I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10058)
Real Decreto 714/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Vidrio y cerámica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59649
CR5.5 Los controles de la densidad y la viscosidad de la suspensión de la tinta o
el esmalte para la obtención de efectos decorativos y, en su caso, su residuo a la
luz de malla especificada, permiten contrastar sus características de calidad con
las establecidas en los procedimientos de operación.
CR5.6 La preparación y puesta a punto a las condiciones de trabajo especificadas
de las máquinas automáticas serigráficas, de flexografía, de inyección de tintas
vitrificables, de aplicaciones mediante huecograbado, de aplicaciones automáticas
de calcas y de equipos de tampografía, permiten la obtención de los efectos
decorativos especificados de la definición del producto en las condiciones de
calidad exigidas.
CR5.7 El control ejercido sobre el producto esmaltado y/o decorado, permite
detectar y corregir anomalías y desviaciones en las características de calidad.
CR5.8 La limpieza y el orden de la zona de trabajo bajo su responsabilidad y
la limpieza y, en su caso, el engrase de las máquinas, útiles y herramientas,
permiten mantener las condiciones idóneas de funcionamiento y conservación de
los mismos.
CR5.9 La información requerida referente al desarrollo y resultados del trabajo,
se refleja de forma clara y precisa, de acuerdo con las instrucciones técnicas de
la empresa.
RP6: Realizar la cocción de productos cerámicos, operando los equipos de alimentación,
cocción y descarga, de acuerdo con las instrucciones recibidas y en las condiciones
de calidad, seguridad y medioambientales requeridas.
CR6.1 El transporte y la disposición de las piezas en el interior del horno se realiza
de modo que éstas no sufran deterioros ni mermas inaceptables en su calidad, y
permita la cocción de los productos de acuerdo con las especificaciones técnicas
del proceso.
CR6.2 La alimentación y la descarga de las piezas al horno permite el cumplimiento
del programa de fabricación establecido y la obtención de las características de
calidad exigidas.
CR6.3 El control ejercido sobre el producto cocido permite detectar y corregir las
anomalías y las desviaciones en las características de calidad.
CR6.4 Las operaciones de sustitución y limpieza de rodillos, de engrase de
los elementos de transmisión del movimiento y de tracción, de engrase de los
rodamientos de los ventiladores, de limpieza y engrase de las vagonetas y de
sustitución de los elementos del horno y de enhornamiento deteriorados, se realizan
en el tiempo requerido y de acuerdo con los procedimientos establecidos.
CR6.5 Se mantiene limpia y ordenada la zona de trabajo bajo su responsabilidad.
CR6.6 La información requerida referente al desarrollo y resultados del trabajo,
se refleja de forma clara y precisa, de acuerdo con las instrucciones técnicas de
la empresa.
RP7: Realizar operaciones de acabado de productos cerámicos de acuerdo con los
procedimientos y las especificaciones de calidad establecidas y respetando las normas
de seguridad y medioambientales.
CR7.1 El reglaje, el ajuste y el manejo de las máquinas de corte y rectificado, se
realiza de acuerdo con las instrucciones técnicas y permite a obtención de los
productos especificados en las condiciones de calidad y seguridad exigidas.
CR7.2 El ajuste y el manejo de las máquinas de pulido se realiza de acuerdo con
las instrucciones técnicas y permite a obtención de los productos especificados en
las condiciones de calidad y seguridad exigidas.
CR7.3 Los elementos abrasivos y de corte sujetos a desgaste se identifican y
sustituyen en el tiempo y modo especificado en los procedimientos de trabajo.
cve: BOE-A-2011-10058
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59649
CR5.5 Los controles de la densidad y la viscosidad de la suspensión de la tinta o
el esmalte para la obtención de efectos decorativos y, en su caso, su residuo a la
luz de malla especificada, permiten contrastar sus características de calidad con
las establecidas en los procedimientos de operación.
CR5.6 La preparación y puesta a punto a las condiciones de trabajo especificadas
de las máquinas automáticas serigráficas, de flexografía, de inyección de tintas
vitrificables, de aplicaciones mediante huecograbado, de aplicaciones automáticas
de calcas y de equipos de tampografía, permiten la obtención de los efectos
decorativos especificados de la definición del producto en las condiciones de
calidad exigidas.
CR5.7 El control ejercido sobre el producto esmaltado y/o decorado, permite
detectar y corregir anomalías y desviaciones en las características de calidad.
CR5.8 La limpieza y el orden de la zona de trabajo bajo su responsabilidad y
la limpieza y, en su caso, el engrase de las máquinas, útiles y herramientas,
permiten mantener las condiciones idóneas de funcionamiento y conservación de
los mismos.
CR5.9 La información requerida referente al desarrollo y resultados del trabajo,
se refleja de forma clara y precisa, de acuerdo con las instrucciones técnicas de
la empresa.
RP6: Realizar la cocción de productos cerámicos, operando los equipos de alimentación,
cocción y descarga, de acuerdo con las instrucciones recibidas y en las condiciones
de calidad, seguridad y medioambientales requeridas.
CR6.1 El transporte y la disposición de las piezas en el interior del horno se realiza
de modo que éstas no sufran deterioros ni mermas inaceptables en su calidad, y
permita la cocción de los productos de acuerdo con las especificaciones técnicas
del proceso.
CR6.2 La alimentación y la descarga de las piezas al horno permite el cumplimiento
del programa de fabricación establecido y la obtención de las características de
calidad exigidas.
CR6.3 El control ejercido sobre el producto cocido permite detectar y corregir las
anomalías y las desviaciones en las características de calidad.
CR6.4 Las operaciones de sustitución y limpieza de rodillos, de engrase de
los elementos de transmisión del movimiento y de tracción, de engrase de los
rodamientos de los ventiladores, de limpieza y engrase de las vagonetas y de
sustitución de los elementos del horno y de enhornamiento deteriorados, se realizan
en el tiempo requerido y de acuerdo con los procedimientos establecidos.
CR6.5 Se mantiene limpia y ordenada la zona de trabajo bajo su responsabilidad.
CR6.6 La información requerida referente al desarrollo y resultados del trabajo,
se refleja de forma clara y precisa, de acuerdo con las instrucciones técnicas de
la empresa.
RP7: Realizar operaciones de acabado de productos cerámicos de acuerdo con los
procedimientos y las especificaciones de calidad establecidas y respetando las normas
de seguridad y medioambientales.
CR7.1 El reglaje, el ajuste y el manejo de las máquinas de corte y rectificado, se
realiza de acuerdo con las instrucciones técnicas y permite a obtención de los
productos especificados en las condiciones de calidad y seguridad exigidas.
CR7.2 El ajuste y el manejo de las máquinas de pulido se realiza de acuerdo con
las instrucciones técnicas y permite a obtención de los productos especificados en
las condiciones de calidad y seguridad exigidas.
CR7.3 Los elementos abrasivos y de corte sujetos a desgaste se identifican y
sustituyen en el tiempo y modo especificado en los procedimientos de trabajo.
cve: BOE-A-2011-10058
Núm. 138