II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. Nombramientos. (BOE-A-2020-7156)
Resolución de 15 de junio de 2020, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que, en ejecución de sentencia, se nombra funcionario de carrera del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado a don Onán González Godoy.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183
Viernes 3 de julio de 2020
Sec. II.A. Pág. 46738
II. AUTORIDADES Y PERSONAL
A. Nombramientos, situaciones e incidencias
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 15 de junio de 2020, de la Secretaría de Estado de Política
Territorial y Función Pública, por la que, en ejecución de sentencia, se
nombra funcionario de carrera del Cuerpo General Auxiliar de la
Administración del Estado a don Onán González Godoy.
Por Orden PRE/1260/2009, de 11 de mayo (BOE de 21 de mayo), se convocaron
pruebas selectivas para ingreso libre, entre otros, en el Cuerpo General Auxiliar de la
Administración del Estado.
A dichas pruebas concurrió don Onán González Godoy por el ámbito territorial de
Santa Cruz de Tenerife para el que se ofertaron 42 plazas. El recurrente superó el primer
ejercicio, si bien en el segundo no alcanzó la puntuación mínima exigida de 66,33
puntos.
En el Anexo de la Orden PRE/1090/2010 se recogió la relación definitiva de
aspirantes que habían superado las pruebas selectivas, lista en la que no figuraba el
actor y en la que se dejaban 4 plazas desiertas al ser solo 38 los aspirantes que habían
superado la nota de corte.
El Anexo I, norma específica 3, de la Orden PRE/1260/2009, de convocatoria,
señalaba que «en todo caso, si en alguno de los ámbitos territoriales señalados en el
párrafo anterior (los distintos al ámbito general) los aspirantes que superen las pruebas
selectivas no llegasen a cubrir todas las plazas convocadas, la Comisión Permanente de
Selección, teniendo en cuenta la puntuación total obtenida por cada uno de los
aspirantes, podrá ofrecer las plazas vacantes a quienes hayan obtenido mayor
puntuación total y no se les haya adjudicado plaza y podrá proceder, en su caso, a la
adjudicación correspondiente». La Comisión Permanente de Selección acordó que a
quienes estaban en tal situación se les ofertasen las plazas desiertas (dos en Ceuta, tres
en Las Palmas de Gran Canaria y cuatro en Santa Cruz de Tenerife). Esta medida
benefició a seis aprobados sin plaza del ámbito general y a uno del ámbito de Melilla,
todos los cuales habían obtenido puntuaciones inferiores a la del demandante.
La Orden PRE/1090/2010 de aspirantes que habían superado el proceso selectivo
fue impugnada y la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional dictó
dos sentencias estimatorias declarando la nulidad de la citada Orden porque la
interpretación y aplicación de la norma específica 3 del Anexo I se había llevado a cabo
en contra del artículo 23.2 de la Constitución, por considerar ilegal que para ámbitos
territoriales en los que hubiesen quedado vacantes, se ofertasen dichas vacantes a
aspirantes que, sin haber participado en dicho ámbito, hubiesen aprobado sin plaza en
otro ámbito y tuviesen una nota inferior.
El demandante, que no había impugnado jurisdiccionalmente su no inclusión en la
relación de aprobados, promovió incidente de ejecución para que se le aplicase la
segunda de las sentencias, en tanto en el territorio de Santa Cruz de Tenerife seguían
estando vacantes dos de las cuatro plazas. Este incidente se desestimó, razón por la
que el recurrente instó la revisión de oficio al amparo del artículo 102.1 de la
Ley 30/1992, entonces vigente, la cual fue desestimada por Acuerdo del Consejo de
Ministros de fecha 23 de diciembre de 2016.
Disconforme con este Acuerdo desestimatorio, don Onán González Godoy interpuso
recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo, que fue resuelto por la
sentencia número 552/2019 en fecha 24 de abril de 2019 por la que se estimaba el
recurso declarando «la nulidad de pleno derecho de la Orden PRE/1090/2010» y
cve: BOE-A-2020-7156
Verificable en https://www.boe.es
7156
Núm. 183
Viernes 3 de julio de 2020
Sec. II.A. Pág. 46738
II. AUTORIDADES Y PERSONAL
A. Nombramientos, situaciones e incidencias
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 15 de junio de 2020, de la Secretaría de Estado de Política
Territorial y Función Pública, por la que, en ejecución de sentencia, se
nombra funcionario de carrera del Cuerpo General Auxiliar de la
Administración del Estado a don Onán González Godoy.
Por Orden PRE/1260/2009, de 11 de mayo (BOE de 21 de mayo), se convocaron
pruebas selectivas para ingreso libre, entre otros, en el Cuerpo General Auxiliar de la
Administración del Estado.
A dichas pruebas concurrió don Onán González Godoy por el ámbito territorial de
Santa Cruz de Tenerife para el que se ofertaron 42 plazas. El recurrente superó el primer
ejercicio, si bien en el segundo no alcanzó la puntuación mínima exigida de 66,33
puntos.
En el Anexo de la Orden PRE/1090/2010 se recogió la relación definitiva de
aspirantes que habían superado las pruebas selectivas, lista en la que no figuraba el
actor y en la que se dejaban 4 plazas desiertas al ser solo 38 los aspirantes que habían
superado la nota de corte.
El Anexo I, norma específica 3, de la Orden PRE/1260/2009, de convocatoria,
señalaba que «en todo caso, si en alguno de los ámbitos territoriales señalados en el
párrafo anterior (los distintos al ámbito general) los aspirantes que superen las pruebas
selectivas no llegasen a cubrir todas las plazas convocadas, la Comisión Permanente de
Selección, teniendo en cuenta la puntuación total obtenida por cada uno de los
aspirantes, podrá ofrecer las plazas vacantes a quienes hayan obtenido mayor
puntuación total y no se les haya adjudicado plaza y podrá proceder, en su caso, a la
adjudicación correspondiente». La Comisión Permanente de Selección acordó que a
quienes estaban en tal situación se les ofertasen las plazas desiertas (dos en Ceuta, tres
en Las Palmas de Gran Canaria y cuatro en Santa Cruz de Tenerife). Esta medida
benefició a seis aprobados sin plaza del ámbito general y a uno del ámbito de Melilla,
todos los cuales habían obtenido puntuaciones inferiores a la del demandante.
La Orden PRE/1090/2010 de aspirantes que habían superado el proceso selectivo
fue impugnada y la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional dictó
dos sentencias estimatorias declarando la nulidad de la citada Orden porque la
interpretación y aplicación de la norma específica 3 del Anexo I se había llevado a cabo
en contra del artículo 23.2 de la Constitución, por considerar ilegal que para ámbitos
territoriales en los que hubiesen quedado vacantes, se ofertasen dichas vacantes a
aspirantes que, sin haber participado en dicho ámbito, hubiesen aprobado sin plaza en
otro ámbito y tuviesen una nota inferior.
El demandante, que no había impugnado jurisdiccionalmente su no inclusión en la
relación de aprobados, promovió incidente de ejecución para que se le aplicase la
segunda de las sentencias, en tanto en el territorio de Santa Cruz de Tenerife seguían
estando vacantes dos de las cuatro plazas. Este incidente se desestimó, razón por la
que el recurrente instó la revisión de oficio al amparo del artículo 102.1 de la
Ley 30/1992, entonces vigente, la cual fue desestimada por Acuerdo del Consejo de
Ministros de fecha 23 de diciembre de 2016.
Disconforme con este Acuerdo desestimatorio, don Onán González Godoy interpuso
recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo, que fue resuelto por la
sentencia número 552/2019 en fecha 24 de abril de 2019 por la que se estimaba el
recurso declarando «la nulidad de pleno derecho de la Orden PRE/1090/2010» y
cve: BOE-A-2020-7156
Verificable en https://www.boe.es
7156