III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2020-7238)
Resolución de 23 de junio de 2020, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto y Ría de Marín, en el marco de la convocatoria del programa Pleamar 2018, de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183
Viernes 3 de julio de 2020
Actividad
4. Comunicación.
5. Coordinación.
Título de la acción
Entidad responsable de la
ejecución de la acción
Sec. III. Pág. 47335
Mes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
4.1 Diseño de la estrategia de
comunicación, web y RRSS.
IIM-CSIC.
4.2 Organización de eventos,
workshops y cursos.
IIM-CSIC, OPROMAR y el
resto de socios del
X
proyecto.
4.3 Desarrollo de actividades de
promoción off-line.
IIM-CSIC.
4.4 Desarrollo de un plan de
continuación de resultados.
IIM-CSIC, OPROMAR y el
resto de socios del
proyecto.
5.1 Coordinación del proyecto,
supervisión y seguimiento de las
Actividades.
IIM-CSIC.
5.2 Celebración de reuniones de
coordinación.
IIM-CSIC, OPROMAR y el
resto de socios del
X
proyecto.
5.3 Gestión administrativa del
proyecto SICAPTOR.
IIM-CSIC.
X X
Presupuesto
(€)
2.625,77
X X
X
12.112,40
X X X X X X X X X X X X
14.543,11
X X X
3.560,43
X X X X X X X X X X X X
6.325,00
X
X
X
6.044,40
X X X X X X X X X X X X
6.884,25
El principal colectivo beneficiario de las acciones del proyecto será el sector
pesquero español y europeo, debido a que la entrada en vigor de la obligación de
desembarque el pasado 1 de enero de 2019, supone un gran reto, que a día de hoy no
está solucionado. En este proyecto se encuentra representado por la Organización de
Productores de Pesca Fresca del Puerto y Ría de Marín (OPROMAR), que participa
con 18 buques de arrastre que, al dedicarse a pesquerías mixtas, se verán más
afectados por la obligación de desembarque, y al que un sistema como el que se
desarrollará en el proyecto, le puede ser de gran utilidad en la planificación de la
actividad pesquera.
El proyecto beneficiará a la Administración española en la labor de implementación
de la nueva PPC y puesta en marcha de medidas de reducción del descarte. Los
resultados de este proyecto contribuirán al asesoramiento a la Administración Pública en
materia de descartes.
Un tercer grupo de beneficiarios lo constituye la comunidad investigadora, en este
caso representada por el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) entre otros
socios. Los resultados del proyecto permitirán progresar en la comprensión global de los
ecosistemas marinos y en el estado científico y tecnológico de los sectores productivos
relacionados, así como incrementar el número de personas formadas en este tipo de
tecnologías.
En último término, será el público en general el que se beneficie de la conservación
de la biodiversidad y los recursos ecosistémicos de las áreas marinas.
Los destinatarios del proyecto son los buques de arrastre en los que será posible la
instalación del sistema iObserver mejorado, es decir, los 18 arrastreros de OPROMAR,
los 121 arrastreros de Galicia y los 944 arrastreros de España.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2020-7238
Verificable en https://www.boe.es
Destinatarios
Núm. 183
Viernes 3 de julio de 2020
Actividad
4. Comunicación.
5. Coordinación.
Título de la acción
Entidad responsable de la
ejecución de la acción
Sec. III. Pág. 47335
Mes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
4.1 Diseño de la estrategia de
comunicación, web y RRSS.
IIM-CSIC.
4.2 Organización de eventos,
workshops y cursos.
IIM-CSIC, OPROMAR y el
resto de socios del
X
proyecto.
4.3 Desarrollo de actividades de
promoción off-line.
IIM-CSIC.
4.4 Desarrollo de un plan de
continuación de resultados.
IIM-CSIC, OPROMAR y el
resto de socios del
proyecto.
5.1 Coordinación del proyecto,
supervisión y seguimiento de las
Actividades.
IIM-CSIC.
5.2 Celebración de reuniones de
coordinación.
IIM-CSIC, OPROMAR y el
resto de socios del
X
proyecto.
5.3 Gestión administrativa del
proyecto SICAPTOR.
IIM-CSIC.
X X
Presupuesto
(€)
2.625,77
X X
X
12.112,40
X X X X X X X X X X X X
14.543,11
X X X
3.560,43
X X X X X X X X X X X X
6.325,00
X
X
X
6.044,40
X X X X X X X X X X X X
6.884,25
El principal colectivo beneficiario de las acciones del proyecto será el sector
pesquero español y europeo, debido a que la entrada en vigor de la obligación de
desembarque el pasado 1 de enero de 2019, supone un gran reto, que a día de hoy no
está solucionado. En este proyecto se encuentra representado por la Organización de
Productores de Pesca Fresca del Puerto y Ría de Marín (OPROMAR), que participa
con 18 buques de arrastre que, al dedicarse a pesquerías mixtas, se verán más
afectados por la obligación de desembarque, y al que un sistema como el que se
desarrollará en el proyecto, le puede ser de gran utilidad en la planificación de la
actividad pesquera.
El proyecto beneficiará a la Administración española en la labor de implementación
de la nueva PPC y puesta en marcha de medidas de reducción del descarte. Los
resultados de este proyecto contribuirán al asesoramiento a la Administración Pública en
materia de descartes.
Un tercer grupo de beneficiarios lo constituye la comunidad investigadora, en este
caso representada por el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) entre otros
socios. Los resultados del proyecto permitirán progresar en la comprensión global de los
ecosistemas marinos y en el estado científico y tecnológico de los sectores productivos
relacionados, así como incrementar el número de personas formadas en este tipo de
tecnologías.
En último término, será el público en general el que se beneficie de la conservación
de la biodiversidad y los recursos ecosistémicos de las áreas marinas.
Los destinatarios del proyecto son los buques de arrastre en los que será posible la
instalación del sistema iObserver mejorado, es decir, los 18 arrastreros de OPROMAR,
los 121 arrastreros de Galicia y los 944 arrastreros de España.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2020-7238
Verificable en https://www.boe.es
Destinatarios