I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10055)
Real Decreto 686/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Informática y comunicaciones que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
214 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59171
CE1.5 Identificar los tipos memoria RAM sus características, tecnología,
parámetros funcionales y recomendaciones de uso para evaluar su influencia en
el rendimiento global del equipo.
CE1.6 Definir los sistemas de almacenamiento masivo, indicando su tecnología,
modo de conexión, parámetros funcionales, recomendaciones de uso y su
influencia en el rendimiento global del equipo, para su utilización en el montaje de
equipos microinformáticos.
CE1.7 Describir las características, parámetros funcionales e influencia, en el
rendimiento global del equipo, de los adaptadores que se utilizan en la instalación
de equipos microinformáticos para su conexión con otros dispositivos o con redes
de comunicaciones.
CE1.8 Definir las características de los periféricos que se conectan a un equipo
microinformático detallando sus particularidades y parámetros más significativos.
CE1.9 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, interpretar una
solicitud de montaje de un equipo microinformático para proceder al ensamblado
de los componentes, con objeto de garantizar la calidad del resultado:
- Buscar las características de los componentes en catálogos de distribuidores
y fabricantes.
- Clasificar y seleccionar los componentes en función de las características
establecidas en la solicitud, el presupuesto establecido y la homologación y
garantía de los mismos.
- Comprobar la compatibilidad de los componentes.
C2: Instalar los elementos que componen los equipos microinformáticos, aplicando
criterios de calidad, eficiencia y seguridad, de acuerdo a especificaciones técnicas
recibidas.
CE2.1 Describir las características de un puesto de montaje de equipos
microinformáticos y de las herramientas e instrumentos necesarios para realizar
los procesos de ensamblado e instalación de componentes
CE2.2 Describir los procedimientos para la realización del montaje de equipos
microinformáticos en función de su tecnología y características propias, teniendo
en cuenta los criterios de calidad y seguridad definidos.
CE2.3 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, realizar el ensamblaje
de un equipo microinformático para su utilización, de acuerdo a unas instrucciones
recibidas:
- Identificar cada uno de los bloques funcionales que componen el ordenador y
asociarlos con los componentes a ensamblar en el equipo.
- Elegir los componentes que formarán el equipo.
- Aplicar las medidas de seguridad establecidas.
- Interpretar la documentación técnica de los componentes a ensamblar
- Realizar el ensamblaje y ajuste de los componentes utilizando las herramientas
y útiles necesarios.
- Realizar la documentación de todos los aspectos de la fase de montaje
mediante el uso de documentos y plantillas establecidas.
CE2.4 Interpretar la documentación técnica asociada, incluso si está editada en la
lengua extranjera de uso más frecuente en el sector, utilizándola de ayuda en el
montaje de componentes.
C3: Verificar los equipos microinformáticos montados y asegurar su funcionalidad,
estabilidad, seguridad y rendimiento, de acuerdo a las especificaciones dadas.
CE3.1 Describir los procedimientos de pruebas especificados para verificar la
funcionalidad del montaje.
CE3.2 Identificar y aplicar la configuración inicial (SETUP) del equipo para optimizar
su rendimiento, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, características
técnicas y requisitos establecidos.
cve: BOE-A-2011-10055
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59171
CE1.5 Identificar los tipos memoria RAM sus características, tecnología,
parámetros funcionales y recomendaciones de uso para evaluar su influencia en
el rendimiento global del equipo.
CE1.6 Definir los sistemas de almacenamiento masivo, indicando su tecnología,
modo de conexión, parámetros funcionales, recomendaciones de uso y su
influencia en el rendimiento global del equipo, para su utilización en el montaje de
equipos microinformáticos.
CE1.7 Describir las características, parámetros funcionales e influencia, en el
rendimiento global del equipo, de los adaptadores que se utilizan en la instalación
de equipos microinformáticos para su conexión con otros dispositivos o con redes
de comunicaciones.
CE1.8 Definir las características de los periféricos que se conectan a un equipo
microinformático detallando sus particularidades y parámetros más significativos.
CE1.9 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, interpretar una
solicitud de montaje de un equipo microinformático para proceder al ensamblado
de los componentes, con objeto de garantizar la calidad del resultado:
- Buscar las características de los componentes en catálogos de distribuidores
y fabricantes.
- Clasificar y seleccionar los componentes en función de las características
establecidas en la solicitud, el presupuesto establecido y la homologación y
garantía de los mismos.
- Comprobar la compatibilidad de los componentes.
C2: Instalar los elementos que componen los equipos microinformáticos, aplicando
criterios de calidad, eficiencia y seguridad, de acuerdo a especificaciones técnicas
recibidas.
CE2.1 Describir las características de un puesto de montaje de equipos
microinformáticos y de las herramientas e instrumentos necesarios para realizar
los procesos de ensamblado e instalación de componentes
CE2.2 Describir los procedimientos para la realización del montaje de equipos
microinformáticos en función de su tecnología y características propias, teniendo
en cuenta los criterios de calidad y seguridad definidos.
CE2.3 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, realizar el ensamblaje
de un equipo microinformático para su utilización, de acuerdo a unas instrucciones
recibidas:
- Identificar cada uno de los bloques funcionales que componen el ordenador y
asociarlos con los componentes a ensamblar en el equipo.
- Elegir los componentes que formarán el equipo.
- Aplicar las medidas de seguridad establecidas.
- Interpretar la documentación técnica de los componentes a ensamblar
- Realizar el ensamblaje y ajuste de los componentes utilizando las herramientas
y útiles necesarios.
- Realizar la documentación de todos los aspectos de la fase de montaje
mediante el uso de documentos y plantillas establecidas.
CE2.4 Interpretar la documentación técnica asociada, incluso si está editada en la
lengua extranjera de uso más frecuente en el sector, utilizándola de ayuda en el
montaje de componentes.
C3: Verificar los equipos microinformáticos montados y asegurar su funcionalidad,
estabilidad, seguridad y rendimiento, de acuerdo a las especificaciones dadas.
CE3.1 Describir los procedimientos de pruebas especificados para verificar la
funcionalidad del montaje.
CE3.2 Identificar y aplicar la configuración inicial (SETUP) del equipo para optimizar
su rendimiento, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, características
técnicas y requisitos establecidos.
cve: BOE-A-2011-10055
Núm. 138