II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2011-10258)
Resolución de 26 de mayo de 2011, de la Universidad de Valencia, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso al Grupo A, Subgrupo A1, sector administración general, Escala Técnica de Gestión.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140

Lunes 13 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 60334

Los errores se penalizarán según la fórmula siguiente:

N=

(

A–

E
d–1
n

)

× 10

Donde:
N = nota resultante
A = número de aciertos
E = número de errores
d = número de opciones para cada pregunta
n = número de preguntas

Primera parte: Tendrá por objeto la valoración del conocimiento de un idioma entre los
siguientes: Inglés, francés, alemán o italiano, según la opción manifestada por la persona
interesada en el impreso de solicitud de participación en las pruebas selectivas.
El idioma elegido para esta prueba no podrá ser valorado como mérito en la fase de
concurso.
El ejercicio se realizará sin diccionario y podrá constar de traducción directa e inversa
del idioma elegido.
Esta parte se valorará de 0 a 4 puntos. El tribunal fijará con la suficiente antelación el
tiempo de realización de este ejercicio.
Segunda parte: Realización de una entrevista basada en la memoria que deberá
presentar el opositor sobre el funcionamiento de un servicio de gestión de la Universitat de
València.

cve: BOE-A-2011-10258

El tribunal fijará con antelación suficiente el tiempo de realización del ejercicio.
La valoración de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, y para aprobarlo será necesario
obtener como mínimo 5 puntos.
El segundo ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito de 2 temas elegidos entre 5
extraídos al azar por el tribunal entre todos los que figuran en el temario del anexo II de
esta convocatoria.
La duración de este ejercicio será de un mínimo de dos horas y un máximo de cuatro,
según el criterio del tribunal.
Una vez acabada la prueba, cada ejercicio se introducirá en un sobre, que una vez
cerrado, quedará bajo la custodia del tribunal, el cual citará a las personas opositoras para
la lectura de los temas que hayan desarrollado. La llamada será única. El tribunal anunciará
con la suficiente antelación la fecha, hora y lugar de lectura.
La valoración total de este ejercicio será de 0 a 20 puntos; para aprobar será necesario
obtener como mínimo 10 puntos y no haber sido calificado/da con 0 puntos en ninguno de
los dos temas realizados.
El tercer ejercicio consistirá en la resolución de 2 supuestos prácticos escogidos entre
cuatro propuestos por el tribunal, relacionados con los contenidos de las materias que
figuran en el temario del anexo II de esta convocatoria.
Para la resolución de este ejercicio se utilizarán textos legales. Igualmente, si el tribunal
lo considera oportuno, el ejercicio podrá resolverse utilizando medios informáticos (paquete
Microsoft Office a nivel de usuario).
La duración de este ejercicio no podrá ser inferior a dos horas ni superior a tres.
El ejercicio se valorará de 0 a 20 puntos; para aprobar será necesario obtener como
mínimo 10 puntos y no haber sido calificado/a con 0 puntos en ninguno de los dos
supuestos.
El cuarto ejercicio, voluntario y de mérito, constará de dos partes. Los opositores/as
que opten por este ejercicio deberán realizar necesariamente las dos partes.