II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2011-10258)
Resolución de 26 de mayo de 2011, de la Universidad de Valencia, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso al Grupo A, Subgrupo A1, sector administración general, Escala Técnica de Gestión.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 60336

A continuación se elaborarán dos listas de personas aprobadas en el concursooposición, tal como se establece en la base 6.2 de esta convocatoria, y que determinará la
lista de personas aprobadas en estas pruebas selectivas.
ANEXO II
Temario
1. La Constitución española de 1978. Características, estructura y reforma. Los
principios constitucionales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas,
regulación, garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional.
2. El régimen político de la Constitución española. La monarquía parlamentaria. La
Corona, su regulación en la Constitución española. Las Cortes Generales. Las Cámaras:
Composición, atribuciones y funcionamiento. Relaciones entre las Cámaras. El Defensor
del Pueblo. El Tribunal de Cuentas.
3. El Gobierno y la Constitución española. Formación, composición, funciones,
designación y cese del Gobierno y de su Presidente. Estatuto de los miembros del gobierno.
El Consejo de Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
4. La Administración Pública: Principios constitucionales que la informan. Gobierno y
Administración. La Administración General del Estado: Órganos centrales y territoriales.
La Administración periférica del Estado. La Administración General del Estado en el
exterior.
5. El Poder Judicial. La regulación constitucional de la justicia. El Consejo General
del Poder Judicial: Composición, organización y competencias. Especial referencia al
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
6. La organización territorial del Estado. La Administración local. Las comunidades
autónomas. El sistema de distribución de competencias en la Constitución. La legislación
básica del estado. Leyes marco, de trasferencia y de armonización. Los conflictos de
competencia.
7. Los Estatutos de Autonomía, su elaboración y aprobación. El Estatuto de Autonomía
de la Comunidad Valenciana. Estructura y contenido. La Comunitat Valenciana. Derechos
de los valencianos y valencianas. Reforma del Estatuto.
8. La Generalitat Valenciana. Les Corts Valencianes. El President de la Generalitat.
El Consell. La Administración Pública de la Generalitat. Organización, competencia y
estructura. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana.
9. La Administración institucional. Tipología: Entes, organismos públicos, agencias,
entidades públicas empresariales.
10. De las Comunidades Europeas a la Unión Europea, la construcción europea a
través de los tratados. Las Instituciones de la Unión Europea: el Parlamento, el Consejo,
la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas.
Otros órganos de la Unión Europea.
11. El Derecho Comunitario. Fuentes del Derecho Comunitario. Relaciones entre el
Derecho Comunitario y el ordenamiento jurídico de los estados miembros. Adecuación del
ordenamiento jurídico español al Derecho Comunitario. La participación de las Comunidades
autónomas y de la Generalitat Valenciana en la formación y en la ejecución del derecho de
la Unión.
12. La Administración Pública: concepto y clases. La división de poderes y el Estado
de Derecho. El Derecho Administrativo. El control legislativo, jurisdiccional y político de la
administración.
13. La Administración Pública y la norma jurídica. El principio de legalidad. Las
potestades de la Administración. Potestades regladas y discrecionales. La actividad
discrecional de la Administración: sus límites y control. El principio de autotutela de la
Administración. Relaciones entre la Administración y los tribunales de justicia.
14. Fuentes del Derecho Administrativo (I). La Constitución. La Ley, sus clases.
Decretos leyes y Decretos legislativos. Los tratados internacionales. Los principios de
reserva de ley, jerarquía normativa y competencia.

cve: BOE-A-2011-10258

Núm. 140