I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de julio de 2020

Sec. I. Pág. 47781

Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Determinar sesiones secuenciadas de trabajo relativas a un ciclo operativo de un
programa de iniciación deportiva en baloncesto de acuerdo con una programación de
referencia, atendiendo a criterios de accesibilidad y un plan de prevención de riesgos.
CE1.1 Identificar características y posibilidades de utilización de medios y recursos
que se utilizan en iniciación deportiva en baloncesto.
CE1.2 Relacionar la evolución de ejercicios y actividades de sesiones de iniciación
deportiva en baloncesto, con unos objetivos previamente establecidos en una programación de referencia, verificando que un programa en cuestión se ajusta a los
mismos del ciclo operativo.
CE1.3 En un supuesto práctico de actividades de iniciación deportiva en baloncesto,
identificar, entre otros:
– Características físicas, motoras, técnicas y motivacionales de un deportista o de
un grupo para el que se ha elaborado.
– Objetivos generales y específicos, ciclos temporales o subperiodos de adquisición
de los mismos.
– Metodologías específicas según la programación de referencia.
– Carga de trabajo, series y repeticiones previstas.
– Actividades y ejercicios a realizar con la precisión que permita la concreción de
una programación.
– Tipología, accesibilidad y características de una instalación y su grado de adecuación a la iniciación deportiva en baloncesto.
– Medios y recursos para su desarrollo.
– Instrumentos de seguimiento y valoración.
– Contingencias, situaciones de riesgo por la práctica y ejecución, medios e instalación y medidas de prevención o paliativas.
– Directrices relativas a solucionar contingencias en relación a posibles deportistas
con limitaciones en el ámbito de su autonomía personal.
CE1.4 En un supuesto práctico de sesiones de trabajo integradas en un programa de
iniciación deportiva en baloncesto, establecer:
– Características físicas, motoras y técnicas de cada deportista o de un grupo.
– Secuencias de aprendizaje de técnicas de iniciación deportiva en baloncesto.
– Intensidad global y de cada una de sus fases y duración total identificando la carga
de trabajo.
– Objetivo específico de la sesión.
– Estructura y distribución temporal asignando tiempos concretos a cada fase significativa de una sesión (al menos calentamiento, núcleo y vuelta a la calma).
– Tipología de la instalación de la iniciación deportiva en baloncesto.
– Recursos y medios materiales que se han de utilizar.
– Actividades que se desarrollarán a lo largo de una sesión de iniciación deportiva
en baloncesto.
– Estrategias metodológicas específicas que se utilizarán en el desarrollo de una
sesión de iniciación deportiva en baloncesto.
– Ayudas, pautas de relación y comunicación.

cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 185