III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2011-10515)
Resolución de 26 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de revisión del Convenio para la prestación mutua de servicios de administración electrónica con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 16 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 61971

Las decisiones relevantes adoptadas por el grupo de trabajo serán elevadas a la
Comisión Permanente del Consejo Superior de Administración Electrónica de la
Administración General del Estado y al Comité Sectorial de Administración Electrónica.
4. Participantes
Los participantes acuerdan actuar de buena fe y cooperar en el seno grupo de trabajo,
compartiendo la información y soportes que sean requeridos.
La participación en este MEC está abierta a cualquier Administración, Entidad Pública
o Departamento Ministerial ya sea como participante o, previa aprobación de solicitud,
como observador.
Los participantes en condición de observadores:
Tienen acceso a toda la información y documentos generados en el seno del grupo de
trabajo.
Participan en igualdad de condiciones que los miembros del PEC en todo lo referente
a la articulación del PEC, evaluación de tecnología relativa a firma-e, participación en
estudios, procesos de estandarización, etc.
Entre su principal propósito se encuentra el de analizar y evaluar los servicios ofrecidos
por la Plataforma de firma-e y/o el producto @firma.
Los participantes en condición de miembros del PEC, además de los aspectos
considerados para los observadores:
Deciden sobre aspectos evolutivos, operativos del servicio y producto.
Determinan la evolución del servicio prestado por la Plataforma @firma, en aspectos
como:
Nuevas funcionalidades.
Interoperabilidad de los módulos del producto.
Portabilidad de plataforma hardware, software a nivel de cliente y servidores.
Determinación de elementos de confianza que sirvan de base para el modelo
Federado.
Sistema de accounting y reporting, etc.
Aquellos miembros que hubieran elegido el modelo ASP colaborarán, junto con el
Equipo de dirección de la Plataforma de firma-e del MPTYAP, en la determinación de
decisiones como:
Nivel de soporte a la integración.
Soporte a usuarios finales de aplicaciones.
Administración y parametrización de entornos.
Gestión de la explotación.
Integración con servicios externos de time-stamping.
Políticas de Firmas a registrar y PSCs a incorporar a la Plataforma.
Modelos de custodia de los documentos, etc.
Los participantes se comprometen a promocionar e impulsar las líneas actuación y
servicios resultantes del grupo con diferentes órganos y entidades públicas vinculadas o
dependientes de los que éstos representan.
5. Equipo de coordinación
Entre el conjunto de participantes en el MEC se designará un Equipo de coordinación
para asegurar la planificación y desarrollo de los trabajos acordados en el seno del grupo.
Este equipo, cuya composición podrá variar para adecuarse a las necesidades que se
determinen, estará compuesto al menos por dos representantes del MPTYAP y dos
representantes de la Junta de Andalucía, que serán designados respectivamente por el
Director General para el Impulso de la Administración Electrónica del MPTYAP y por la

cve: BOE-A-2011-10515

Núm. 143