II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos. (BOE-A-2020-11521)
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del MITC, especialidad de Propiedad Industrial.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82776
Pérdidas por histéresis. Corrientes de Foucault. Aplicaciones: generadores,
transformadores y magnetómetros.
Tema 33. Máquinas eléctricas: concepto. Máquinas rotativas, lineales y
transformadores: principio básico de funcionamiento de cada una de ellas. Campos
magnéticos existentes en las máquinas rotativas. Pérdidas. Principio de reversibilidad de
las máquinas eléctricas. Funcionamiento de las máquinas eléctricas como freno. Tipos
de motores eléctricos y aplicaciones más usuales.
Tema 34. Técnicas de acceso múltiple: FDMA, TDMA, CDMA y OFDMA. Técnicas
de multiplexación. TDM, FDM. Diafonía. Técnicas de multiplexación en longitud de onda
(Wavelength Division Multiplexing) CWDM y DWDM: principio de funcionamiento y
diferencias.
Tema 35. El espectro radioeléctrico. Bandas: principales aplicaciones y
mecanismos de propagación. Fenómenos de la propagación: reflexión, difracción,
refracción, absorción, polarización, dispersión. Concepto de tasa de absorción específica
(SAR o Specific Absortion Rate) y aplicaciones. Concepto de radiaciones ionizantes y
ejemplos.
Tema 36. Redes móviles celulares. Arquitectura celular: Agrupación o cluster y
números rómbicos. Sectorización celular: ventajas e inconvenientes. Funciones
relacionadas con la movilidad: registro/desregistro, reselección de célula, traspaso y
aviso de llamada (paging). Concepto de macro, micro, pico y femto células.
Tema 37. El sistema UMTS. Arquitectura general de los protocolos de la interfaz
radio: concepto de canales físicos, de transporte y lógicos. Técnicas dúplex, de acceso
múltiple y modulación empleadas en la capa física. LTE: técnicas dúplex y de acceso
múltiple. Bloques de recursos (resource block). Arquitectura EPS: principales elementos
y sus funciones.
Tema 38. Redes de área local inalámbricas (WLAN). Concepto y aplicaciones. El
estándar 802.11. Tecnologías empleadas en la capa física y de acceso al medio.
Ventajas e inconvenientes de las bandas WLAN en 2.4 y 5 GHz. Concepto de Wifi direct
y principales características. Aplicaciones.
Tema 39. Redes de fibra óptica. Principales elementos: transmisores, receptores,
cables de fibra, amplificadores, multiplexores, repetidores. Redes ópticas activas y
pasivas. GPON: estándar y principales elementos. Estrategias de despliegue de fibra
óptica: FTTC, FTTB, FTTH.
Tema 40. Protección de la información y las comunicaciones. Conceptos de
autenticación, integridad y confidencialidad. Ataques de denegación de servicio (DoS o
Denial of Service) y de intermediario (MitM o Man in the middle). Procedimientos de
identificación. Protocolos de autenticación desafío-respuesta.
Tema 41. Conceptos de encriptación, firma digital y de función resumen (hash).
Concepto de ofuscación de software. Concepto de tecnología blockchain: ventajas e
inconvenientes. Posible aplicación a la gestión de patentes y otros ejemplos de potencial
interés.
Tema 42. Tecnologías de comunicación a corta y muy corta distancia. Bluetooth.
Principales características y aplicaciones. Bluetooth Basic Rate, Enhanced Rate y low
energy (BLE). Principales características. Balizas (beacons) BLE: concepto y
aplicaciones. Tecnologías NFC: Funcionamiento, normativa y protocolos.
Tema 43. Ciudades inteligentes: concepto, tecnologías utilizadas y sectores de
aplicación. Servicios y aplicaciones. Descripción de un caso real de ciudad inteligente.
Tema 44. Industria 4.0: concepto. Habilitadores digitales: concepto, aplicaciones y
ventajas. Papel de la Internet de las cosas y los sistemas embebidos e integrados en la
ropa. Papel y concepto de la impresión 3D: ventajas y ejemplos de aplicación.
Tema 45. Internet de las cosas conforme la Recomendación ITU Y.2060: concepto.
Mundos físico y de la información (virtual). Elementos de la IoT: cosas físicas y virtuales,
dispositivos y pasarelas (gateway). Características principales. Modelo de referencia.
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82776
Pérdidas por histéresis. Corrientes de Foucault. Aplicaciones: generadores,
transformadores y magnetómetros.
Tema 33. Máquinas eléctricas: concepto. Máquinas rotativas, lineales y
transformadores: principio básico de funcionamiento de cada una de ellas. Campos
magnéticos existentes en las máquinas rotativas. Pérdidas. Principio de reversibilidad de
las máquinas eléctricas. Funcionamiento de las máquinas eléctricas como freno. Tipos
de motores eléctricos y aplicaciones más usuales.
Tema 34. Técnicas de acceso múltiple: FDMA, TDMA, CDMA y OFDMA. Técnicas
de multiplexación. TDM, FDM. Diafonía. Técnicas de multiplexación en longitud de onda
(Wavelength Division Multiplexing) CWDM y DWDM: principio de funcionamiento y
diferencias.
Tema 35. El espectro radioeléctrico. Bandas: principales aplicaciones y
mecanismos de propagación. Fenómenos de la propagación: reflexión, difracción,
refracción, absorción, polarización, dispersión. Concepto de tasa de absorción específica
(SAR o Specific Absortion Rate) y aplicaciones. Concepto de radiaciones ionizantes y
ejemplos.
Tema 36. Redes móviles celulares. Arquitectura celular: Agrupación o cluster y
números rómbicos. Sectorización celular: ventajas e inconvenientes. Funciones
relacionadas con la movilidad: registro/desregistro, reselección de célula, traspaso y
aviso de llamada (paging). Concepto de macro, micro, pico y femto células.
Tema 37. El sistema UMTS. Arquitectura general de los protocolos de la interfaz
radio: concepto de canales físicos, de transporte y lógicos. Técnicas dúplex, de acceso
múltiple y modulación empleadas en la capa física. LTE: técnicas dúplex y de acceso
múltiple. Bloques de recursos (resource block). Arquitectura EPS: principales elementos
y sus funciones.
Tema 38. Redes de área local inalámbricas (WLAN). Concepto y aplicaciones. El
estándar 802.11. Tecnologías empleadas en la capa física y de acceso al medio.
Ventajas e inconvenientes de las bandas WLAN en 2.4 y 5 GHz. Concepto de Wifi direct
y principales características. Aplicaciones.
Tema 39. Redes de fibra óptica. Principales elementos: transmisores, receptores,
cables de fibra, amplificadores, multiplexores, repetidores. Redes ópticas activas y
pasivas. GPON: estándar y principales elementos. Estrategias de despliegue de fibra
óptica: FTTC, FTTB, FTTH.
Tema 40. Protección de la información y las comunicaciones. Conceptos de
autenticación, integridad y confidencialidad. Ataques de denegación de servicio (DoS o
Denial of Service) y de intermediario (MitM o Man in the middle). Procedimientos de
identificación. Protocolos de autenticación desafío-respuesta.
Tema 41. Conceptos de encriptación, firma digital y de función resumen (hash).
Concepto de ofuscación de software. Concepto de tecnología blockchain: ventajas e
inconvenientes. Posible aplicación a la gestión de patentes y otros ejemplos de potencial
interés.
Tema 42. Tecnologías de comunicación a corta y muy corta distancia. Bluetooth.
Principales características y aplicaciones. Bluetooth Basic Rate, Enhanced Rate y low
energy (BLE). Principales características. Balizas (beacons) BLE: concepto y
aplicaciones. Tecnologías NFC: Funcionamiento, normativa y protocolos.
Tema 43. Ciudades inteligentes: concepto, tecnologías utilizadas y sectores de
aplicación. Servicios y aplicaciones. Descripción de un caso real de ciudad inteligente.
Tema 44. Industria 4.0: concepto. Habilitadores digitales: concepto, aplicaciones y
ventajas. Papel de la Internet de las cosas y los sistemas embebidos e integrados en la
ropa. Papel y concepto de la impresión 3D: ventajas y ejemplos de aplicación.
Tema 45. Internet de las cosas conforme la Recomendación ITU Y.2060: concepto.
Mundos físico y de la información (virtual). Elementos de la IoT: cosas físicas y virtuales,
dispositivos y pasarelas (gateway). Características principales. Modelo de referencia.
cve: BOE-A-2020-11521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260