I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10057)
Real Decreto 712/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes gráficas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
152 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
-
-
Sec. I. Pág. 59524
Clases de pasta para el estucado de los soportes papeleros: papel, cartoncillo,
cartón.
Identificación de defectos en los soportes.
Acondicionamiento:
▫ Paletizado correcto.
▫ Diferentes empaquetados de soportes.
▫ Transporte de palets a sala de máquinas.
Carga de papel en máquina según especificaciones de producción.
Tipos de soportes y su correcta aplicación en función de su proceso de
impresión (offset, serigrafía, flexografía y huecograbado)
Papel
Cartón
Plástico.
PVC
Metales
Textil
2. Tipos de tintas grasas y líquidas en función del proceso de impresión
- Composición físico-química de las diferentes tintas. (Propiedades de fabricación
y formulación)
- Medición calorimétrica, viscosidad, densidad, rigidez, transparencia, tolerancia
entre tintas y capacidad de emulsificación con el agua.
- Clasificación según el modo de impresión.
- Identificación, aplicaciones y denominaciones comerciales.
- Mezcla de tintas (pantone, formulación exacta de colores pantone). Preparación
y aplicaciones.
- Resistencias mecánicas y distintos agentes (luz, agua, grasas, ácidos, álcalis
y
- jabones).
- Interrelaciones tinta-papel en función de soporte, secuencia y tipos de
maquinas, para las tintas a emplear en los procesos de impresión.
- Formulación de solución de mojado para las tintas a emplear en los procesos
de impresión.
- Interrelaciones tinta y soportes en función de su sistema de impresión (offset,
serigrafía, flexografia y huecograbado) para tintas grasas y/o liquidas para el
proceso de impresión.
4. Materiales complementarios
- Barnices.
- Lacas.
- Adhesivos.
- Plásticos.
- Películas de estampación.
- Acondicionamiento y preparado.
cve: BOE-A-2011-10057
3. Forma impresora y películas fotográficas
- Estructura microscópica. Clases de emulsiones.
- Tipos de películas fotográficas.
- Productos químicos.
- Clasificación, identificación, aplicaciones, formatos y denominaciones comerciales.
- Procesado de materiales sensibles.
- Propiedades más importantes de las formas utilizadas en impresión: resistencia
a la tirada, tensión superficial.
- Distintas formas impresoras según el modo de impresión. ( Formas impresoras
de CTP y convencionales)
- Preparación y mezcla de productos para el procesado ( CTP y convencionales)
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
-
-
Sec. I. Pág. 59524
Clases de pasta para el estucado de los soportes papeleros: papel, cartoncillo,
cartón.
Identificación de defectos en los soportes.
Acondicionamiento:
▫ Paletizado correcto.
▫ Diferentes empaquetados de soportes.
▫ Transporte de palets a sala de máquinas.
Carga de papel en máquina según especificaciones de producción.
Tipos de soportes y su correcta aplicación en función de su proceso de
impresión (offset, serigrafía, flexografía y huecograbado)
Papel
Cartón
Plástico.
PVC
Metales
Textil
2. Tipos de tintas grasas y líquidas en función del proceso de impresión
- Composición físico-química de las diferentes tintas. (Propiedades de fabricación
y formulación)
- Medición calorimétrica, viscosidad, densidad, rigidez, transparencia, tolerancia
entre tintas y capacidad de emulsificación con el agua.
- Clasificación según el modo de impresión.
- Identificación, aplicaciones y denominaciones comerciales.
- Mezcla de tintas (pantone, formulación exacta de colores pantone). Preparación
y aplicaciones.
- Resistencias mecánicas y distintos agentes (luz, agua, grasas, ácidos, álcalis
y
- jabones).
- Interrelaciones tinta-papel en función de soporte, secuencia y tipos de
maquinas, para las tintas a emplear en los procesos de impresión.
- Formulación de solución de mojado para las tintas a emplear en los procesos
de impresión.
- Interrelaciones tinta y soportes en función de su sistema de impresión (offset,
serigrafía, flexografia y huecograbado) para tintas grasas y/o liquidas para el
proceso de impresión.
4. Materiales complementarios
- Barnices.
- Lacas.
- Adhesivos.
- Plásticos.
- Películas de estampación.
- Acondicionamiento y preparado.
cve: BOE-A-2011-10057
3. Forma impresora y películas fotográficas
- Estructura microscópica. Clases de emulsiones.
- Tipos de películas fotográficas.
- Productos químicos.
- Clasificación, identificación, aplicaciones, formatos y denominaciones comerciales.
- Procesado de materiales sensibles.
- Propiedades más importantes de las formas utilizadas en impresión: resistencia
a la tirada, tensión superficial.
- Distintas formas impresoras según el modo de impresión. ( Formas impresoras
de CTP y convencionales)
- Preparación y mezcla de productos para el procesado ( CTP y convencionales)