III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2020-11404)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Andalucía, por el que se aprueban los Planes de actuación plurianuales 2019-2022 del Centro de Referencia Nacional de Artesanía, del Centro de Referencia Nacional de Piedra Natural, del Centro de Referencia Nacional de Joyería y Orfebrería, y del Centro de Referencia Nacional de Producción, Carpintería y Mueble, en el ámbito de la formación profesional.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258
Martes 29 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 82109
− Establecerá acuerdos de transferencia de tecnología, innovación y
experimentación de equipamiento industrial con el sector productivo que engloben
demostraciones técnicas, cesión de tecnología en cursos innovadores asociados a las
áreas vinculadas a la Familia Profesional Industrias Extractivas, área Piedra Natural.
p) Con respecto al Objetivo 16 de Difundir en el entorno empresarial y social las
acciones de innovación y experimentación desarrolladas y colaborar en el
establecimiento de un sistema de comunicación que permita compartir información sobre
estándares de calidad y de buenas prácticas entre los distintos CRN. Para este objetivo,
el CRN:
− Difundirá en el entorno empresarial y social la actividad del CRN, las acciones de
innovación y experimentación desarrolladas desde el CRN e información divulgativa
sobre aspectos de interés del sector, a través de redes sociales, página web de los CRN
y las herramientas de publicación digital.
q) Con respecto al Objetivo 17 de ejecutar proyectos o nuevas acciones específicas
con significación para el empleo que puedan surgir vinculados a la estacionalidad del
mercado de trabajo, cambios tecnológicos o necesidades emergentes de cualificación de
los trabajadores. Para este objetivo, el CRN:
− Dará respuesta a nuevas necesidades o a situaciones sobrevenidas que afectan a
la familia profesional cualificada mediante el diseño y desarrollo de nuevas acciones
formativas dirigidas a personas trabajadoras desocupadas y ocupadas que potencien la
competitividad de la empresa a través de la formación de profesionales cualificados en
los cambios tecnológicos asociados al Área de Piedra Natural
− Actualizará los programas formativos experimentales incluidos en el Catálogo de
Especialidades del Servicio Público de Empleo Estatal de la Familia Profesional
Industrias Extractivas, área Piedra Natural.
r) Con respecto al Objetivo 18 de programar acciones dirigidas a activar y mejorar
la empleabilidad de mujeres, así como personas con discapacidad y otros colectivos en
riesgo de exclusión y ocupaciones poco representadas. Para este objetivo, el CRN:
− Reservará en los cursos de Formación de Certificado de Profesionalidad o/y
Programas Formativos plazas con prioridad para mujeres, personas con discapacidad o
colectivos en riesgo de exclusión y ofrecer itinerarios personalizados de inserción
tutorizados.
s) Con respecto al Objetivo 19 de desarrollar proyectos innovadores basados en
TIC´s para fomentar la inserción en procesos de formación y empleo dirigido a sectores
de discapacidad, en riesgo de exclusión social y profesiones con escasa representación
de mujeres. Para este objetivo, el CRN:
− Colaborará con instituciones y empresas para la integración sociolaboral en la
ejecución de proyectos formativos utilizando las herramientas didácticas basadas en
simuladores.
Objetivos del CRN de Joyería y orfebrería.
De conformidad con los objetivos prioritarios para todos los CRN establecidos en el
Plan de Actuación Plurianual Estatal aprobado por la LXXI Comisión Permanente del
Consejo General de Formación Profesional en reunión de 10 de octubre de 2018, las
partes acuerdan como objetivos del plan de actuación plurianual 2019-2022 del Centro
de Referencia Nacional de Joyería y Orfebrería en su ámbito de actuación.
a) Con respecto al Objetivo 1 de establecer un protocolo de mejora para los
procedimientos de gestión comunes a los Planes de Trabajo de los CRN, plan de
cve: BOE-A-2020-11404
Verificable en https://www.boe.es
Tres.
Núm. 258
Martes 29 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 82109
− Establecerá acuerdos de transferencia de tecnología, innovación y
experimentación de equipamiento industrial con el sector productivo que engloben
demostraciones técnicas, cesión de tecnología en cursos innovadores asociados a las
áreas vinculadas a la Familia Profesional Industrias Extractivas, área Piedra Natural.
p) Con respecto al Objetivo 16 de Difundir en el entorno empresarial y social las
acciones de innovación y experimentación desarrolladas y colaborar en el
establecimiento de un sistema de comunicación que permita compartir información sobre
estándares de calidad y de buenas prácticas entre los distintos CRN. Para este objetivo,
el CRN:
− Difundirá en el entorno empresarial y social la actividad del CRN, las acciones de
innovación y experimentación desarrolladas desde el CRN e información divulgativa
sobre aspectos de interés del sector, a través de redes sociales, página web de los CRN
y las herramientas de publicación digital.
q) Con respecto al Objetivo 17 de ejecutar proyectos o nuevas acciones específicas
con significación para el empleo que puedan surgir vinculados a la estacionalidad del
mercado de trabajo, cambios tecnológicos o necesidades emergentes de cualificación de
los trabajadores. Para este objetivo, el CRN:
− Dará respuesta a nuevas necesidades o a situaciones sobrevenidas que afectan a
la familia profesional cualificada mediante el diseño y desarrollo de nuevas acciones
formativas dirigidas a personas trabajadoras desocupadas y ocupadas que potencien la
competitividad de la empresa a través de la formación de profesionales cualificados en
los cambios tecnológicos asociados al Área de Piedra Natural
− Actualizará los programas formativos experimentales incluidos en el Catálogo de
Especialidades del Servicio Público de Empleo Estatal de la Familia Profesional
Industrias Extractivas, área Piedra Natural.
r) Con respecto al Objetivo 18 de programar acciones dirigidas a activar y mejorar
la empleabilidad de mujeres, así como personas con discapacidad y otros colectivos en
riesgo de exclusión y ocupaciones poco representadas. Para este objetivo, el CRN:
− Reservará en los cursos de Formación de Certificado de Profesionalidad o/y
Programas Formativos plazas con prioridad para mujeres, personas con discapacidad o
colectivos en riesgo de exclusión y ofrecer itinerarios personalizados de inserción
tutorizados.
s) Con respecto al Objetivo 19 de desarrollar proyectos innovadores basados en
TIC´s para fomentar la inserción en procesos de formación y empleo dirigido a sectores
de discapacidad, en riesgo de exclusión social y profesiones con escasa representación
de mujeres. Para este objetivo, el CRN:
− Colaborará con instituciones y empresas para la integración sociolaboral en la
ejecución de proyectos formativos utilizando las herramientas didácticas basadas en
simuladores.
Objetivos del CRN de Joyería y orfebrería.
De conformidad con los objetivos prioritarios para todos los CRN establecidos en el
Plan de Actuación Plurianual Estatal aprobado por la LXXI Comisión Permanente del
Consejo General de Formación Profesional en reunión de 10 de octubre de 2018, las
partes acuerdan como objetivos del plan de actuación plurianual 2019-2022 del Centro
de Referencia Nacional de Joyería y Orfebrería en su ámbito de actuación.
a) Con respecto al Objetivo 1 de establecer un protocolo de mejora para los
procedimientos de gestión comunes a los Planes de Trabajo de los CRN, plan de
cve: BOE-A-2020-11404
Verificable en https://www.boe.es
Tres.