I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10058)
Real Decreto 714/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Vidrio y cerámica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59659
1.
Esmaltes cerámicos
– Definición:
– Tipos de esmaltes cerámicos
– Criterios de clasificación:
○ Temperatura de cocción
○ Composición química
○ Transparencia
○ Color
○ Brillo
– Propiedades y características de utilización de los esmaltes cerámicos:
○ Propiedades de los esmaltes en suspensión
○ Propiedades de los esmaltes en cocción
○ Propiedades de los esmaltes cocidos
– Principales componentes de los esmaltes cerámicos:
○ Fritas
○ Pigmentos
○ Materias primas y aditivos
○ Solubilidad de los materiales empleados
2.
Fabricación de esmaltes cerámicos
– Procedimientos de almacenamiento de materiales empleados en esmaltes:
Condiciones de conservación.
– Tecnologías de molienda de esmaltes: Molienda por vía húmeda.
– Operaciones de molienda:
○ Molinos e instalaciones de molienda:
– Molinos de bolas discontinuos
– Características estructurales
– Medios de molienda
– Condiciones idóneas de funcionamiento
– Procedimiento de puesta en marcha
○ Dosificación y carga de molinos: Interpretación de hojas de carga
○ Operaciones de control de molienda: Control de densidad y de residuo sobre
tamiz
○ Descarga, desferrización y tamizado: Identificación de tamices
– Desleído de esmaltes cerámicos:
○ Operaciones de desleído
○ Balsas de desleído y turbodesleidores
– Pelletizado de esmaltes
○ Pelletizado de esmaltes en polvo y de esmaltes en barbotina
○ Utilización de aglomerantes
○ Equipos de selección granulométrica
3. Preparación de tintas vitrificables para decoraciones de productos
cerámicos
– Operaciones de empastado de tintas vitrificables:
○ Caracterización de tintas en función de la técnica de aplicación: Densidad y
viscosidad
○ Selección de vehículos para tintas cerámicas
○ Dosificación y carga de materiales
○ Orden y procedimientos
○ Refinado mediante tamizado y mediante molinos de microbolas
○ Operaciones de control
– Sistemas de gestión automatizada de la preparación de tintas cerámicas
cve: BOE-A-2011-10058
Contenidos
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59659
1.
Esmaltes cerámicos
– Definición:
– Tipos de esmaltes cerámicos
– Criterios de clasificación:
○ Temperatura de cocción
○ Composición química
○ Transparencia
○ Color
○ Brillo
– Propiedades y características de utilización de los esmaltes cerámicos:
○ Propiedades de los esmaltes en suspensión
○ Propiedades de los esmaltes en cocción
○ Propiedades de los esmaltes cocidos
– Principales componentes de los esmaltes cerámicos:
○ Fritas
○ Pigmentos
○ Materias primas y aditivos
○ Solubilidad de los materiales empleados
2.
Fabricación de esmaltes cerámicos
– Procedimientos de almacenamiento de materiales empleados en esmaltes:
Condiciones de conservación.
– Tecnologías de molienda de esmaltes: Molienda por vía húmeda.
– Operaciones de molienda:
○ Molinos e instalaciones de molienda:
– Molinos de bolas discontinuos
– Características estructurales
– Medios de molienda
– Condiciones idóneas de funcionamiento
– Procedimiento de puesta en marcha
○ Dosificación y carga de molinos: Interpretación de hojas de carga
○ Operaciones de control de molienda: Control de densidad y de residuo sobre
tamiz
○ Descarga, desferrización y tamizado: Identificación de tamices
– Desleído de esmaltes cerámicos:
○ Operaciones de desleído
○ Balsas de desleído y turbodesleidores
– Pelletizado de esmaltes
○ Pelletizado de esmaltes en polvo y de esmaltes en barbotina
○ Utilización de aglomerantes
○ Equipos de selección granulométrica
3. Preparación de tintas vitrificables para decoraciones de productos
cerámicos
– Operaciones de empastado de tintas vitrificables:
○ Caracterización de tintas en función de la técnica de aplicación: Densidad y
viscosidad
○ Selección de vehículos para tintas cerámicas
○ Dosificación y carga de materiales
○ Orden y procedimientos
○ Refinado mediante tamizado y mediante molinos de microbolas
○ Operaciones de control
– Sistemas de gestión automatizada de la preparación de tintas cerámicas
cve: BOE-A-2011-10058
Contenidos