III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2020-11665)
Resolución de 25 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, para la organización del curso Agenda políticas públicas feministas después del COVID-19.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261
Viernes 2 de octubre de 2020
Sec. III. Pág. 83749
Presupuesto
Concepto
Unidades
Derecho a
diploma.
40
Descripción
Financiación
Coste
Unitario
Tarifa G: tasa gastos
secretaría.
Total
20,00
(*)
UIMP
800,00
Total Alumnos (VI).
800,00
Total presupuesto.
IMIO
800,00
0,00
23.116,92 21.578,92 1.538,00
Incluida una persona de apoyo del IMIO.
ANEXO II
Protección de datos de carácter personal
Ambas partes se comprometen a tratar los datos de carácter personal que se
recogen en este convenio, o aquellos a los que las partes puedan tener acceso en
desarrollo del mismo, así como los que se recojan de los alumnos y profesores
relacionados con el seminario objeto de este convenio, conforme a lo dispuesto en la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
derechos digitales, y disposiciones de desarrollo, así como el Reglamento (UE) 2016/679
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), y demás
normativa vigente en esta materia.
Las obligaciones en materia de protección de dichos datos tendrán validez durante la
vigencia del presente convenio y una vez terminado éste.
El IMIO y la UIMP se informan recíprocamente de que los datos personales que se
recogen en este convenio, o aquellos datos de trabajadores de una de las partes a los
que la otra pueda tener acceso durante el desarrollo del mismo, serán tratados por el
IMIO o por la UIMP, respectivamente, como responsables del tratamiento, con la única
finalidad de gestionar la relación del presente convenio.
La legitimación es la ejecución del presente convenio.
No están previstas transferencias internacionales de dichos datos, adoptándose las
medidas necesarias en caso contrario de conformidad con la legislación vigente.
Tampoco está prevista la toma de decisiones individuales basadas únicamente en el
tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Cualquiera de los interesados podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y oposición, entre otros, de
conformidad con la normativa aplicable pudiendo dirigir una comunicación por escrito al
IMIO, a c/ Condesa de Venadito, 34; 28027 Madrid o mediante correo electrónico a
sgestudios@inmujer.es o a la UIMP, a calle Isaac Peral, 23 28040 Madrid o mediante
correo electrónico a derechos@uimp.es.
En caso de considerar vulnerados sus derechos, el interesado podrá presentar una
reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), si bien se
recomienda contactar antes con el Delegado de Protección de Datos del IMIO en
dpd@mpr.es o con el Delegado de Protección de Datos de la UIMP en dpd@uimp.es.
II. Datos de carácter personal de los alumnos.
Ambas partes actuarán como corresponsables en el tratamiento de los datos
personales de los alumnos que participen en las actividades objeto de este convenio, en
función de las gestiones que cada una tiene encomendadas.
cve: BOE-A-2020-11665
Verificable en https://www.boe.es
I. Datos de carácter personal recogidos en el convenio.
Núm. 261
Viernes 2 de octubre de 2020
Sec. III. Pág. 83749
Presupuesto
Concepto
Unidades
Derecho a
diploma.
40
Descripción
Financiación
Coste
Unitario
Tarifa G: tasa gastos
secretaría.
Total
20,00
(*)
UIMP
800,00
Total Alumnos (VI).
800,00
Total presupuesto.
IMIO
800,00
0,00
23.116,92 21.578,92 1.538,00
Incluida una persona de apoyo del IMIO.
ANEXO II
Protección de datos de carácter personal
Ambas partes se comprometen a tratar los datos de carácter personal que se
recogen en este convenio, o aquellos a los que las partes puedan tener acceso en
desarrollo del mismo, así como los que se recojan de los alumnos y profesores
relacionados con el seminario objeto de este convenio, conforme a lo dispuesto en la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
derechos digitales, y disposiciones de desarrollo, así como el Reglamento (UE) 2016/679
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), y demás
normativa vigente en esta materia.
Las obligaciones en materia de protección de dichos datos tendrán validez durante la
vigencia del presente convenio y una vez terminado éste.
El IMIO y la UIMP se informan recíprocamente de que los datos personales que se
recogen en este convenio, o aquellos datos de trabajadores de una de las partes a los
que la otra pueda tener acceso durante el desarrollo del mismo, serán tratados por el
IMIO o por la UIMP, respectivamente, como responsables del tratamiento, con la única
finalidad de gestionar la relación del presente convenio.
La legitimación es la ejecución del presente convenio.
No están previstas transferencias internacionales de dichos datos, adoptándose las
medidas necesarias en caso contrario de conformidad con la legislación vigente.
Tampoco está prevista la toma de decisiones individuales basadas únicamente en el
tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Cualquiera de los interesados podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y oposición, entre otros, de
conformidad con la normativa aplicable pudiendo dirigir una comunicación por escrito al
IMIO, a c/ Condesa de Venadito, 34; 28027 Madrid o mediante correo electrónico a
sgestudios@inmujer.es o a la UIMP, a calle Isaac Peral, 23 28040 Madrid o mediante
correo electrónico a derechos@uimp.es.
En caso de considerar vulnerados sus derechos, el interesado podrá presentar una
reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), si bien se
recomienda contactar antes con el Delegado de Protección de Datos del IMIO en
dpd@mpr.es o con el Delegado de Protección de Datos de la UIMP en dpd@uimp.es.
II. Datos de carácter personal de los alumnos.
Ambas partes actuarán como corresponsables en el tratamiento de los datos
personales de los alumnos que participen en las actividades objeto de este convenio, en
función de las gestiones que cada una tiene encomendadas.
cve: BOE-A-2020-11665
Verificable en https://www.boe.es
I. Datos de carácter personal recogidos en el convenio.