II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2020-7414)
Resolución de 23 de junio de 2020, conjunta de la Universidad de Córdoba y el Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de julio de 2020
Sec. II.B. Pág. 48394
se encuentra disponible en la Sección Ayuda de la Sede Electrónica. El peso máximo de
los documentos que pueden adjuntarse a la solicitud es de 10 MB. Se recomienda
comprobar este extremo antes de comenzar la solicitud, y ajustarlo en caso de ser
necesario. De no ser posible realizar el ajuste, se presentarán varias solicitudes,
distribuyendo entre ellas los documentos adjuntos sin superar los 10 MB por solicitud.
Los aspirantes con discapacidad, podrán indicarlo en la solicitud y expresar, en su
caso, las posibles adaptaciones de tiempo y medios necesarios para la realización de las
pruebas en las que esta adaptación sea necesaria, debiendo adjuntar el Dictamen Técnico
Facultativo emitido por el órgano técnico de valoración que dictaminó el grado de
discapacidad, en el que se acredite de forma fehaciente las deficiencias permanentes que
han dado origen al grado de discapacidad reconocido, a efectos de que se pueda valorar
la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada y se acredite la
compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes a las plazas
a las que optan.
Si alguno de los interesados presentara su solicitud presencialmente, se le requerirá
para que la subsane a través de su presentación electrónica. A estos efectos, se
considerará como fecha de presentación de la solicitud aquella en la que se haya realizado
de forma efectiva la subsanación, según lo establecido en el apartado 4 del artículo 68 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Las notificaciones se practicarán en el lugar señalado a efectos de notificación por los
aspirantes en sus solicitudes de participación, siendo responsabilidad exclusiva del
concursante tanto los errores en la consignación del mismo como la comunicación a la
Administración de cualquier cambio de dicho lugar a efectos de notificación.
Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Córdoba, en concepto de derechos
de examen, la cantidad de 40 euros, que ingresarán directamente o mediante transferencia
en la cuenta núm. ES21 0049 2420 38 2014628248, abierta en la entidad Banco Santander,
bajo la denominación «Universidad de Córdoba. Oposiciones y Concursos», haciendo
constar como concepto de ingreso «Código plaza ............................. cuerpos docentes
universitarios».
La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de solicitudes
no será subsanable y determinará la exclusión definitiva de los aspirantes.
En ningún caso el abono de los derechos de examen supondrá sustitución del trámite
de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud.
Los candidatos acompañarán a la solicitud los siguientes documentos:
– Los aspirantes que no posean la nacionalidad española y tengan derecho a
participar, deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en
su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a
expensas o estar a cargo del nacional de otro Estado con el que tengan dicho vínculo
cuando esta circunstancia proceda. Asimismo, en el supuesto de aquellos/as aspirantes
que participen en las presentes pruebas selectivas por su condición de cónyuges, deberán
presentar, además de los documentos señalados, declaración jurada o promesa de no
hallarse separado/a de derecho de su respectivo/a cónyuge.
– Fotocopia de la documentación justificativa de que se reúnen los requisitos exigidos
en el artículo 4 del Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre.
– En caso de ser funcionario/a de Cuerpos Docentes Universitarios en otras
Universidades, hoja de servicios actualizada a la fecha de convocatoria.
– Fotocopia del Título de Especialista que se especifica en el anexo I de esta
convocatoria.
– Justificante de haber abonado los derechos de participación o transferencia bancaria
de haber realizado dicho abono, en el que conste nombre y apellidos, DNI y código de la
plaza a la que concursa.
Únicamente procederá la devolución de los derechos de examen a los aspirantes que
resulten definitivamente excluidos del concurso, realizándose el reintegro de oficio. A ese
cve: BOE-A-2020-7414
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 186
Martes 7 de julio de 2020
Sec. II.B. Pág. 48394
se encuentra disponible en la Sección Ayuda de la Sede Electrónica. El peso máximo de
los documentos que pueden adjuntarse a la solicitud es de 10 MB. Se recomienda
comprobar este extremo antes de comenzar la solicitud, y ajustarlo en caso de ser
necesario. De no ser posible realizar el ajuste, se presentarán varias solicitudes,
distribuyendo entre ellas los documentos adjuntos sin superar los 10 MB por solicitud.
Los aspirantes con discapacidad, podrán indicarlo en la solicitud y expresar, en su
caso, las posibles adaptaciones de tiempo y medios necesarios para la realización de las
pruebas en las que esta adaptación sea necesaria, debiendo adjuntar el Dictamen Técnico
Facultativo emitido por el órgano técnico de valoración que dictaminó el grado de
discapacidad, en el que se acredite de forma fehaciente las deficiencias permanentes que
han dado origen al grado de discapacidad reconocido, a efectos de que se pueda valorar
la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada y se acredite la
compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes a las plazas
a las que optan.
Si alguno de los interesados presentara su solicitud presencialmente, se le requerirá
para que la subsane a través de su presentación electrónica. A estos efectos, se
considerará como fecha de presentación de la solicitud aquella en la que se haya realizado
de forma efectiva la subsanación, según lo establecido en el apartado 4 del artículo 68 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Las notificaciones se practicarán en el lugar señalado a efectos de notificación por los
aspirantes en sus solicitudes de participación, siendo responsabilidad exclusiva del
concursante tanto los errores en la consignación del mismo como la comunicación a la
Administración de cualquier cambio de dicho lugar a efectos de notificación.
Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Córdoba, en concepto de derechos
de examen, la cantidad de 40 euros, que ingresarán directamente o mediante transferencia
en la cuenta núm. ES21 0049 2420 38 2014628248, abierta en la entidad Banco Santander,
bajo la denominación «Universidad de Córdoba. Oposiciones y Concursos», haciendo
constar como concepto de ingreso «Código plaza ............................. cuerpos docentes
universitarios».
La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de solicitudes
no será subsanable y determinará la exclusión definitiva de los aspirantes.
En ningún caso el abono de los derechos de examen supondrá sustitución del trámite
de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud.
Los candidatos acompañarán a la solicitud los siguientes documentos:
– Los aspirantes que no posean la nacionalidad española y tengan derecho a
participar, deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en
su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a
expensas o estar a cargo del nacional de otro Estado con el que tengan dicho vínculo
cuando esta circunstancia proceda. Asimismo, en el supuesto de aquellos/as aspirantes
que participen en las presentes pruebas selectivas por su condición de cónyuges, deberán
presentar, además de los documentos señalados, declaración jurada o promesa de no
hallarse separado/a de derecho de su respectivo/a cónyuge.
– Fotocopia de la documentación justificativa de que se reúnen los requisitos exigidos
en el artículo 4 del Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre.
– En caso de ser funcionario/a de Cuerpos Docentes Universitarios en otras
Universidades, hoja de servicios actualizada a la fecha de convocatoria.
– Fotocopia del Título de Especialista que se especifica en el anexo I de esta
convocatoria.
– Justificante de haber abonado los derechos de participación o transferencia bancaria
de haber realizado dicho abono, en el que conste nombre y apellidos, DNI y código de la
plaza a la que concursa.
Únicamente procederá la devolución de los derechos de examen a los aspirantes que
resulten definitivamente excluidos del concurso, realizándose el reintegro de oficio. A ese
cve: BOE-A-2020-7414
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 186