II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Especialidades sanitarias. (BOE-A-2020-6999)
Resolución 101/2020, de 5 de febrero, de la Dirección Gerencia de la Organización Sanitaria Integrada Donostialdea, por la que convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo de Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Miércoles 1 de julio de 2020
Sec. II.B. Pág. 45959
Se levantará acta de cada sesión de la comisión. En la misma constarán el nombre
de los/as aspirantes, los criterios de baremación, las puntuaciones otorgadas en cada
uno de los apartados del baremo de méritos, así como la puntuación total asignada.
Sexta.
Procedimiento de selección.
El concurso constará de tres fases en las que se valorarán en la Memoria- Proyecto y
su defensa, otros méritos y el conocimiento del euskera.
1. Memoria-Proyecto de gestión y defensa del mismo.–Los/as aspirantes serán
convocados para la defensa pública del proyecto de gestión con una antelación mínima
de 10 días, con indicación de fecha, lugar y hora de intervención de los aspirantes.
Igualmente, la convocatoria se publicará en la página web de Osakidetza para
general conocimiento.
Los/as aspirantes expondrán el Proyecto elaborado y darán respuesta a las
cuestiones que les puedan plantear los miembros de la Comisión, todo ello con carácter
público.
Cada miembro de la comisión valorará de manera individual el contenido del
Proyecto y su exposición pública con arreglo a los criterios recogidos en el apartado 1
del Baremo, siendo necesario alcanzar, en cualquier caso, un número de 15 puntos en
esta fase.
2. Valoración de otros méritos.–La Comisión valorará los méritos en base a la
documentación que, en tiempo y forma, fuera aportada por los/as aspirantes, pudiendo
requerir cualquier tipo de aclaración sobre la documentación presentada.
En ningún caso podrán valorarse méritos que no hubieran sido debidamente
alegados y acreditados antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
La valoración se efectuará de acuerdo con el apartado 2 del Baremo de méritos.
3. Conocimientos del Euskera.–Se valorará de conformidad con lo puesto en el
Decreto 67/03, de 18 de marzo, de normalización del uso del euskera en OsakidetzaServicio vasco de salud, y en sus normas de desarrollo.
4. Acta y propuesta de nombramiento.–El acta recogerá con detalle la puntuación
otorgada a cada aspirante en los diferentes apartados del baremo, así como la
puntuación final alcanzada.
Recogerá asimismo una breve exposición sobre los aspectos que hayan servido de
base para otorgar las puntuaciones, tanto al contenido como a la exposición pública de la
Memoria-Proyecto de gestión, así como la asignación detallada de puntos en los otros
apartados.
En el supuesto de empate en la puntuación total entre varios aspirantes, se dará
prioridad a las mujeres en aplicación de lo dispuesto por el artículo 20.4 de la Ley 4/05,
de 18 de febrero (BOPV número 42, de 2 de marzo), para la Igualdad de Mujeres y
Hombres.
Si el empate persiste, se resolverá en favor del/de la aspirante que obtenga mayor
puntuación total en cada uno de los apartados y por su orden:
Memoria-Proyecto de gestión y su defensa pública.
Otros méritos.
Euskera.
En defecto de este criterio, el empate se resolverá en favor del/ de la aspirante con
mayor número de días en servicio activo en su categoría profesional.
Por último, si resultara preciso acudir a un criterio distinto, se resolverá en favor
del/de la aspirante cuya fecha de nacimiento sea anterior en el tiempo.
Para acceder al puesto convocado, será preciso obtener al menos, la mitad de la
puntuación máxima del proceso (33 puntos) y necesariamente, la mitad de la puntuación
otorgada al apartado de la valoración de la Memoria-proyecto de gestión (15 puntos).
cve: BOE-A-2020-6999
Verificable en https://www.boe.es
1.º
2.º
3.º
Núm. 181
Miércoles 1 de julio de 2020
Sec. II.B. Pág. 45959
Se levantará acta de cada sesión de la comisión. En la misma constarán el nombre
de los/as aspirantes, los criterios de baremación, las puntuaciones otorgadas en cada
uno de los apartados del baremo de méritos, así como la puntuación total asignada.
Sexta.
Procedimiento de selección.
El concurso constará de tres fases en las que se valorarán en la Memoria- Proyecto y
su defensa, otros méritos y el conocimiento del euskera.
1. Memoria-Proyecto de gestión y defensa del mismo.–Los/as aspirantes serán
convocados para la defensa pública del proyecto de gestión con una antelación mínima
de 10 días, con indicación de fecha, lugar y hora de intervención de los aspirantes.
Igualmente, la convocatoria se publicará en la página web de Osakidetza para
general conocimiento.
Los/as aspirantes expondrán el Proyecto elaborado y darán respuesta a las
cuestiones que les puedan plantear los miembros de la Comisión, todo ello con carácter
público.
Cada miembro de la comisión valorará de manera individual el contenido del
Proyecto y su exposición pública con arreglo a los criterios recogidos en el apartado 1
del Baremo, siendo necesario alcanzar, en cualquier caso, un número de 15 puntos en
esta fase.
2. Valoración de otros méritos.–La Comisión valorará los méritos en base a la
documentación que, en tiempo y forma, fuera aportada por los/as aspirantes, pudiendo
requerir cualquier tipo de aclaración sobre la documentación presentada.
En ningún caso podrán valorarse méritos que no hubieran sido debidamente
alegados y acreditados antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
La valoración se efectuará de acuerdo con el apartado 2 del Baremo de méritos.
3. Conocimientos del Euskera.–Se valorará de conformidad con lo puesto en el
Decreto 67/03, de 18 de marzo, de normalización del uso del euskera en OsakidetzaServicio vasco de salud, y en sus normas de desarrollo.
4. Acta y propuesta de nombramiento.–El acta recogerá con detalle la puntuación
otorgada a cada aspirante en los diferentes apartados del baremo, así como la
puntuación final alcanzada.
Recogerá asimismo una breve exposición sobre los aspectos que hayan servido de
base para otorgar las puntuaciones, tanto al contenido como a la exposición pública de la
Memoria-Proyecto de gestión, así como la asignación detallada de puntos en los otros
apartados.
En el supuesto de empate en la puntuación total entre varios aspirantes, se dará
prioridad a las mujeres en aplicación de lo dispuesto por el artículo 20.4 de la Ley 4/05,
de 18 de febrero (BOPV número 42, de 2 de marzo), para la Igualdad de Mujeres y
Hombres.
Si el empate persiste, se resolverá en favor del/de la aspirante que obtenga mayor
puntuación total en cada uno de los apartados y por su orden:
Memoria-Proyecto de gestión y su defensa pública.
Otros méritos.
Euskera.
En defecto de este criterio, el empate se resolverá en favor del/ de la aspirante con
mayor número de días en servicio activo en su categoría profesional.
Por último, si resultara preciso acudir a un criterio distinto, se resolverá en favor
del/de la aspirante cuya fecha de nacimiento sea anterior en el tiempo.
Para acceder al puesto convocado, será preciso obtener al menos, la mitad de la
puntuación máxima del proceso (33 puntos) y necesariamente, la mitad de la puntuación
otorgada al apartado de la valoración de la Memoria-proyecto de gestión (15 puntos).
cve: BOE-A-2020-6999
Verificable en https://www.boe.es
1.º
2.º
3.º