I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10055)
Real Decreto 686/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Informática y comunicaciones que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
214 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59169
CR3.7 La documentación sobre la reparación que se ha realizado así como las
incidencias detectadas, se registran para su uso posterior, siguiendo los modelos
internos establecidos por la organización.
CR3.8 Las averías que no se han conseguido subsanar se reportan al nivel
de responsabilidad superior para su gestión, siguiendo los protocolos y
procedimientos de actuación establecidos por la organización.
CR3.9 La documentación técnica específica asociada se interpreta, en su caso,
en la lengua extranjera de uso más frecuente en el sector.
RP4: Identificar y solucionar averías en impresoras y otros dispositivos periféricos
utilizando programas y útiles de ajuste, siguiendo las recomendaciones establecidas
por los fabricantes.
CR4.1 La recepción de los periféricos averiados se efectúa mediante la
descripción de la avería producida, utilizando documentación normalizada con
objeto de establecer el mejor procedimiento de actuación posible, de acuerdo a
la normativa de la organización.
CR4.2 La causa del comportamiento anómalo se establece mediante la
realización de pruebas funcionales iniciales, para verificar los síntomas recogidos
en el parte de averías y precisar las características de la misma, estableciendo
la naturaleza del problema y la posibilidad de reparación con medios propios o
en otras instalaciones de mayor nivel de especialización, según se indica en los
protocolos de actuación de la organización.
CR4.3 El proceso de reparación y ajuste de los componentes de las impresoras
y otros equipos periféricos se realiza, para garantizar el funcionamiento del
dispositivo, siguiendo las pautas establecidas por la organización, estándares
normalizados y normativa legal, tanto en aspectos electrotécnicos, como de
seguridad y prevención de riesgos laborales.
CR4.4 Los componentes averiados se identifican y sustituyen utilizando
herramientas específicas, con objeto de habilitar todas las funcionalidades del
dispositivo, teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante, siguiendo
los procedimientos establecidos por la organización y aplicando criterios de
funcionalidad, ergonomía, calidad, seguridad y eficiencia.
CR4.5 Las averías que no se han conseguido aislar se reportan al nivel
de responsabilidad superior para su gestión, siguiendo los protocolos y
procedimientos de actuación de la organización.
CR4.6 Las pruebas de funcionamiento del periférico reparado se realizan para
verificar y asegurar el funcionamiento de los mismos, siguiendo procedimientos
establecidos.
CR4.7 La documentación de la reparación realizada, así como de las incidencias
producidas, se registra para su uso posterior, siguiendo los protocolos y
procedimientos de actuación establecidos por la organización.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos informáticos. Elementos de protección (calzado aislante, gafas, guantes,
descargador de electricidad estática, entre otros). Herramientas y utillaje de
uso común en mantenimiento eléctrico/electrónico. Componentes informáticos.
Dispositivos periféricos. Impresoras. Sistemas operativos, controladores,
programas de utilidad. Software antivirus y antiespia. Herramientas hardware
de diagnóstico. Herramientas software de diagnóstico. Software libre para el
mantenimiento informático.
Productos y resultados
Equipos informáticos reparados. Equipos informáticos ampliados. Impresoras y
periféricos reparados y sustituidos.
cve: BOE-A-2011-10055
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59169
CR3.7 La documentación sobre la reparación que se ha realizado así como las
incidencias detectadas, se registran para su uso posterior, siguiendo los modelos
internos establecidos por la organización.
CR3.8 Las averías que no se han conseguido subsanar se reportan al nivel
de responsabilidad superior para su gestión, siguiendo los protocolos y
procedimientos de actuación establecidos por la organización.
CR3.9 La documentación técnica específica asociada se interpreta, en su caso,
en la lengua extranjera de uso más frecuente en el sector.
RP4: Identificar y solucionar averías en impresoras y otros dispositivos periféricos
utilizando programas y útiles de ajuste, siguiendo las recomendaciones establecidas
por los fabricantes.
CR4.1 La recepción de los periféricos averiados se efectúa mediante la
descripción de la avería producida, utilizando documentación normalizada con
objeto de establecer el mejor procedimiento de actuación posible, de acuerdo a
la normativa de la organización.
CR4.2 La causa del comportamiento anómalo se establece mediante la
realización de pruebas funcionales iniciales, para verificar los síntomas recogidos
en el parte de averías y precisar las características de la misma, estableciendo
la naturaleza del problema y la posibilidad de reparación con medios propios o
en otras instalaciones de mayor nivel de especialización, según se indica en los
protocolos de actuación de la organización.
CR4.3 El proceso de reparación y ajuste de los componentes de las impresoras
y otros equipos periféricos se realiza, para garantizar el funcionamiento del
dispositivo, siguiendo las pautas establecidas por la organización, estándares
normalizados y normativa legal, tanto en aspectos electrotécnicos, como de
seguridad y prevención de riesgos laborales.
CR4.4 Los componentes averiados se identifican y sustituyen utilizando
herramientas específicas, con objeto de habilitar todas las funcionalidades del
dispositivo, teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante, siguiendo
los procedimientos establecidos por la organización y aplicando criterios de
funcionalidad, ergonomía, calidad, seguridad y eficiencia.
CR4.5 Las averías que no se han conseguido aislar se reportan al nivel
de responsabilidad superior para su gestión, siguiendo los protocolos y
procedimientos de actuación de la organización.
CR4.6 Las pruebas de funcionamiento del periférico reparado se realizan para
verificar y asegurar el funcionamiento de los mismos, siguiendo procedimientos
establecidos.
CR4.7 La documentación de la reparación realizada, así como de las incidencias
producidas, se registra para su uso posterior, siguiendo los protocolos y
procedimientos de actuación establecidos por la organización.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos informáticos. Elementos de protección (calzado aislante, gafas, guantes,
descargador de electricidad estática, entre otros). Herramientas y utillaje de
uso común en mantenimiento eléctrico/electrónico. Componentes informáticos.
Dispositivos periféricos. Impresoras. Sistemas operativos, controladores,
programas de utilidad. Software antivirus y antiespia. Herramientas hardware
de diagnóstico. Herramientas software de diagnóstico. Software libre para el
mantenimiento informático.
Productos y resultados
Equipos informáticos reparados. Equipos informáticos ampliados. Impresoras y
periféricos reparados y sustituidos.
cve: BOE-A-2011-10055
Núm. 138