I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185

Lunes 6 de julio de 2020

Sec. I. Pág. 47779

Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.2, CE1.3 y CE1.4; C2 respecto a CE2.2, CE2.3, CE2.4, CE2.5 y CE2.6;
C3 respecto a CE3.2 y CE3.3.
Otras capacidades:
Demostrar un buen hacer profesional.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias relacionadas con
su actividad.
Emplear tiempo y esfuerzo en ampliar conocimientos e información complementaria.
Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico-profesionales.
Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.
Respetar los procedimientos y normas internas de la empresa.
Contenidos:
1. Técnicas ofensivas y defensivas en iniciación deportiva en baloncesto.
Técnicas específicas de desplazamientos con balón.
Técnicas específicas de desplazamientos con balón con o sin cambios de dirección.
Técnicas específicas de desplazamientos sin balón desplazamientos frontales, desplazamientos laterales, las paradas o stops, con o sin cambios de dirección.
Control del ritmo de carrera, de la dirección de carrera. Posición del cuerpo.
Técnica específica de progresión con balón desde posesión de balón o conquista de balón.
Ocupación del espacio y del rol asignado dentro de la unidad básica de ataque. Portador
del balón. Apoyo lateral. Apoyo en profundidad. Cruces. Cambio de puestos específicos.
Desplazamientos de aproximación al atacante: control de la dirección y del ritmo de aproximación. Posición básica para el contacto.
Desplazamientos frontales, laterales, paradas, con o sin cambios de dirección. Fases del
gesto técnico. Recuperación del balón por la defensa.
Ocupación del espacio y del rol asignado dentro de la unidad básica defensiva.

Técnica específica de tiro en apoyo. Técnica específica de tiro en suspensión. Técnica
específica de tiro mixto. Técnica específica de tiro libre. Orientación de los segmentos
corporales.
Técnica específica de bote. Gestión de los segmentos corporales. Disociación tren inferior
y tren superior. Bote alto vertical. Bote oblicuo. Bote bajo. Bote en estático. Bote en carrera.
Técnica específica de pase. Gestión de los segmentos corporales. Disociación tren inferior
y tren superior. Pase en apoyo con una mano frontal. Pase en apoyo con una mano lateral.
Pase en apoyo con una mano por detrás. Pase en apoyo con dos manos frontal.
Técnica específica de recepción de pase. Gestión de los segmentos corporales. Disociación tren inferior y tren superior.
3. Ejecución práctica de las acciones técnico-tácticas del baloncesto en el nivel de
iniciación.
Técnicas específicas, colectivas e individuales de acciones dinámicas para la conservación o conquista del balón en iniciación deportiva en baloncesto: agrupamientos de los jugadores de primera línea aleros y base y los agrupamientos de los jugadores de segunda
línea pivots. Posición de base específica individual.

cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es

2. Técnicas específicas de tiros, bote, pase y recepción en iniciación deportiva en
baloncesto.