III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Programas educativos. (BOE-A-2011-10322)
Resolución de 25 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones relativas al programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat correspondientes al curso 2011- 2012.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 61117

Tercero. Organización y desarrollo de la Prueba externa para la obtención del título
de Baccalauréat (Bac).
1. Podrán presentarse a la prueba externa del Bac los alumnos y alumnas de 2.º de
Bachillerato que estén cursando el currículo mixto del Programa Bachibac. Los alumnos
decidirán si se presentan a dicha prueba en el momento de la inscripción en la misma.
2. Las Administraciones educativas establecerán el plazo en el que los alumnos y
alumnas deberán inscribirse en la Prueba externa del Bac en sus respectivos ámbitos de
gestión. Asimismo, establecerán el lugar y la fecha de realización de los exámenes
correspondientes, tanto para la convocatoria ordinaria como para la extraordinaria.
3. La prueba del Bac tiene carácter externo, es decir los alumnos serán evaluados
por un tribunal nombrado al efecto por las Administraciones educativas para su
correspondiente ámbito de gestión.
4. Los alumnos serán evaluados por examinadores españoles y franceses externos
al centro. Las Administraciones educativas nombrarán a los examinadores españoles. La
Administración francesa nombrará a los examinadores franceses. Los tribunales
evaluadores de la prueba del Bac estarán compuestos por parte española, al menos, por
tres examinadores: un presidente y dos vocales. Los vocales tendrán que haber impartido
docencia en el Programa de doble titulación Bachiller/Baccalauréat, o en el sistema
educativo francés, pero en ningún caso podrán evaluar a sus propios alumnos.
5. La prueba versará sobre las materias específicas del currículo mixto establecido
en la Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio, correspondientes al 2.º curso de Bachillerato,
se realizará íntegramente en lengua francesa y se adaptará al nivel B2 del MCERL.
6. Las Administraciones educativas elaborarán propuestas de ejercicios para la
prueba del Bac que se llevará a cabo en su ámbito de gestión y las remitirán a la Inspección
Central de Educación del Ministerio de Educación (Po. del Prado 28, 7.ª planta,
28014-Madrid) antes de la finalización del mes de febrero para conocimiento de la Comisión
Técnica del Acuerdo. Dicha Comisión contará con la participación de un representante del
Ministerio de Educación de Francia.
7. La calificación de la prueba de Lengua y literatura francesas será la media
aritmética de las calificaciones de los dos ejercicios escrito y oral. La calificación global de
la prueba externa del Bac será válida cuando se hayan superado todas las materias del
Bachillerato. De acuerdo con lo establecido en el artículo 8 de la Orden EDU/2157/2010,
de 30 de julio, la calificación final para la obtención del título de Baccalauréat será el
resultado de aplicar la siguiente fórmula:
Calificación del Bac = NMB * 0,7 + CGPE * 0,3
NMB = Nota media del Bachillerato.
CGPE = Calificación global de la Prueba externa.
Cuarto. Tema de estudio de Lengua y literatura francesas para las pruebas del Bac
de 2012 y 2013.–El tema sobre el que versará la prueba de 2012 fue fijado en la Resolución
de 22 de octubre de 2010, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional,
por la que se dictan instrucciones relativas al programa de doble titulación BachillerBaccalauréat correspondientes al curso 2010- 2011, (BOE del 4 de noviembre) puesto que
debe conocerse con una antelación de más de un año académico. Este mismo tema con
sus respectivas obras literarias será válido también para la prueba de 2013. Recordamos
que el tema de estudio es «París» y las dos obras literarias que desarrollan dicho tema
para la segunda parte del ejercicio escrito de la prueba externa de Lengua y literatura
francesas son «Tableaux parisiens» de Les Fleurs du mal de Baudelaire y La jeunesse de
P. Modiano.
El nuevo tema que servirá para las convocatorias de los años 2014 y 2015 se publicará
en las Instrucciones correspondientes al año académico 2012/13.

cve: BOE-A-2011-10322

Núm. 141