III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-11819)
Resolución de 28 de julio de 2020, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de octubre de 2020

Sec. III. Pág. 84496

arrendamiento. Para el cálculo del valor razonable de las fianzas se toma como periodo remanente el
plazo contractual mínimo comprometido. No obstante lo expresado, y en base al principio de
importancia relativa, las fianzas constituidas por la entidad como garantía del cumplimiento de los
contratos de suministros y servicios de sus oficinas, se han valorado por el importe entregado y se
recogen en el epígrafe del balance “Inversiones financieras a largo plazo”.
Efectivo y otros medios líquidos equivalentes: Bajo este epígrafe del balance de situación adjunto se
registra el efectivo en caja y bancos, depósitos a la vista y otras inversiones a corto plazo de alta
liquidez que son rápidamente realizables en caja y que no tienen riesgo de cambios en su valor,
formando parte de la política de gestión normal de tesorería de la Entidad.
Cancelación: Los activos financieros se dan de baja del balance de la entidad cuando han expirado
los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero o cuando se transfieren,
siempre que en dicha transferencia se transmitan sustancialmente los riesgos y beneficios
inherentes a su propiedad.
Si la entidad no ha cedido ni retenido sustancialmente los riesgos y beneficios del activo financiero,
éste se da de baja cuando no se retiene el control. Si la entidad mantiene el control del activo,
continua reconociéndolo por el importe al que está expuesta por las variaciones de valor del activo
cedido, es decir, por su implicación continuada, reconociendo el pasivo asociado.
Intereses y dividendos recibidos de activos financieros: Los intereses de activos financieros
devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen como ingresos en la
cuenta de resultados. Los intereses se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo.
A estos efectos, en la valoración inicial de los activos financieros se registran de forma
independiente, en su caso, atendiendo a su vencimiento, el importe de los intereses explícitos
devengados y no vencidos en dicho momento. Se entiende por intereses explícitos aquellos que se
obtienen de aplicar el tipo de interés contractual del instrumento financiero.
Deterioro del valor de los activos financieros: El valor en libros de los activos financieros se corrige
por la entidad con cargo a la cuenta de resultados cuando existe una evidencia objetiva de que se ha
producido una pérdida por deterioro.
Para determinar las pérdidas por deterioro de los activos financieros, la entidad evalúa las posibles
pérdidas tanto de los activos individuales, como de los grupos de activos con características de
riesgo similares.
La entidad en el caso de los instrumentos de deuda considera como activos deteriorados (activos
dudosos) aquellos para los que existen evidencias objetivas de deterioro, que hacen referencia
fundamentalmente a la existencia de impagados, incumplimientos, refinanciaciones y a la existencia
de datos que evidencien la posibilidad de no recuperar la totalidad de los flujos futuros pactados o
que se produzca un retraso en su cobro.
En el caso de que se produjera la reversión del deterioro, ésta se reconocería como un ingreso en la
cuenta de resultados, tomando como límite el valor en libros del activo financiero que estaría
registrado en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro de valor.

cve: BOE-A-2020-11819
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 263