III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos. (BOE-A-2011-10336)
Resolución de 6 de junio de 2011, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convoca curso de Gestión de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones - Implantación del Esquema Nacional de Seguridad-, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional en modalidad mixta.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141
Martes 14 de junio de 2011
Segunda.
Sec. III. Pág. 61168
Programa formativo.
Fase de teleformación (on-line) (30horas):
Análisis y gestión de riesgos.
Esquema Nacional de Seguridad.
Fase presencial (50horas):
Política STIC.
Procedimientos STIC.
Medidas técnicas STIC.
Esquema Nacional de Seguridad.
Análisis y gestión de riesgos.
Inspecciones STIC.
Para participar en la fase presencial, será condición imprescindible superar las pruebas
correspondientes a la fase on-line.
Tercera. Destinatarios.–Podrá solicitar este curso el personal al servicio de las
Administraciones Públicas de los subgrupos A1 y A2, y personal laboral equivalente, que
tenga responsabilidades en la planificación, gestión o administración de los sistemas de
las tecnologías de la información y las comunicaciones, o en la seguridad de los mismos.
El personal militar perteneciente al Ministerio de Defensa deberá tramitar su solicitud a
través de la convocatoria específica que realizará dicho Ministerio.
Se considerarán como prioridades para la selección al curso las siguientes:
1. Haber realizado con anterioridad el Curso de Seguridad de las Tecnologías de la
Información y Comunicaciones (STIC) desarrollado por el Centro Criptológico Nacional.
2. Haber realizado cursos relacionados con las tecnologías de la información o su
seguridad.
3. Tener responsabilidades en la implementación u operación de Sistemas de las TIC
o en la gestión de la Seguridad de dichos Sistemas por un periodo superior a un año.
Cuarta. Configuración técnica de su equipo.–Se dispondrá de un equipo que tenga
como mínimo la siguiente configuración:
Hardware:
Procesador 400 MHz.
128 megas de memoria RAM o superior.
Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares.
Software:
Requisitos de Conectividad:
Configuración de los servidores proxy/firewall de las redes corporativas en las que se
encuentren los usuarios:
cve: BOE-A-2011-10336
Windows 2000, ME, XP, Vista, Windows 7.
Internet Microsoft Explorer, versión 6.0 o superior con máquina virtual Java SUN 1.4 o
superior.
Plug-in Macromedia Flash Player 6.
Plug-in Macromedia Shockwave Player 8.5.
Plug-in Real One Player.
En el caso de que el sistema operativo sea Windows NT, las versiones de los pluggins
que se indican más arriba tendrán que ser las señaladas o inferiores.
Núm. 141
Martes 14 de junio de 2011
Segunda.
Sec. III. Pág. 61168
Programa formativo.
Fase de teleformación (on-line) (30horas):
Análisis y gestión de riesgos.
Esquema Nacional de Seguridad.
Fase presencial (50horas):
Política STIC.
Procedimientos STIC.
Medidas técnicas STIC.
Esquema Nacional de Seguridad.
Análisis y gestión de riesgos.
Inspecciones STIC.
Para participar en la fase presencial, será condición imprescindible superar las pruebas
correspondientes a la fase on-line.
Tercera. Destinatarios.–Podrá solicitar este curso el personal al servicio de las
Administraciones Públicas de los subgrupos A1 y A2, y personal laboral equivalente, que
tenga responsabilidades en la planificación, gestión o administración de los sistemas de
las tecnologías de la información y las comunicaciones, o en la seguridad de los mismos.
El personal militar perteneciente al Ministerio de Defensa deberá tramitar su solicitud a
través de la convocatoria específica que realizará dicho Ministerio.
Se considerarán como prioridades para la selección al curso las siguientes:
1. Haber realizado con anterioridad el Curso de Seguridad de las Tecnologías de la
Información y Comunicaciones (STIC) desarrollado por el Centro Criptológico Nacional.
2. Haber realizado cursos relacionados con las tecnologías de la información o su
seguridad.
3. Tener responsabilidades en la implementación u operación de Sistemas de las TIC
o en la gestión de la Seguridad de dichos Sistemas por un periodo superior a un año.
Cuarta. Configuración técnica de su equipo.–Se dispondrá de un equipo que tenga
como mínimo la siguiente configuración:
Hardware:
Procesador 400 MHz.
128 megas de memoria RAM o superior.
Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares.
Software:
Requisitos de Conectividad:
Configuración de los servidores proxy/firewall de las redes corporativas en las que se
encuentren los usuarios:
cve: BOE-A-2011-10336
Windows 2000, ME, XP, Vista, Windows 7.
Internet Microsoft Explorer, versión 6.0 o superior con máquina virtual Java SUN 1.4 o
superior.
Plug-in Macromedia Flash Player 6.
Plug-in Macromedia Shockwave Player 8.5.
Plug-in Real One Player.
En el caso de que el sistema operativo sea Windows NT, las versiones de los pluggins
que se indican más arriba tendrán que ser las señaladas o inferiores.