I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10057)
Real Decreto 712/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes gráficas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
152 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59522

Código: MF0201_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0201_2: Preparar materias primas y productos intermedios para la impresión
Duración: 90 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Reconocer y analizar las principales propiedades y características de las materias
primas utilizadas en los procesos de impresión.
CE1.1 Reconocer y describir el tipo y estructura de los papeles, cartones, plásticos,
metales y otros soportes para la impresión.
CE1.2 Reconocer y describir las principales características y propiedades físicoquímicas de los soportes, expresándolas en sus unidades correspondientes.
CE1.3 Reconocer y describir las principales características y propiedades físicoquímicas de las tintas, pigmentos, colorantes, resinas, aceites, barnices y solventes,
expresándolas en sus unidades correspondientes.
CE1.4 Reconocer y describir las principales características físico-químicas de las
formas impresoras.
CE1.5 Caracterizar los principales defectos y alteraciones de los distintos soportes
utilizados para la impresión.
CE1.6 A partir de muestras de soportes, tintas y formas impresoras, identificar por
su nombre comercial los materiales principales usados para la impresión.

C3: Evaluar las características de las variables de calidad de las materias primas,
utilizando instrumentos adecuados.
CE3.1 Relacionar la durabilidad y comportamiento de los distintos soportes en la
impresión con las alteraciones que esto sufre a causa de: humedad y temperatura,
el almacenaje, la dirección de la fibra y la composición de la pasta.
CE3.2 Relacionar la durabilidad y comportamiento de las tintas y productos
químicos utilizados en la impresión con las alteraciones que estos sufren, a
causa de la temperatura, la humedad, la oxidación, la exposición a la luz y su
composición.
CE3.3 Diferenciar las características y funcionamiento de los instrumentos de
medición utilizados para el control de calidad de materias primas.
CE3.4 A partir de un caso práctico de un ensayo:

cve: BOE-A-2011-10057

C2: Analizar el comportamiento de los principales materiales (productos, tintas,
barnices, planchas y soportes) empleados en el sistema de impresión, encuadernación
y manipulados, relacionados con su aplicación.
CE2.1 Describir los principales pigmentos, resinas, aceites, barnices y solventes
relacionados con las tintas.
CE2.2 Describir los principales materiales y productos químicos relacionados con
la forma impresora.
CE2.3 Relacionar los distintos materiales con el modo de impresión, encuadernación
o manipulado utilizado y el número de ejemplares de la tirada.
CE2.4 Relacionar las propiedades de los materiales con los requerimientos de
comportamientos en la impresión.