III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Museo Nacional del Prado. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-13594)
Resolución de 27 de octubre de 2020, del Museo Nacional del Prado, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_F2G2OYPTCMGZOEODX9C4QJI4BDL6 en https://www.pap.hacienda.gob.es
24301 - MUSEO NACIONAL DEL PRADO
(euros)
Miércoles 4 de noviembre de 2020
cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es
El importe de las adscripciones realizadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en favor del Museo asciende a 168.518,20 €, de entre las que destaca la obra "Mesa revuelta de Charles Joseph Flipart" (100.000,00 €).
El importe de las donaciones recibidas en favor del Museo asciende a 1.683.761,33 €, de las cuales se destacan el alta de la donaciones de las Meninas de Richard Hamilton (568.795,75 €), el conjunto de obras donadas por Hans Rudolf
Gerstenmaier (688.667,42 €) y "Batalla de lapitas y centauros de Rafael Tegeo" (125.000,00 €).
El importe de las adquisiciones asciende a 503.975,84 €, siendo las más relevantes las correspondientes a este ejercicio respecto al "Autorretrato de Pedro de Campaña" (170.824,72 €) y a los fondos antiguos de la Biblioteca de D. Antonio Bonet
Correa (112.847,00 €)
Las altas del ejercicio se corresponden con 20 adquisiciones, 278 donaciones, 7 adscripciones recibidas y trabajos de restauración sobre una obra de arte y 42 fondos bibliográficos.
Se han dado de alta en la cuenta (2130) "Bienes del Patrimonio Histórico. Bienes muebles" bienes por importe de 2.356.255,37 € y trabajos de restauración en obras del Museo por importe de 15.064,50 €. El importe que refleja dicha cuenta a
31/12/2019 asciende a 271.666.241,46 €, saldo compuesto en su totalidad por obras de arte, fondos bibliográficos antiguos y trabajos de restauración sobre las mismas.
El incremento en las cuentas de Bienes del Patrimonio Histórico asciende a 5.282.713,60 € y obedece principalmente al crecimiento de la Colección del Museo durante este ejercicio, y a las obras realizadas sobre los edificios del Museo con la
consideración de bienes de Patrimonio histórico.
Durante el ejercicio se han dado de alta bienes de inmovilizado material no artísticos adquiridos a título gratuito por importe de 204.816,97 €, de la ejecución de los convenios firmados con Samsung, que se ha materializado en el alta de tres
soportes para pantallas (17.179,15 €) y en el alta de un pizarra digital, un televisor, 7 tablets, 16 teléfonos móviles y accesorios de los anteriores (23.109,95 €), con Telefónica S.A., que se ha materializado en el alta de diez smartphones (7.027,87 €),
así como de la donación de la Biblioteca de D. Antonio Bonet Correa (157.500,00 €).
El importe de las obras realizadas sobre los inmuebles sin consideración de Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural del Museo asciende a 22.217,03 €, derivado de varias obras de reforma de despachos realizadas en el edificio de Ruiz de
Alarcón 21-23 durante el ejercicio 2019. Las altas de Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural ascendieron a 5.282.713,60 €, y las adquisiciones y donaciones recibidas del resto de inmovilizado material a 728.670,27 €.
2110 Construcciones
1,00%
2140 Maquinaria y Utillaje
10,00%
2150 Instalaciones técnicas
10,00%
2160 Mobiliario
10,00%
2170 Equipos para Procesos de Información
20,00%
2190 Otro Inmovilizado Material
10,00%
Núm. 291
Durante el ejercicio se han producido adquisiciones de inmovilizados materiales, reclasificaciones contables, bajas, donaciones y adscripciones y se ha procedido a contabilizar la correspondiente dotación a la amortización. El efecto global de las
cuentas de inmovilizado material se traduce en un incremento neto de 4.773.909,83 € siendo los porcentajes de amortización aplicados a los distintos bienes según su naturaleza son los siguientes:
EJERCICIO 2019
VI.4 Inmovilizado Material.
VI.Resumen de la Memoria.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 96342
24301 - MUSEO NACIONAL DEL PRADO
(euros)
Miércoles 4 de noviembre de 2020
cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es
El importe de las adscripciones realizadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en favor del Museo asciende a 168.518,20 €, de entre las que destaca la obra "Mesa revuelta de Charles Joseph Flipart" (100.000,00 €).
El importe de las donaciones recibidas en favor del Museo asciende a 1.683.761,33 €, de las cuales se destacan el alta de la donaciones de las Meninas de Richard Hamilton (568.795,75 €), el conjunto de obras donadas por Hans Rudolf
Gerstenmaier (688.667,42 €) y "Batalla de lapitas y centauros de Rafael Tegeo" (125.000,00 €).
El importe de las adquisiciones asciende a 503.975,84 €, siendo las más relevantes las correspondientes a este ejercicio respecto al "Autorretrato de Pedro de Campaña" (170.824,72 €) y a los fondos antiguos de la Biblioteca de D. Antonio Bonet
Correa (112.847,00 €)
Las altas del ejercicio se corresponden con 20 adquisiciones, 278 donaciones, 7 adscripciones recibidas y trabajos de restauración sobre una obra de arte y 42 fondos bibliográficos.
Se han dado de alta en la cuenta (2130) "Bienes del Patrimonio Histórico. Bienes muebles" bienes por importe de 2.356.255,37 € y trabajos de restauración en obras del Museo por importe de 15.064,50 €. El importe que refleja dicha cuenta a
31/12/2019 asciende a 271.666.241,46 €, saldo compuesto en su totalidad por obras de arte, fondos bibliográficos antiguos y trabajos de restauración sobre las mismas.
El incremento en las cuentas de Bienes del Patrimonio Histórico asciende a 5.282.713,60 € y obedece principalmente al crecimiento de la Colección del Museo durante este ejercicio, y a las obras realizadas sobre los edificios del Museo con la
consideración de bienes de Patrimonio histórico.
Durante el ejercicio se han dado de alta bienes de inmovilizado material no artísticos adquiridos a título gratuito por importe de 204.816,97 €, de la ejecución de los convenios firmados con Samsung, que se ha materializado en el alta de tres
soportes para pantallas (17.179,15 €) y en el alta de un pizarra digital, un televisor, 7 tablets, 16 teléfonos móviles y accesorios de los anteriores (23.109,95 €), con Telefónica S.A., que se ha materializado en el alta de diez smartphones (7.027,87 €),
así como de la donación de la Biblioteca de D. Antonio Bonet Correa (157.500,00 €).
El importe de las obras realizadas sobre los inmuebles sin consideración de Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural del Museo asciende a 22.217,03 €, derivado de varias obras de reforma de despachos realizadas en el edificio de Ruiz de
Alarcón 21-23 durante el ejercicio 2019. Las altas de Bienes del Patrimonio histórico, artístico y cultural ascendieron a 5.282.713,60 €, y las adquisiciones y donaciones recibidas del resto de inmovilizado material a 728.670,27 €.
2110 Construcciones
1,00%
2140 Maquinaria y Utillaje
10,00%
2150 Instalaciones técnicas
10,00%
2160 Mobiliario
10,00%
2170 Equipos para Procesos de Información
20,00%
2190 Otro Inmovilizado Material
10,00%
Núm. 291
Durante el ejercicio se han producido adquisiciones de inmovilizados materiales, reclasificaciones contables, bajas, donaciones y adscripciones y se ha procedido a contabilizar la correspondiente dotación a la amortización. El efecto global de las
cuentas de inmovilizado material se traduce en un incremento neto de 4.773.909,83 € siendo los porcentajes de amortización aplicados a los distintos bienes según su naturaleza son los siguientes:
EJERCICIO 2019
VI.4 Inmovilizado Material.
VI.Resumen de la Memoria.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 96342