III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2020-7260)
Resolución de 22 de junio de 2020, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., con el título: "Desarrollo de un sistema de dosimetría personal de neutrones".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183

Viernes 3 de julio de 2020

Sec. III. Pág. 47472

Sexto. Referencias.
[1] Reglamento sobre Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes (Real
Decreto 783/2001, de 6 de julio).
[2] IAEA DS 453: «Occupational Radiation Protection».
[3] ISO/DIS 21909-1, «Passive neutron dosimetry systems - Part 1: Performance and
test requirements for personal dosimetry».
[4] Vanhavere, F. et al. Evaluation of individual monitoring in mixed neutron/photon
fields: mid-term results from the EVIDOS project. Radiat. Prot. Dosim. (2006), Vol. 120,
No. 1-4, pp. 263-267.
[5] Fantuzzi, E. et al. Eurados IC2012n: Eurados 2012 Intercomparison for whole-body
neutron dosimetry. Radiation Protection Dosimetry (2014), Vol. 161, No. 1-4, pp. 73-77.
ANEXO 2
Memoria Económica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y el Centro de Investigaciones
Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., con el título «Desarrollo
de un sistema de dosimetría personal de neutrones»
Primero.

Duración de proyecto.

La duración del proyecto que se propone es de dos años desde su aprobación, si bien
podría prorrogarse otros dos años más con la aceptación de ambas partes y previa firma
por escrito.
Costes de Personal.

Para este proyecto se dedicarán cuatro técnicos del CIEMAT. Se estima una dedicación
total de 30 %, lo que supone 492,60 horas al año, considerando que en un año hay 1.642
horas laborables. El coste de la hora de técnico superior del CIEMAT a la fecha del
convenio es de 59,35 €, por lo que el coste de los técnicos asciende a 29.235,81 euros
al año. En los dos años de duración del proyecto, el CIEMAT asumirá un coste total
de 58.471,62 euros por el trabajo de los técnicos.
Dirección técnico-científica: Se estima una dedicación del 20 % del total: es decir,
328,40 horas al año. Con el mismo coste de la hora citado antes, el coste correspondiente
al trabajo de dirección es de 19.490,54 euros al año. En los dos años de duración del
proyecto, el CIEMAT asumirá un coste total de 38.981,08 euros por el trabajo de dirección.
La distribución de las horas de dedicación previstas no será homogénea en el tiempo,
sino que en la fase inicial de diseño, reforma y preparación será inferior, aumentando con
posterioridad, una vez que la instalación esté operativa.
Además, como apoyo a las actividades planificadas, será necesario contratar un
Titulado Superior con dedicación plena al proyecto durante un año. El coste de un titulado
superior se ha valorado en 44.353,56 euros al año.
En consecuencia, el coste del personal que trabajará en este Convenio asciende
a 141.806,26 euros.
El CSN aportará la cantidad de 58.700,00 euros para la consecución de los objetivos
del Convenio. El resto de los costes de personal será aportado por el CIEMAT.
Tercero.

Gastos de utilización y amortización de equipos e instalaciones.

Se valora la amortización de equipos y los gastos de utilización de las infraestructuras
necesarias para la consecución del proyecto en 27.000,00 euros que serán asumidos por
el CSN.

cve: BOE-A-2020-7260
Verificable en https://www.boe.es

Segundo.