I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47804
de rango superior para garantizar el éxito de la competición, actividad o evento de
escalada y asegurar un único método de trabajo y la colaboración interprofesional.
CR3.5 Las medidas de seguridad de la competición, actividad o evento de escalada
se aplican en previsión de las posibles contingencias, para garantizar la seguridad
de los asistentes y participantes durante el desarrollo de las actividades.
CR3.6 Las técnicas de animación se utilizan durante el desarrollo de la competición,
actividad o evento de escalada para conseguir la máxima implicación en el mismo de
los participantes y del público asistente.
CR3.7 Las técnicas e instrumentos para la valoración de la competición, actividad
o evento de escalada se aplican conforme al protocolo previsto en la programación
registrando los resultados obtenidos en el modelo y soporte físico establecido, para
su posterior análisis.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Instalaciones de escalada. Medios y sistemas de comunicación. Equipos informáticos
con software específico de aplicación. Medios y equipos de oficina. Criterios de valoración para la selección de deportistas. Protección de datos. Materiales y equipos para el
arbitraje. Documentación de control, fichas de control y listados. Protocolos de seguridad.
Productos y resultados:
Realización de operaciones auxiliares relacionadas con la organización y gestión de eventos de promoción y competiciones de escalada. Realización de operaciones auxiliares
relacionadas con el desarrollo de eventos de promoción y competiciones de iniciación
deportiva en escalada. Selección y acompañamiento a deportistas en competiciones de
iniciación deportiva en escalada. Inscripciones en eventos y competiciones de iniciación
deportiva en escalada.
Información utilizada o generada:
Clasificaciones y estadísticas de las competiciones. Resultados e informes del proceso de
valoración. Elaboración de rankings deportivos. Programación y normativas de eventos y
competiciones. Manuales y reglamentos deportivos de escalada. Licencias federativas.
Clasificaciones y estadísticas de las competiciones y eventos. Bibliografía especializada.
Fichas de control e informes. Normativa aplicable.
Nivel: 2.
Código: UC0272_2.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
UNIDAD DE COMPETENCIA 4: ASISTIR COMO PRIMER INTERVINIENTE EN CASO
DE ACCIDENTE O SITUACIÓN DE EMERGENCIA.
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47804
de rango superior para garantizar el éxito de la competición, actividad o evento de
escalada y asegurar un único método de trabajo y la colaboración interprofesional.
CR3.5 Las medidas de seguridad de la competición, actividad o evento de escalada
se aplican en previsión de las posibles contingencias, para garantizar la seguridad
de los asistentes y participantes durante el desarrollo de las actividades.
CR3.6 Las técnicas de animación se utilizan durante el desarrollo de la competición,
actividad o evento de escalada para conseguir la máxima implicación en el mismo de
los participantes y del público asistente.
CR3.7 Las técnicas e instrumentos para la valoración de la competición, actividad
o evento de escalada se aplican conforme al protocolo previsto en la programación
registrando los resultados obtenidos en el modelo y soporte físico establecido, para
su posterior análisis.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Instalaciones de escalada. Medios y sistemas de comunicación. Equipos informáticos
con software específico de aplicación. Medios y equipos de oficina. Criterios de valoración para la selección de deportistas. Protección de datos. Materiales y equipos para el
arbitraje. Documentación de control, fichas de control y listados. Protocolos de seguridad.
Productos y resultados:
Realización de operaciones auxiliares relacionadas con la organización y gestión de eventos de promoción y competiciones de escalada. Realización de operaciones auxiliares
relacionadas con el desarrollo de eventos de promoción y competiciones de iniciación
deportiva en escalada. Selección y acompañamiento a deportistas en competiciones de
iniciación deportiva en escalada. Inscripciones en eventos y competiciones de iniciación
deportiva en escalada.
Información utilizada o generada:
Clasificaciones y estadísticas de las competiciones. Resultados e informes del proceso de
valoración. Elaboración de rankings deportivos. Programación y normativas de eventos y
competiciones. Manuales y reglamentos deportivos de escalada. Licencias federativas.
Clasificaciones y estadísticas de las competiciones y eventos. Bibliografía especializada.
Fichas de control e informes. Normativa aplicable.
Nivel: 2.
Código: UC0272_2.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
UNIDAD DE COMPETENCIA 4: ASISTIR COMO PRIMER INTERVINIENTE EN CASO
DE ACCIDENTE O SITUACIÓN DE EMERGENCIA.