III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-11953)
Resolución de 18 de septiembre de 2020, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, O.A., M.P., por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2018 y el informe de auditoría.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
0,00
0,00
61.460.190,81
152.554,13
12.094.177,50
1.449.697,23
19.815,25
1.425.853,82
4.028,16
ENTRADAS
AUMENTO
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
109.505,58
109.505,58
SALIDAS
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
DISMINUCION
CORRECIONES
3.079.717,39
0,00
1.841.743,45
0,00
0,00
1.237.973,94
0,00
AMORTIZACIONES
59.720.665,07
172.369,38
11.568.782,29
41.726.254,21
6.253.259,19
SALDO FINAL
Miércoles 7 de octubre de 2020
cve: BOE-A-2020-11953
Verificable en https://www.boe.es
Las vidas útiles o coeficientes de amortización utilizados, se han indicado en el apartado 1 del punto 4 de la memoria.
En cuanto a las adscripciones y cesiones de bienes, se mantiene en inventario el inmueble de Sevilla, de titularidad estatal, dado de alta en el ejercicio 2015
Por otro lado, el INIA y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), firmaron el 25 de marzo de 2015, el acta de entrega del instituto al centro, con carácter temporal (cuatro años, prorrogables por otros tantos)
y gratuito, del inmueble sito en la Avenida de España. 43 de Plasencia (Cáceres) denominado Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM), así como de sus instalaciones y equipos. El INIA, pese a haber cedido al CICYTEX el uso y la
ocupación de los mismos, continúa teniendo dichos bienes patrimoniales.
El Gobierno de Aragón aprobó el 20 de octubre de 2009 la constitución, por espacio de 75 años, de un derecho de superficie a favor del INIA de la finca Platea, en Teruel. Esto supuso la construcción por el Organismo del Centro de Investigación en
Cultivos Agroenergéticos, que le pertenece con carácter demanial. A la extinción del derecho de superficie, transcurrido el plazo indicado, el Gobierno de Aragón, como propietario del suelo, hará suya la propiedad de lo edificado sin satisfacer
indemnización alguna.
Así mismo, el INIA y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), firmaron el 29 de junio de 2015 el acta por la que se acordó la entrega por el INIA al CITA del Centro de Investigación en Cultivos Agroenergéticos de
Teruel, con carácter temporal (cuatro años, prorrogables por otros cuatro) y gratuito. Dicha autorización de uso no implica la cesión de facultades dominicales del Estado sobre dicho bien: la titularidad continúa siendo del INIA, por lo que no se
considera alterado su estado en el inventario de bienes y derechos del organismo.
Se informará sobre lo que se indica en el punto 6 de la memoria.
TOTAL
2300,2310,232,233,234,235,237,2390
6. Inmovilizaciones en curso y anticipos
214,215,216,217,218,219, (2814) (2815) (2816) (2817) (2818)
(2819) (2914) (2915) (2916) (2917) (2918) (2919) (2999)
5. Otro inmovilizado material
213 (2813) (2913) (2993)
4. Bienes del patrimonio histórico
42.960.199,99
6.253.259,19
SALDO INICIAL
(euros)
Núm. 265
212 (2812) (2912) (2992)
3. Infraestructuras
211 (2811) (2911) (2991)
2. Construcciones
210 (2810) (2910) (2990)
1. Terrenos
DESCRIPCIÓN/Nº DE CUENTAS
27104 - INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIG. Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA
EJERCICIO 2018
VI.4 Inmovilizado Material
VI.Resumen de la Memoria
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 85517
0,00
61.460.190,81
152.554,13
12.094.177,50
1.449.697,23
19.815,25
1.425.853,82
4.028,16
ENTRADAS
AUMENTO
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
109.505,58
109.505,58
SALIDAS
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
DISMINUCION
CORRECIONES
3.079.717,39
0,00
1.841.743,45
0,00
0,00
1.237.973,94
0,00
AMORTIZACIONES
59.720.665,07
172.369,38
11.568.782,29
41.726.254,21
6.253.259,19
SALDO FINAL
Miércoles 7 de octubre de 2020
cve: BOE-A-2020-11953
Verificable en https://www.boe.es
Las vidas útiles o coeficientes de amortización utilizados, se han indicado en el apartado 1 del punto 4 de la memoria.
En cuanto a las adscripciones y cesiones de bienes, se mantiene en inventario el inmueble de Sevilla, de titularidad estatal, dado de alta en el ejercicio 2015
Por otro lado, el INIA y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), firmaron el 25 de marzo de 2015, el acta de entrega del instituto al centro, con carácter temporal (cuatro años, prorrogables por otros tantos)
y gratuito, del inmueble sito en la Avenida de España. 43 de Plasencia (Cáceres) denominado Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM), así como de sus instalaciones y equipos. El INIA, pese a haber cedido al CICYTEX el uso y la
ocupación de los mismos, continúa teniendo dichos bienes patrimoniales.
El Gobierno de Aragón aprobó el 20 de octubre de 2009 la constitución, por espacio de 75 años, de un derecho de superficie a favor del INIA de la finca Platea, en Teruel. Esto supuso la construcción por el Organismo del Centro de Investigación en
Cultivos Agroenergéticos, que le pertenece con carácter demanial. A la extinción del derecho de superficie, transcurrido el plazo indicado, el Gobierno de Aragón, como propietario del suelo, hará suya la propiedad de lo edificado sin satisfacer
indemnización alguna.
Así mismo, el INIA y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), firmaron el 29 de junio de 2015 el acta por la que se acordó la entrega por el INIA al CITA del Centro de Investigación en Cultivos Agroenergéticos de
Teruel, con carácter temporal (cuatro años, prorrogables por otros cuatro) y gratuito. Dicha autorización de uso no implica la cesión de facultades dominicales del Estado sobre dicho bien: la titularidad continúa siendo del INIA, por lo que no se
considera alterado su estado en el inventario de bienes y derechos del organismo.
Se informará sobre lo que se indica en el punto 6 de la memoria.
TOTAL
2300,2310,232,233,234,235,237,2390
6. Inmovilizaciones en curso y anticipos
214,215,216,217,218,219, (2814) (2815) (2816) (2817) (2818)
(2819) (2914) (2915) (2916) (2917) (2918) (2919) (2999)
5. Otro inmovilizado material
213 (2813) (2913) (2993)
4. Bienes del patrimonio histórico
42.960.199,99
6.253.259,19
SALDO INICIAL
(euros)
Núm. 265
212 (2812) (2912) (2992)
3. Infraestructuras
211 (2811) (2911) (2991)
2. Construcciones
210 (2810) (2910) (2990)
1. Terrenos
DESCRIPCIÓN/Nº DE CUENTAS
27104 - INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIG. Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA
EJERCICIO 2018
VI.4 Inmovilizado Material
VI.Resumen de la Memoria
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 85517