II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos. (BOE-A-2020-11521)
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del MITC, especialidad de Propiedad Industrial.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 82781

equipos con tecnología incorporada. La perspectiva tecnológica: definición e
instrumentos. La transferencia de tecnología en las universidades y centros públicos de
investigación españoles.
Tema 4. Estrategias de investigación y desarrollo tecnológico: plataformas
tecnológicas, definición y sectores contemplados. Actuaciones de fomento a la
innovación en España: fiscalidad y bonificaciones por actividades en I+D+i, informes
motivados, compra pública innovadora y requisitos para otorgar el sello de PYME
innovadora.
Tema 5. Estrategia de crecimiento de la UE, Europa 2020: prioridades y objetivos,
agentes implicados y funciones de los mismos. Líneas de actuación en España en base
a las recomendaciones de la Comisión en los sectores de finanzas, sanidad pública,
mercado de trabajo, pymes y servicios.
Tema 6. Los estándares tecnológicos y las patentes. La normalización. Puntos de
encuentro con el sistema de patentes. Políticas de patentes de los organismos de
normalización. Consorcios de patentes. Las emboscadas de patentes.
Tema 7. Las patentes como fuente de información. Los documentos de patente:
estructura, características, contenido técnico y legal, tipos, códigos INID. Como localizar
información de patentes: sistemas de clasificación de patentes, palabras clave y otros
criterios. Bases de datos de patentes gratuitas nacionales e internacionales: oficiales y
no oficiales. Principales distribuidores comerciales de bases de datos. Otras bases de
datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
Tema 8. Uso estratégico de la información tecnológica de patentes. Tipos de
búsquedas de patentes: estado de la técnica, patentabilidad, infracción, validez, etc. La
información de patentes en un proyecto de I+D+i. Servicios de información tecnológica
ofrecidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. Servicios ofrecidos por
otras oficinas nacionales de patentes.
Tema 9. El Arreglo de Estrasburgo, de 24 de marzo de 1971, relativo a la
Clasificación Internacional de Patentes (CIP). Alcance jurídico, aplicación y contenido.
Símbolos y estructura actual de la CIP. Procedimiento de revisión de la CIP y
reclasificación de documentos.
Tema 10. Otros sistemas de Clasificación de Patentes. CPC (Cooperative Patent
Classification): Acuerdo de Cooperación entre la Oficina Europea de Patentes y la
Oficina Americana de Propiedad Industrial (USPTO). Gestación del acuerdo y situación
actual. Estructura de la CPC: esquema principal, códigos de indexación y sección Y.
Procedimiento de revisión de la CPC y reclasificación de documentos.
Tema 11. La investigación en España: Concepto, evolución, situación actual y
problemática. Principales indicadores. Comparación internacional. La I+D en los sectores
público y privado. Investigación básica y aplicada. El sistema nacional de cienciatecnología-empresa. Principales agentes del sistema. La innovación en España:
Evolución, situación y problemática. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia. La
Tecnología y la Innovación.
Tema 12. Materiales e ingeniería. Tipos de materiales. Compuestos de naturaleza
iónica, covalente y metálica: Propiedades inherentes. Relación entre estructura,
propiedades y procesado de materiales.
Tema 13. Materiales cerámicos. Definición de material cerámico. Materiales
cerámicos oxídicos y no oxídicos. Etapas del procesamiento cerámico. Caracterización y
procesado de materias primas. Métodos de conformación. Procesos de sinterización.
Tema 14. Conformado de materiales cerámicos. Métodos de prensado: Prensado
axial e isostático. Variables de proceso. Moldes. Métodos de Conformado plástico:
Extrusión y moldeo por inyección. Variables de proceso. Conformado a partir de
suspensiones: Colaje en molde poroso, con presión y en cinta. Variables de proceso.
Tema 15. Materiales cerámicos. Procesos de secado y sinterización. Sinterización
en estado sólido: Etapas del proceso. Sinterización en presencia de una fase líquida:
Requerimientos y control de la formación de líquido. Factores que afectan a la
sinterabilidad. Aditivos y atmósfera de sinterización.

cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260