III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos. (BOE-A-2011-10115)
Resolución de 1 de junio de 2011, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convoca el curso "Taller para la redacción de informes de sostenibilidad económica en el planeamiento urbanístico" incluido en el plan de formación en Administración Local y Territorial para el año 2011.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 59999
Objetivo: La vigente Ley de Suelo (RDL 2/2008 TRLS) incorpora la exigencia de
elaborar un nuevo informe de evaluación, control y seguimiento de la sostenibilidad
económica del desarrollo territorial y urbano.
Se trata de un documento novedoso, diferente de los tradicionales Estudios EconómicoFinancieros de PGOU, cuya finalidad es analizar, a priori, el impacto de las actuaciones de
urbanización sobre las Haciendas Públicas y comprobar a posteriori, periódicamente, la
sostenibilidad económica de las mismas.
Por ello, este taller analizará el conocimiento de la normativa aplicable y la metodología
para elaboración de Informes de Sostenibilidad Económica (ISE). Se trata de una inmersión
en los aspectos teóricos y metodológicos, así como el desarrollo de un caso práctico que
facilite a los alumnos las claves para la comprensión y elaboración de los Informes de
Sostenibilidad Económica.
Destinatarios: Interventores-Tesoreros de Administración Local y personal A1 que
preste servicios en el Área de Urbanismo.
PROGRAMA
Presentación del Taller.
La Sostenibilidad Económica en la Ley de Suelo.
Los Informes de Sostenibilidad Económica en la supervisión y aprobación del
planeamiento general por las CCAA.
El papel de los Servicios Económicos de los Ayuntamientos.
El Informe de Sostenibilidad Económica en el planeamiento general. Propuesta
metodológica.
El Informe de Sostenibilidad Económica en el planeamiento de desarrollo. Propuesta
Metodológica.
Desarrollo de un Caso práctico. Se distribuirá el alumnado en Grupos y se presentará
un ejemplo a desarrollar con las herramientas facilitadas por la organización. Se hará
entrega de hojas de cálculo para la resolución del caso práctico.
Duración: 20 horas lectivas.
Puntuación: 0.20.
Número de plazas: 35.
Horario y fechas:
Edición 00001. 26 y 27 de septiembre mañana y tarde y 28 solo mañana. Aula 2.3.
Edición 00002. 24 y 25 de octubre mañana y tarde y 26 solo mañana. Aula 1.6.
Lugar de celebración: Instituto Nacional de Administración Pública. C/ Atocha, 106.
cve: BOE-A-2011-10115
Madrid, 1 de junio de 2011.–El Director del Instituto Nacional de Administración Pública,
Ángel Manuel Moreno Molina.
http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 59999
Objetivo: La vigente Ley de Suelo (RDL 2/2008 TRLS) incorpora la exigencia de
elaborar un nuevo informe de evaluación, control y seguimiento de la sostenibilidad
económica del desarrollo territorial y urbano.
Se trata de un documento novedoso, diferente de los tradicionales Estudios EconómicoFinancieros de PGOU, cuya finalidad es analizar, a priori, el impacto de las actuaciones de
urbanización sobre las Haciendas Públicas y comprobar a posteriori, periódicamente, la
sostenibilidad económica de las mismas.
Por ello, este taller analizará el conocimiento de la normativa aplicable y la metodología
para elaboración de Informes de Sostenibilidad Económica (ISE). Se trata de una inmersión
en los aspectos teóricos y metodológicos, así como el desarrollo de un caso práctico que
facilite a los alumnos las claves para la comprensión y elaboración de los Informes de
Sostenibilidad Económica.
Destinatarios: Interventores-Tesoreros de Administración Local y personal A1 que
preste servicios en el Área de Urbanismo.
PROGRAMA
Presentación del Taller.
La Sostenibilidad Económica en la Ley de Suelo.
Los Informes de Sostenibilidad Económica en la supervisión y aprobación del
planeamiento general por las CCAA.
El papel de los Servicios Económicos de los Ayuntamientos.
El Informe de Sostenibilidad Económica en el planeamiento general. Propuesta
metodológica.
El Informe de Sostenibilidad Económica en el planeamiento de desarrollo. Propuesta
Metodológica.
Desarrollo de un Caso práctico. Se distribuirá el alumnado en Grupos y se presentará
un ejemplo a desarrollar con las herramientas facilitadas por la organización. Se hará
entrega de hojas de cálculo para la resolución del caso práctico.
Duración: 20 horas lectivas.
Puntuación: 0.20.
Número de plazas: 35.
Horario y fechas:
Edición 00001. 26 y 27 de septiembre mañana y tarde y 28 solo mañana. Aula 2.3.
Edición 00002. 24 y 25 de octubre mañana y tarde y 26 solo mañana. Aula 1.6.
Lugar de celebración: Instituto Nacional de Administración Pública. C/ Atocha, 106.
cve: BOE-A-2011-10115
Madrid, 1 de junio de 2011.–El Director del Instituto Nacional de Administración Pública,
Ángel Manuel Moreno Molina.
http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Podrás leer todo el contenido en la fuente oficial del
Boletín Oficial del Estado
en 30
segundos
Únicamente los usuarios registrados tienen sin esperas (y más ventajas) a la información oficial.
Iniciar sesión Crear cuenta Registrarse ahora es gratis (no lo será siempre), muy rápido y sencillo.