III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2011-10266)
Resolución de 5 de mayo de 2011, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado, correspondiente al ejercicio 2008.
495 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Cortes Generales
Sec. III. Pág. 60413
2 de junio de 2011.—Serie A. Núm. 434
1.2.7
1.2.8
Operaciones pendientes de regularización presupuestaria a final de ejercicio.
Evolución de los resultados presupuestarios y de las operaciones pendientes de aplicar a
presupuesto en los ejercicios 2005-2008.
1.2.9 Balance de resultados e informe de gestión.
1.2.10 Relaciones financieras entre España y la Unión Europea.
1.3 Análisis del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria.
1.3.1 Análisis sobre el cumplimiento del límite máximo de gasto no financiero en el ejercicio 2008.
1.3.2 Análisis del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria en el ejercicio 2008.
1.3.3 Cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria en el ejercicio 2007 según datos
definitivos.
1.4 Análisis de los estados financieros.
1.4.1
1.4.2
Balance consolidado.
Cuenta del resultado económico-patrimonial consolidada.
1.5 Análisis de la Memoria.
1.5.1 Anticipos de tesorería (artículo 60 de la LGP).
1.5.2 Avales.
1.5.3 Variación de resultados presupuestarios de ejercicios anteriores.
1.5.4 Gastos con financiación afectada.
1.5.5 Información relativa a los fondos del artículo 2.2 de la LGP.
1.6 Balance y Cuenta del Resultado Económico-Patrimonial ajustados.
1.7 Cuentas no incluidas en la Cuenta General del Sector Público administrativo.
1.7.1 Cuentas no incluidas en la Cuenta General del sector público administrativo del ejercicio 2008.
1.7.2 Cuentas no incluidas en la Cuenta General del sector público administrativo de ejercicios
anteriores.
1.8
Seguimiento de las conclusiones obtenidas del examen de la Cuenta General del Sector Público
Administrativo de ejercicios anteriores.
1.9 Cuenta de Gestión de Tributos cedidos a las Comunidades Autónomas.
2.
Resultados del análisis de la Cuenta General del Sector Público Empresarial.
2.1 Aspectos generales.
2.1.1 Regularidad formal.
2.1.2 Representatividad.
2.2 Análisis de los estados financieros.
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.2.4
Balance.
Cuenta de pérdidas y ganancias.
Estado de cambios en el patrimonio neto.
Estado de flujos de efectivo.
2.3 Análisis de la liquidación de los presupuestos.
2.4 Análisis de la memoria.
2.5 Cuentas no incluidas en la Cuenta General del Sector Público empresarial.
2.6 Seguimiento de las conclusiones obtenidas del examen de la Cuenta General del Sector Público
empresarial de ejercicios anteriores.
3.
Resultados del análisis de la Cuenta General del Sector Público Fundacional.
3.1 Aspectos generales.
3.1.1
3.1.2
Regularidad formal.
Representatividad.
7
cve: BOE-A-2011-10266
2.4.1 Aspectos generales.
2.4.2 Información relativa a las entidades de seguros y de crédito.
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Cortes Generales
Sec. III. Pág. 60413
2 de junio de 2011.—Serie A. Núm. 434
1.2.7
1.2.8
Operaciones pendientes de regularización presupuestaria a final de ejercicio.
Evolución de los resultados presupuestarios y de las operaciones pendientes de aplicar a
presupuesto en los ejercicios 2005-2008.
1.2.9 Balance de resultados e informe de gestión.
1.2.10 Relaciones financieras entre España y la Unión Europea.
1.3 Análisis del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria.
1.3.1 Análisis sobre el cumplimiento del límite máximo de gasto no financiero en el ejercicio 2008.
1.3.2 Análisis del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria en el ejercicio 2008.
1.3.3 Cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria en el ejercicio 2007 según datos
definitivos.
1.4 Análisis de los estados financieros.
1.4.1
1.4.2
Balance consolidado.
Cuenta del resultado económico-patrimonial consolidada.
1.5 Análisis de la Memoria.
1.5.1 Anticipos de tesorería (artículo 60 de la LGP).
1.5.2 Avales.
1.5.3 Variación de resultados presupuestarios de ejercicios anteriores.
1.5.4 Gastos con financiación afectada.
1.5.5 Información relativa a los fondos del artículo 2.2 de la LGP.
1.6 Balance y Cuenta del Resultado Económico-Patrimonial ajustados.
1.7 Cuentas no incluidas en la Cuenta General del Sector Público administrativo.
1.7.1 Cuentas no incluidas en la Cuenta General del sector público administrativo del ejercicio 2008.
1.7.2 Cuentas no incluidas en la Cuenta General del sector público administrativo de ejercicios
anteriores.
1.8
Seguimiento de las conclusiones obtenidas del examen de la Cuenta General del Sector Público
Administrativo de ejercicios anteriores.
1.9 Cuenta de Gestión de Tributos cedidos a las Comunidades Autónomas.
2.
Resultados del análisis de la Cuenta General del Sector Público Empresarial.
2.1 Aspectos generales.
2.1.1 Regularidad formal.
2.1.2 Representatividad.
2.2 Análisis de los estados financieros.
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.2.4
Balance.
Cuenta de pérdidas y ganancias.
Estado de cambios en el patrimonio neto.
Estado de flujos de efectivo.
2.3 Análisis de la liquidación de los presupuestos.
2.4 Análisis de la memoria.
2.5 Cuentas no incluidas en la Cuenta General del Sector Público empresarial.
2.6 Seguimiento de las conclusiones obtenidas del examen de la Cuenta General del Sector Público
empresarial de ejercicios anteriores.
3.
Resultados del análisis de la Cuenta General del Sector Público Fundacional.
3.1 Aspectos generales.
3.1.1
3.1.2
Regularidad formal.
Representatividad.
7
cve: BOE-A-2011-10266
2.4.1 Aspectos generales.
2.4.2 Información relativa a las entidades de seguros y de crédito.