III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Museo Nacional del Prado. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-13594)
Resolución de 27 de octubre de 2020, del Museo Nacional del Prado, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291

Miércoles 4 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96326

F.1. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD
El Museo Nacional del Prado, es un Organismo Autónomo, dentro de los Organismos Públicos
vinculados o dependientes de la Administración General del Estado, de los previstos en el artículo
84.1.a)1º de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, pública y privada, para el cumplimiento de
sus fines, regulado por la Ley 46/2003, de 25 de noviembre, reguladora del Museo Nacional del Prado
y por el Real Decreto 433/2004, de 12 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del Museo
Nacional del Prado, así como por el Real Decreto 1713/2011, de 18 de noviembre, por el que se
modifica el Estatuto del Museo Nacional del Prado, aprobado por Real Decreto 433/2004, de 12 de
marzo. Su régimen de contratación está sujeto a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y su
régimen económico financiero está sujeto a la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria, a la Orden EHA/2045/2011, de 14 de julio por la que se aprueba la instrucción de
Contabilidad para la Administración Institucional del Estado y a la Orden EHA/1037/2010, de 13
de abril, por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad Pública, así como a las normas de
desarrollo de las anteriores.

a) Garantizar la protección y conservación, así como promover el enriquecimiento y mejora de los
bienes del Patrimonio Histórico Español adscritos al mismo.
b) Exhibir ordenadamente las colecciones en condiciones adecuadas para su contemplación y estudio.
c) Fomentar y garantizar el acceso a las mismas del público y facilitar sus estudios a los investigadores.
d) Impulsar el conocimiento y difusión de las obras y de la identidad del patrimonio histórico adscrito
al Museo, favoreciendo el desarrollo de programas de educación y actividades de divulgación cultural.
e) Desarrollar programas de investigación y formación de personal especializado y establecer
relaciones de colaboración con otros museos, universidades o instituciones culturales, organizando
exposiciones temporales y desarrollando acciones conjuntas para el cumplimiento de sus fines.
f) Prestar los servicios de asesoramiento, estudio, información o dictamen de carácter científico o
técnico que le sean requeridos por los órganos competentes de la Administración General del Estado
o que se deriven de los convenios o contratos otorgados en entidades públicas o privadas, con
personas físicas, en las condiciones y con los requisitos que reglamentariamente se determinen por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Sus principales fuentes de financiación están constituidas por la obtención de precios públicos por
venta de entradas, así como por la recepción de las transferencias corrientes y de capital de la
Administración General del Estado.
También supone una importante fuente de ingresos las transferencias corrientes recibidas en
concepto de patrocinio, las subvenciones recibidas en concepto de patrocinio para la financiación del
inmovilizado no financiero, la aportación de la Fundación de Amigos del Museo del Prado con base
en los programas de fidelización de miembros individuales y corporativos de la misma, las
donaciones, herencias y legados y los cánones percibidos por el alquiler de audioguías y de la Sociedad
Museo Nacional del Prado Difusión como porcentaje del beneficio antes de impuestos obtenido por
la misma.
Otras fuentes de ingresos están constituidas por las tasas por cesión de espacios, precios públicos
derechos de reproducción, matrículas en cursos y seminarios, así como por ingresos derivados de
préstamos y trabajos de restauración de obras de arte efectuados.

cve: BOE-A-2020-13594
Verificable en https://www.boe.es

La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_C7ALLPU2X7UET4JHR9C4QJJV5629 en https://www.pap.hacienda.gob.es

El Museo Nacional del Prado tiene por objetivo la consecución de los siguientes fines: