I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10534)
Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen doce certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
388 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 62086
CE1.6 Definir los derechos y deberes del empleado y de la empresa en materia
de prevención y seguridad.
C2: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y
protección medioambiental de la empresa.
CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados,
incluyendo selección, conservación y correcta utilización de los equipos de
protección individual y colectiva.
CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante posibles emergencias, tales
como:
- Identificar a las personas encargadas de tareas específicas.
- Informar de las disfunciones y de los casos peligrosos observados.
- Proceder a la evacuación de los edificios con arreglo a los procedimientos
establecidos, en caso de emergencia.
CE2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y
traslado de accidentados en diferentes supuestos de accidentes.
C3: Analizar las medidas preventivas que se deben adoptar para la prevención de los
riesgos y aplicación de normas medioambientales en la ejecución de las operaciones
en las máquinas empleadas en el mecanizado por abrasión, electroerosión y
procedimientos especiales.
CE3.1 Identificar los riesgos y el nivel de peligrosidad que supone la manipulación
de los distintos materiales, productos, herramientas manuales, útiles y máquinas,
medios de transporte empleados en el mecanizado.
CE3.2 Describir los elementos de seguridad de las máquinas, así como los
sistemas e indumentaria que se deben emplear en las distintas operaciones de
mecanizado por abrasión, electroerosión y procedimientos especiales.
CE3.3 A partir de un supuesto práctico debidamente caracterizado por las
operaciones que se van a realizar, entorno, material y medios que hay que
utilizar:
- Determinar las condiciones de seguridad requeridas en las operaciones de
preparación y puesta en marcha de las máquinas.
- Establecer las medidas de seguridad y precaución que se deben adoptar en
función de las normas e instrucciones específicas aplicables a las distintas
operaciones.
CE3.4 Identificar, seleccionar y clasificar los productos de desecho según su
peligrosidad e impacto ambiental.
CE3.5 Identificar, seleccionar y clasificar los productos de desecho según su
peligrosidad e impacto ambiental.
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
cve: BOE-A-2011-10534
Contenidos
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 62086
CE1.6 Definir los derechos y deberes del empleado y de la empresa en materia
de prevención y seguridad.
C2: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y
protección medioambiental de la empresa.
CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados,
incluyendo selección, conservación y correcta utilización de los equipos de
protección individual y colectiva.
CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante posibles emergencias, tales
como:
- Identificar a las personas encargadas de tareas específicas.
- Informar de las disfunciones y de los casos peligrosos observados.
- Proceder a la evacuación de los edificios con arreglo a los procedimientos
establecidos, en caso de emergencia.
CE2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y
traslado de accidentados en diferentes supuestos de accidentes.
C3: Analizar las medidas preventivas que se deben adoptar para la prevención de los
riesgos y aplicación de normas medioambientales en la ejecución de las operaciones
en las máquinas empleadas en el mecanizado por abrasión, electroerosión y
procedimientos especiales.
CE3.1 Identificar los riesgos y el nivel de peligrosidad que supone la manipulación
de los distintos materiales, productos, herramientas manuales, útiles y máquinas,
medios de transporte empleados en el mecanizado.
CE3.2 Describir los elementos de seguridad de las máquinas, así como los
sistemas e indumentaria que se deben emplear en las distintas operaciones de
mecanizado por abrasión, electroerosión y procedimientos especiales.
CE3.3 A partir de un supuesto práctico debidamente caracterizado por las
operaciones que se van a realizar, entorno, material y medios que hay que
utilizar:
- Determinar las condiciones de seguridad requeridas en las operaciones de
preparación y puesta en marcha de las máquinas.
- Establecer las medidas de seguridad y precaución que se deben adoptar en
función de las normas e instrucciones específicas aplicables a las distintas
operaciones.
CE3.4 Identificar, seleccionar y clasificar los productos de desecho según su
peligrosidad e impacto ambiental.
CE3.5 Identificar, seleccionar y clasificar los productos de desecho según su
peligrosidad e impacto ambiental.
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
cve: BOE-A-2011-10534
Contenidos