II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Titulados Superiores Especializados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (BOE-A-2011-10243)
Orden CIN/1583/2011, de 17 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores Especializados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, mediante el sistema de concurso-oposición, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal, en el ámbito de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 60289

10. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género. La Ley
Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia
de Género. Discapacidad y dependencia.
Programa de materias específicas
Especialidad «Biología y Biomedicina»
1. Características generales de los virus.
2. Estructura y composición de la célula procariótica.
3. Estructura y composición de la célula eucariótica.
4. Crecimiento y división celular. Ciclo celular. Mitosis y meiosis.
5. Principios y fundamentos del metabolismo de proteínas.
6. Principios y fundamentos del metabolismo de los ácidos grasos.
7. Principios y fundamentos del metabolismo de carbohidratos.
8. Organización y replicación del material hereditario. Desde los cromosomas hasta
los genes. Mecanismos generales de la regulación de la expresión génica.
9. Principios y fundamentos del metabolismo secundario. Mecanismos generales
de la regulación de la actividad enzimática.
10. Manejo y Control de Instalaciones Radiactivas. Principios de Radioprotección.
11. Manejo y Control de Instalaciones de Bioseguridad. Principios de Seguridad
Biológica.
12. Análisis estadístico básico. Estadística descriptiva. Análisis de varianza.
Correlaciones.
13. Técnicas de cultivo de microorganismos. Técnicas de aislamiento y propagación
de cultivos puros. Cuantificación y control del crecimiento microbiano. Colecciones de
microorganismos.
14. Técnicas de cultivo de células animales. Medios y métodos de selección,
crecimiento y mantenimiento.
15. Control del crecimiento de plantas. Cámaras, invernaderos, fitotrones.
16. Cultivo in vitro de tejidos vegetales. Micropropagación.
17. Control de la nutrición de plantas. Fertilización y necesidades hídricas. Simbiosis.
Fijación de nitrógeno.
18. El animal de laboratorio y la experimentación animal: Definición. Significación.
19. Legislación europea en protección del animal de laboratorio.
20. Legislación española en protección del animal de laboratorio.
21. Tramitación de importación y exportación de animales de experimentación.
22. Ética en experimentación animal. Comités Éticos de Experimentación Animal.
23. Procesos de homologación para el personal competente en experimentación
animal. Formación de investigadores noveles.
24. Control de la nutrición y producción animal.
25. Conservación de muestras biológicas. Refrigeración, liofilización, congelación, y
desecación de muestras.
26. Sistemas de conservación del germoplasma vegetal.
27. Técnicas de conservación de colecciones botánicas y zoológicas.
28. Técnicas de disección en botánica y zoología.
29. Técnicas de separación y estudio de muestras biológicas en ecología.
30. Técnicas de preparación de muestras geológicas.
31. Métodos de preparación de extractos, su manipulación y conservación.
32. Técnicas de centrifugación analítica y preparativa.
33. Técnicas espectroscópicas de análisis de moléculas biológicas. Ultravioleta,
infrarrojo, fluorescencia, RMN y otras.
34. Técnicas de observación microscópica. Microscopía visible, ultravioleta,
electrónica y confocal.

cve: BOE-A-2011-10243

Núm. 140