I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264

Martes 6 de octubre de 2020

Sec. I. Pág. 84559

− Manejo y puesta a punto de equipos de aplicación de productos.
− Mantenimiento de primer nivel de maquinaria y equipos.
− Preparación de tableros de partículas y fibras para su posterior recubrimiento.
− Operaciones de enfriado, escuadrado, lijado y calibrado de tableros de madera.
− Fases del impregnado de papel para recubrimiento de los tableros de madera.
− Manejo y control de la línea de impregnación.
− Procesos de recubrimiento y acabados de tableros de partículas y fibras de
madera crudos.
− Operaciones de recubrimiento y acabados de tableros de partículas y fibras.
− Aplicación de las medidas de seguridad y de los equipos de protección individual
en la ejecución operativa.
− Aplicación de criterios de calidad en cada fase del proceso.
− Aplicación de la normativa de protección ambiental relacionada con los residuos y
con su tratamiento.
Módulo profesional: Automatización del mecanizado de la madera
Código: 1643
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Caracteriza los procesos de mecanizado y corte de madera, relacionando las
técnicas con las maquinaria y piezas que se van a elaborar.
Criterios de evaluación:
a) Se han caracterizado los procesos de corte y despiece.
b) Se han identificado los procesos de fresado y torneado de madera.
c) Se han reconocido los procesos de escaneado y trazado con agua.
d) Se ha comprobado que las dimensiones de los materiales son las adecuadas
para minimizar el desperdicio de material.
e) Se ha realizado el marcado de la primera pieza de referencia.
f) Se han realizado las plantillas requeridas.
g) Se han identificado las tareas especiales de acabado.
h) Se han planificado los procesos en función de la pieza o modelo que se va a
obtener.
i) Se han calculado los tiempos de ejecución en función del sistema de
mecanizado, material y pieza que se quiere obtener.
j) Se han identificado las distintas clases de máquinas de control numérico.
2. Elabora programas de control numérico, interpretando y analizando
documentación técnica, modelos y materiales para el mecanizado de piezas de madera.

a) Se ha utilizado y manejado documentación gráfica, plantillas, modelos y
entidades geométricas de contorno de piezas.
b) Se han relacionado los modelos geométricos con los movimientos de cada
herramienta en la programación estándar.
c) Se han caracterizado las etapas en la elaboración de programas.
d) Se han introducido los datos tecnológicos en el programa de mecanizado.
e) Se han identificado y programado los lenguajes de programación asistida y de
control numérico y movimiento de herramientas.
f) Se han seleccionado las herramientas y útiles para el proceso de mecanizado.
g) Se han respetado las indicaciones contempladas en el manual de programación.
h) Se han realizado los programas para el control numérico mediante aplicaciones
informáticas.
i) Se han corregido los errores detectados en la simulación.

cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: