I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59374
Criterios de acceso para los alumnos
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.
MÓDULO FORMATIVO 4
Denominación: CONDUCCIÓN DE PERSONAS POR ITINERARIOS A CABALLO
Código: MF1081_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1081_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo
Duración: 140 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA ECUESTRE EN EL
MEDIO NATURAL
Código: UF0836
Duración: 80 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP2,
RP3, RP5 en lo referido al desarrollo de la actividad en el medio natural y con la RP6,
RP8 y RP9.
C1: Seleccionar y verificar el estado y adaptar los equipos, los caballos y los medios
para distintos tipos de usuarios, características de actividades y objetivos.
CE1.1 Elaborar una lista identificando el material individual y grupal deportivo y
de seguridad para realizar el servicio según la actividad y el tipo de grupo.
CE1.2 Describir el proceso de verificación y adaptación de equipos y caballos a
los distintos tipos de usuarios.
CE1.3 En un supuesto práctico de actividad, seleccionar el equipo individual y
grupal, el caballo y los medios atendiendo a los siguientes criterios:
– La dificultad del recorrido.
– El nivel de destreza de los usuarios.
– El nivel de conocimientos técnicos por parte de los usuarios.
– La duración del recorrido.
– Las condiciones climatológicas previstas.
– La morfología del usuario.
– El peso del usuario.
– Los márgenes de seguridad.
– La rentabilidad económica del material: durabilidad, facilidad de reparación y
mantenimiento.
– Las herramientas y materiales de reparación que se deben llevar en función
del material previamente identificado.
cve: BOE-A-2011-10056
Capacidades y criterios de evaluación
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59374
Criterios de acceso para los alumnos
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.
MÓDULO FORMATIVO 4
Denominación: CONDUCCIÓN DE PERSONAS POR ITINERARIOS A CABALLO
Código: MF1081_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1081_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo
Duración: 140 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA ECUESTRE EN EL
MEDIO NATURAL
Código: UF0836
Duración: 80 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP2,
RP3, RP5 en lo referido al desarrollo de la actividad en el medio natural y con la RP6,
RP8 y RP9.
C1: Seleccionar y verificar el estado y adaptar los equipos, los caballos y los medios
para distintos tipos de usuarios, características de actividades y objetivos.
CE1.1 Elaborar una lista identificando el material individual y grupal deportivo y
de seguridad para realizar el servicio según la actividad y el tipo de grupo.
CE1.2 Describir el proceso de verificación y adaptación de equipos y caballos a
los distintos tipos de usuarios.
CE1.3 En un supuesto práctico de actividad, seleccionar el equipo individual y
grupal, el caballo y los medios atendiendo a los siguientes criterios:
– La dificultad del recorrido.
– El nivel de destreza de los usuarios.
– El nivel de conocimientos técnicos por parte de los usuarios.
– La duración del recorrido.
– Las condiciones climatológicas previstas.
– La morfología del usuario.
– El peso del usuario.
– Los márgenes de seguridad.
– La rentabilidad económica del material: durabilidad, facilidad de reparación y
mantenimiento.
– Las herramientas y materiales de reparación que se deben llevar en función
del material previamente identificado.
cve: BOE-A-2011-10056
Capacidades y criterios de evaluación