I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84561
Duración: 130 horas.
Contenidos básicos:
Caracterización de los procesos de mecanizado y corte de madera:
− Técnicas de optimización de material.
− Principios del mecanizado por arranque de viruta.
− Medición y trazado de piezas y conjuntos.
− Marcado de piezas con curvaturas.
− Corte y despiece: herramientas, tipos y características. Parámetros de
mecanizado.
− Corte con disco. Descripción. Características.
− Operaciones de mecanizado. Fresado. Fresadora universal. Descripción.
Características. Torneado. Descripción. Características. Tipos de tornos.
− Máquinas convencionales, industriales y equipos fabricación.
− Escaneado: descripción y procedimientos de escaneado (láser y otros). Corte y
trazado con agua.
− Procesos de acabado.
− Planificación de procesos. Tiempos de ejecución. Fases del proceso de
producción.
− Cálculo de tiempo de mecanizado.
− Máquinas de control numérico (CNC): características, prestaciones y tipos.
Elaboración de programas de control numérico:
− Utilización de documentación gráfica, plantillas, modelos y entidades.
− Modelos geométricos.
− Etapas de la programación.
− Lenguaje de programación y control.
− Programación. Introducción a la programación.
− Herramientas y útiles de mecanizado.
− Manuales de programación.
− Programación por control numérico. Funciones. Características del control
numérico.
− Errores de simulación. Corrección.
Preparación y manejo de máquinas de control numérico:
−
−
−
−
−
−
−
Útiles de mecanizado.
Montaje de herramientas, útiles y soportes de fijación.
Carga y simulación del programa.
Sistema de alimentación, colocación, retirada y transporte.
Parámetros de mecanizado.
Puesta en marcha de la máquina.
Instrumentos de medición y verificación.
−
−
−
−
−
−
−
−
Manejo y uso de máquinas de control numérico.
Ejecución del programa en la pieza real.
Programación de número de piezas.
Calidad y acabado de las piezas.
Puesta en marcha y paro de las máquinas.
Documentación técnica: manual de programación y del fabricante.
Empleo de útiles de verificación y control.
Mantenimiento de primer nivel de máquinas de control numérico.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Control del proceso de mecanizado:
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84561
Duración: 130 horas.
Contenidos básicos:
Caracterización de los procesos de mecanizado y corte de madera:
− Técnicas de optimización de material.
− Principios del mecanizado por arranque de viruta.
− Medición y trazado de piezas y conjuntos.
− Marcado de piezas con curvaturas.
− Corte y despiece: herramientas, tipos y características. Parámetros de
mecanizado.
− Corte con disco. Descripción. Características.
− Operaciones de mecanizado. Fresado. Fresadora universal. Descripción.
Características. Torneado. Descripción. Características. Tipos de tornos.
− Máquinas convencionales, industriales y equipos fabricación.
− Escaneado: descripción y procedimientos de escaneado (láser y otros). Corte y
trazado con agua.
− Procesos de acabado.
− Planificación de procesos. Tiempos de ejecución. Fases del proceso de
producción.
− Cálculo de tiempo de mecanizado.
− Máquinas de control numérico (CNC): características, prestaciones y tipos.
Elaboración de programas de control numérico:
− Utilización de documentación gráfica, plantillas, modelos y entidades.
− Modelos geométricos.
− Etapas de la programación.
− Lenguaje de programación y control.
− Programación. Introducción a la programación.
− Herramientas y útiles de mecanizado.
− Manuales de programación.
− Programación por control numérico. Funciones. Características del control
numérico.
− Errores de simulación. Corrección.
Preparación y manejo de máquinas de control numérico:
−
−
−
−
−
−
−
Útiles de mecanizado.
Montaje de herramientas, útiles y soportes de fijación.
Carga y simulación del programa.
Sistema de alimentación, colocación, retirada y transporte.
Parámetros de mecanizado.
Puesta en marcha de la máquina.
Instrumentos de medición y verificación.
−
−
−
−
−
−
−
−
Manejo y uso de máquinas de control numérico.
Ejecución del programa en la pieza real.
Programación de número de piezas.
Calidad y acabado de las piezas.
Puesta en marcha y paro de las máquinas.
Documentación técnica: manual de programación y del fabricante.
Empleo de útiles de verificación y control.
Mantenimiento de primer nivel de máquinas de control numérico.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Control del proceso de mecanizado: