III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2020-13665)
Resolución de 16 de octubre de 2020, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Dehesa Solar Sur, SL, autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Oriol de 327,546 MW, las líneas subterráneas a 30kV, la subestación eléctrica 30/220 kV y la línea aérea a 220 kV para evacuación de energía eléctrica y autorización administrativa previa para el tramo de dicha línea aérea a 220 kV, entre los apoyos 31 y 38, en los términos municipales de Ceclavín y Alcántara (Cáceres) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Jueves 5 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96739

La instalación fotovoltaica cuenta con diecisiete líneas subterráneas a 30 kV que
tienen como origen los centros de transformación de la planta, discurriendo hasta la
subestación transformadora 30/220 kV del parque. Término municipal afectado: Ceclavín
en la provincia de Cáceres.
La subestación transformadora 30/220 kV ubicada en la planta fotovoltaica, contiene
dos transformadores de 145 MVA. Las principales características son:
– Parque de 220 kV:
• Configuración: simple barra.
• Instalación: intemperie.
– Parque de 30 kV:
• Configuración: simple barra.
• Instalación: aislamiento de hexafluoruro de azufre (SF6).
– Término municipal afectado: Ceclavín en la provincia de Cáceres.
La línea a 220 kV de evacuación tiene como origen la subestación transformadora
30/220 kV de la instalación fotovoltaica, discurriendo su trazado hasta la subestación
transformadora de José María Oriol (Nuevo Parque) 220 kV, propiedad de Red Eléctrica
de España S.A.U. Las características principales de la referida línea son:
Sistema: Corriente alterna trifásica.
Tensión: 220 kV.
Frecuencia: 50 Hz.
Número de circuitos: uno.
Tipo de conductor: LA-380 (337-AL 1/44-ST1A).
Sección del conductor: 381,5 mm2.
Cables de tierra: dos, OPGW.
Apoyos: torres metálicas de celosía.
Número de apoyos: 60.
Aislamiento: aisladores de vidrio U21OBS.
Cimentaciones: zapatas individuales.
Términos municipales afectados: Ceclavín y Alcántara, en la provincia de Cáceres.
Longitud: 19,35 km.

El objeto del proyecto es la construcción de una instalación fotovoltaica para la
generación de energía eléctrica y la evacuación de dicha energía a la red.
Dehesa Solar deberá cumplir las condiciones aceptadas durante la tramitación, así
como las que en la Resolución de autorización administrativa previa se establecieron.
Asimismo, deberá cumplir las normas técnicas y procedimientos de operación que
establezca el Operador del Sistema.
En materia de evaluación de impacto ambiental, si bien las modificaciones
proyectadas en la adenda al proyecto de ejecución no superan los umbrales establecidos
en el artículo 7 de la ley 21/2013 de 9 de diciembre, para ser sometido a un trámite de
evaluación de impacto ambiental, se reitera que el peticionario deberá cumplir las
condiciones establecidas en la citada DIA y las condiciones aceptadas de los informes
recibidos durante la tramitación.
Tercero.
Declarar, en concreto, la utilidad pública de la instalación que se autoriza a los
efectos previstos en el citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en

cve: BOE-A-2020-13665
Verificable en https://www.boe.es