I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10534)
Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen doce certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
388 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 62072
CR2.3 La colocación y regulación de los elementos de alimentación garantiza la
consecución del proceso.
CR2.4 Se regulan los parámetros del proceso (velocidad de desplazamiento,
caudal, presión,...) según las especificaciones técnicas del mismo y teniendo en
cuenta las normas de seguridad.
CR2.5 Las variables (velocidad, fuerza, presión, intensidad de corriente...) se
verifican utilizando los instrumentos adecuados.
CR2.6 El programa del PLC o del robot responde a las especificaciones técnicas
del proceso (secuencia, parámetros de sujeción, velocidades,...) y tiene la sintaxis
adecuada al equipo que se debe programar.
RP3: Realizar el programa de Control Numérico por Ordenador (CNC), a partir de la
orden y proceso de fabricación
CR3.1 El programa de CNC establece correctamente el orden cronológico de
las operaciones; las herramientas utilizadas; los parámetros de operación; y las
trayectorias.
CR3.2 La programación de la máquina se realiza en función del tipo de mecanizado,
tipo de herramienta, velocidad de trabajo y tipo de material mecanizado.
CR3.3 La trayectoria de la herramienta es la adecuada según la tecnología de
corte.
CR3.4 El programa CNC es introducido en la máquina a través de los dispositivos
periféricos o transferido desde el ordenador.
CR3.5 La simulación del programa o la prueba en máquina permite comprobar
que el mecanizado es viable y se desarrolla en secuencia lógica.
RP4: Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos e instalaciones, según
el manual de instrucciones, la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medio
Ambiente.
CR4.1 Los elementos de medida y control del equipo e instalaciones son
verificados en su funcionamiento.
CR4.2 La sustitución de elementos averiados o desgastados se realiza tras la
observación de los parámetros de funcionamiento de los mismos.
CR4.3 Los elementos susceptibles de engrase se lubrican con la periodicidad
establecida.
CR 4.4 Los depósitos de los lubricantes, dieléctricos, etc. se mantienen en los
niveles óptimos y con las características adecuadas.
Contexto profesional
Productos y resultados
Programas para CNC, sistemas, robots, manipuladores, etc. Máquinas herramientas
para producción unitaria o pequeñas series, máquinas herramientas automáticas
para series medianas o grandes y sistemas de fabricación preparadas para proceder
al mecanizado: electroerosión por penetración o por hilo; de abrasión, tales como:
rectificadoras cilíndricas, rectificadoras planas, rectificadoras sin centros.
Información utilizada o generada
Planos de fabricación. Catálogos de material y herramientas. Manuales de máquinas,
accesorios y CNC. Instrucciones del proceso. Instrucciones de mantenimiento de uso.
cve: BOE-A-2011-10534
Medios de producción
Equipos de programación y software. Periféricos de comunicación de CNC. Útiles de
trazado. Herramientas de preparación, corte y especiales. Herramientas de montaje.
Instrumentos de metrología.
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 62072
CR2.3 La colocación y regulación de los elementos de alimentación garantiza la
consecución del proceso.
CR2.4 Se regulan los parámetros del proceso (velocidad de desplazamiento,
caudal, presión,...) según las especificaciones técnicas del mismo y teniendo en
cuenta las normas de seguridad.
CR2.5 Las variables (velocidad, fuerza, presión, intensidad de corriente...) se
verifican utilizando los instrumentos adecuados.
CR2.6 El programa del PLC o del robot responde a las especificaciones técnicas
del proceso (secuencia, parámetros de sujeción, velocidades,...) y tiene la sintaxis
adecuada al equipo que se debe programar.
RP3: Realizar el programa de Control Numérico por Ordenador (CNC), a partir de la
orden y proceso de fabricación
CR3.1 El programa de CNC establece correctamente el orden cronológico de
las operaciones; las herramientas utilizadas; los parámetros de operación; y las
trayectorias.
CR3.2 La programación de la máquina se realiza en función del tipo de mecanizado,
tipo de herramienta, velocidad de trabajo y tipo de material mecanizado.
CR3.3 La trayectoria de la herramienta es la adecuada según la tecnología de
corte.
CR3.4 El programa CNC es introducido en la máquina a través de los dispositivos
periféricos o transferido desde el ordenador.
CR3.5 La simulación del programa o la prueba en máquina permite comprobar
que el mecanizado es viable y se desarrolla en secuencia lógica.
RP4: Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos e instalaciones, según
el manual de instrucciones, la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medio
Ambiente.
CR4.1 Los elementos de medida y control del equipo e instalaciones son
verificados en su funcionamiento.
CR4.2 La sustitución de elementos averiados o desgastados se realiza tras la
observación de los parámetros de funcionamiento de los mismos.
CR4.3 Los elementos susceptibles de engrase se lubrican con la periodicidad
establecida.
CR 4.4 Los depósitos de los lubricantes, dieléctricos, etc. se mantienen en los
niveles óptimos y con las características adecuadas.
Contexto profesional
Productos y resultados
Programas para CNC, sistemas, robots, manipuladores, etc. Máquinas herramientas
para producción unitaria o pequeñas series, máquinas herramientas automáticas
para series medianas o grandes y sistemas de fabricación preparadas para proceder
al mecanizado: electroerosión por penetración o por hilo; de abrasión, tales como:
rectificadoras cilíndricas, rectificadoras planas, rectificadoras sin centros.
Información utilizada o generada
Planos de fabricación. Catálogos de material y herramientas. Manuales de máquinas,
accesorios y CNC. Instrucciones del proceso. Instrucciones de mantenimiento de uso.
cve: BOE-A-2011-10534
Medios de producción
Equipos de programación y software. Periféricos de comunicación de CNC. Útiles de
trazado. Herramientas de preparación, corte y especiales. Herramientas de montaje.
Instrumentos de metrología.