II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos. (BOE-A-2020-11521)
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del MITC, especialidad de Propiedad Industrial.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82803
ANEXO IV
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas selectivas en
la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen (modelo 790)
(Punto de Acceso General (https://administracion.gob.es) - Empleo público y Ayudas Inscripción en oposiciones del Estado – Acceso a la aplicación Inscripción en Pruebas
Selectivas (IPS) y en las siguientes instrucciones particulares.
En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», los aspirantes deberán
especificar la rama/área por la que opten: Mecánica, Eléctrica, Química, Informática o
Jurídica.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará «Madrid».
En el recuadro 21, «Grado» de discapacidad, los aspirantes con discapacidad podrán
indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado, y solicitar, expresándolo en
el recuadro 23, «Adaptación que se solicita», las posibles adaptaciones de tiempo y
medios para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria. De
solicitar dicha adaptación, se deberá adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido
por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad, acreditando de forma
fehaciente las deficiencias permanentes que han dado origen al grado de discapacidad
reconocido, a efectos de que el órgano de selección pueda valorar la procedencia o no
de la concesión de la adaptación solicitada. En el recuadro «C.C.A.A. en la que se
reconoce su discapacidad» se deberá indicar la misma.
En el recuadro 22, «Reserva», los aspirantes con un grado de discapacidad igual o
superior al 33% que lo hayan consignado en el recuadro 21 y que deseen participar en el
proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con discapacidad, podrán
seleccionar: «Sí, general».
En el apartado 24, «Títulos académicos», en el recuadro «Título exigido en la
convocatoria», se seleccionará en el desplegable el título que se posea o se esté en
condiciones de poseer y que cumpla los requisitos de la Base 4. Se podrá «Añadir otro
título».
En el apartado 25, «Datos a consignar según las bases de la convocatoria», en el
recuadro Datos A se consignará el idioma designado para la realización de la prueba
optativa del segundo ejercicio: francés o alemán.
En el caso de consentir el acceso a las bases de datos a efectos de verificación de
los mismos, se debe marcar la casilla correspondiente y aportar la documentación
acreditativa no verificable en los términos previstos en estas bases y en el resto de
normativa vigente. El consentimiento se da al centro gestor del proceso de selección y
nombramiento para que acceda a las bases de datos de las Administraciones, con
garantía de confidencialidad y a los exclusivos efectos de facilitar la verificación de los
datos de identificación personal, titulación y condición de demandante de empleo
consignados en la instancia. Adicionalmente se consultará la condición de discapacidad
y de familia numerosa, si estas condiciones han sido acreditadas en alguna de las
Comunidades
Autónomas
que
figuran
en
la
dirección
https://
administracion.gob.es/PAG/PID.
De acuerdo con el artículo 86 de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2018, prorrogada para 2020, el importe de la tasa por
derechos de examen para el Subgrupo A1 será de 30,49 € y de 15,25 € para miembros
de familias numerosas de categoría general.
La solicitud se dirigirá al Director/Directora de la Oficina Española de Patentes y
Marcas, O.A.
De conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de abril,
de Tasas y Precios Públicos, procederá la devolución de las tasas que se hubieran
exigido, cuando no se realice su hecho imponible por causas no imputables al sujeto
pasivo. Por tanto, no procederá la devolución de los derechos de examen en los
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82803
ANEXO IV
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas selectivas en
la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen (modelo 790)
(Punto de Acceso General (https://administracion.gob.es) - Empleo público y Ayudas Inscripción en oposiciones del Estado – Acceso a la aplicación Inscripción en Pruebas
Selectivas (IPS) y en las siguientes instrucciones particulares.
En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», los aspirantes deberán
especificar la rama/área por la que opten: Mecánica, Eléctrica, Química, Informática o
Jurídica.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará «Madrid».
En el recuadro 21, «Grado» de discapacidad, los aspirantes con discapacidad podrán
indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado, y solicitar, expresándolo en
el recuadro 23, «Adaptación que se solicita», las posibles adaptaciones de tiempo y
medios para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria. De
solicitar dicha adaptación, se deberá adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido
por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad, acreditando de forma
fehaciente las deficiencias permanentes que han dado origen al grado de discapacidad
reconocido, a efectos de que el órgano de selección pueda valorar la procedencia o no
de la concesión de la adaptación solicitada. En el recuadro «C.C.A.A. en la que se
reconoce su discapacidad» se deberá indicar la misma.
En el recuadro 22, «Reserva», los aspirantes con un grado de discapacidad igual o
superior al 33% que lo hayan consignado en el recuadro 21 y que deseen participar en el
proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con discapacidad, podrán
seleccionar: «Sí, general».
En el apartado 24, «Títulos académicos», en el recuadro «Título exigido en la
convocatoria», se seleccionará en el desplegable el título que se posea o se esté en
condiciones de poseer y que cumpla los requisitos de la Base 4. Se podrá «Añadir otro
título».
En el apartado 25, «Datos a consignar según las bases de la convocatoria», en el
recuadro Datos A se consignará el idioma designado para la realización de la prueba
optativa del segundo ejercicio: francés o alemán.
En el caso de consentir el acceso a las bases de datos a efectos de verificación de
los mismos, se debe marcar la casilla correspondiente y aportar la documentación
acreditativa no verificable en los términos previstos en estas bases y en el resto de
normativa vigente. El consentimiento se da al centro gestor del proceso de selección y
nombramiento para que acceda a las bases de datos de las Administraciones, con
garantía de confidencialidad y a los exclusivos efectos de facilitar la verificación de los
datos de identificación personal, titulación y condición de demandante de empleo
consignados en la instancia. Adicionalmente se consultará la condición de discapacidad
y de familia numerosa, si estas condiciones han sido acreditadas en alguna de las
Comunidades
Autónomas
que
figuran
en
la
dirección
https://
administracion.gob.es/PAG/PID.
De acuerdo con el artículo 86 de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2018, prorrogada para 2020, el importe de la tasa por
derechos de examen para el Subgrupo A1 será de 30,49 € y de 15,25 € para miembros
de familias numerosas de categoría general.
La solicitud se dirigirá al Director/Directora de la Oficina Española de Patentes y
Marcas, O.A.
De conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de abril,
de Tasas y Precios Públicos, procederá la devolución de las tasas que se hubieran
exigido, cuando no se realice su hecho imponible por causas no imputables al sujeto
pasivo. Por tanto, no procederá la devolución de los derechos de examen en los
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260