V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. (BOE-B-2011-20446)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre Información Pública del "Proyecto constructivo 09/08 y Adenda 12/10 de abastecimiento en alta con captación en el Canal Segarra-Garrigues", y la relación de bienes y derechos afectados por las obras. Clave 09.325.280/2111.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143

Jueves 16 de junio de 2011

Sec. V-B. Pág. 67940

Entre los municipios que serán abastecidos por esta obra, hay cuatro cuyo
ámbito territorial se encuentra tanto en la cuenca del Ebro como en las cuencas
internas de Cataluña y que, no obstante, se proyecta que se abastezcan del Canal
Segarra-Garrigues que toma caudales de la Cuenca del Ebro. Los caudales que se
tomarán por esos municipios en el año horizonte ascienden, según el proyecto, a
0,62 hm³/año. Los municipios referidos son: Forés, Montmaneu, Les Piles y Santa
Coloma de Queralt.
2. Objeto de la adenda
Con fecha 29 de octubre de 2009, el Director de la Agencia Catalana del Agua
solicitó al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino que se autorizase
una transferencia de agua de pequeña cuantía desde la cuenca del Ebro con
destino al abastecimiento de cuatro municipios, situados parcialmente en cuencas
internas de Cataluña, desde el Canal Segarra-Garrigues.
La petición de la Agencia Catalana del Agua ha dado lugar a la incoación, por
parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, del oportuno
expediente para la autorización de la transferencia citada, en el que, tras el
preceptivo informe de la Comunidad Autónoma de Aragón, el trámite de audiencia
a la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Ebro y a la Agencia
Catalana del Agua, y previo informe favorable de la Abogacía del Estado, como
conclusión la Sra. Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino dictó
Resolución de 27 de octubre de 2010, autorizando la transferencia para
abastecimiento de población de hasta 0,62 hm³/año de agua desde la cuenca
hidrográfica del Ebro a las cuencas internas de Cataluña, a través del Canal
Segarra-Garrigues y con destino al abastecimiento de Forés, Montmaneu, Les
Piles y Santa Coloma de Queralt. Entre otras cuestiones, la Resolución establece
que la transferencia de caudales se autoriza de forma temporal y transitoria y
caducará conforme los cuatro municipios citados reciban recursos desde la
demarcación de las Cuencas Internas de Cataluña, y que el proyecto de la obra
contemplará que el diseño de las redes de abastecimiento para cada uno de los
municipios pueda independizarse y permita su conexión a un suministro alternativo
cuando existan soluciones para el abastecimiento desde fuera de la cuenca del
Ebro, sin que las condiciones técnicas de la red construida supongan un obstáculo
para ello.

El sistema de funcionamiento es simple: En su estado inicial, mientras la
población se abastezca desde la Cuenca del Ebro, la válvula permanecerá abierta
permitiendo el flujo de agua desde el sistema del Canal de Segarra Garrigues. En
un segundo estado, tras hacer efectivo el corte previsto en la Orden Ministerial
para dar abastecimiento desde las cuencas internas de Cataluña, se cerrará la

cve: BOE-B-2011-20446

Para dar cumplimiento a estas disposiciones de la Resolución ministerial se ha
redactado la Adenda 12/10 que, en resumen, contempla para cada uno de los
cuatro municipios la construcción de una arqueta sobre el ramal de tubería de
alimentación proyectado, que alojará –dispuestos en el sentido del flujo- una
válvula de compuerta que permitirá el corte del agua, un caudalímetro dotado de
emisor de impulsos que controlará el caudal derivado al municipio, y permitirá
enviar vía GSM a la ETAP de Ratera y desde ésta al SAIH del Ebro, la información
del caudal consumido por cada población, y una derivación en Te con su extremo
cerrado con una brida ciega en el exterior de la arqueta, al que se conectará en su
momento el futuro abastecimiento proveniente de las cuencas internas de
Cataluña.