I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10055)
Real Decreto 686/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Informática y comunicaciones que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
214 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
-
Sec. I. Pág. 59131
Verificación de la actualización.
Documentación de la actualización.
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: EXPLOTACIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA
MICROINFORMATICO.
Código: UF0853
Duración: 60 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP3
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Utilizar las aplicaciones que proporcionan los sistemas operativos, para la
explotación del mismo de acuerdo a unas especificaciones técnicas.
CE1.1 Utilizar las aplicaciones proporcionadas por el sistema operativo describiendo
sus características para el uso y explotación del mismo, teniendo en cuenta sus
especificaciones técnicas y necesidades funcionales.
CE1.2 Utilizar las aplicaciones proporcionadas por el sistema operativo para la
organización del disco y el sistema de archivos, de acuerdo a unas especificaciones
técnicas recibidas.
CE1.3 Utilizar las opciones de accesibilidad que tienen los sistemas operativos
actuales, para configurar entornos accesibles para personas con discapacidades,
de acuerdo a unas especificaciones técnicas y funcionales.
CE1.4 Configurar las opciones del entorno de trabajo utilizando las herramientas
y aplicaciones que proporciona el sistema operativo, siguiendo especificaciones
recibidas y necesidades de uso.
CE1.5 Describir las aplicaciones proporcionadas por el sistema operativo para la
explotación de las funcionalidades de los periféricos conectados al sistema, de
acuerdo a las necesidades de uso.
CE1.6 Clasificar los mensajes y avisos proporcionados por el sistema microinformático
para discriminar su importancia y criticidad, y aplicar procedimientos de respuesta
de acuerdo a unas instrucciones dadas.
CE1.7 Interpretar la documentación técnica asociada, incluso si está editada en la
lengua extranjera de uso más frecuente en el sector, utilizándola de ayuda en el
manejo del sistema operativo.
Contenidos
2. Organización del disco y sistema de archivos.
El sistema de archivos.
FAT.
NTFS.
Unidades lógicas de almacenamiento.
Estructuración de los datos.
Carpetas o directorios.
Ficheros.
cve: BOE-A-2011-10055
1. Utilidades del sistema operativo.
Características y funciones.
Configuración del entorno de trabajo.
Administración y gestión de los sistemas de archivo.
Gestión de procesos y recursos.
Gestión y edición de archivos.
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
-
Sec. I. Pág. 59131
Verificación de la actualización.
Documentación de la actualización.
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: EXPLOTACIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA
MICROINFORMATICO.
Código: UF0853
Duración: 60 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP3
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Utilizar las aplicaciones que proporcionan los sistemas operativos, para la
explotación del mismo de acuerdo a unas especificaciones técnicas.
CE1.1 Utilizar las aplicaciones proporcionadas por el sistema operativo describiendo
sus características para el uso y explotación del mismo, teniendo en cuenta sus
especificaciones técnicas y necesidades funcionales.
CE1.2 Utilizar las aplicaciones proporcionadas por el sistema operativo para la
organización del disco y el sistema de archivos, de acuerdo a unas especificaciones
técnicas recibidas.
CE1.3 Utilizar las opciones de accesibilidad que tienen los sistemas operativos
actuales, para configurar entornos accesibles para personas con discapacidades,
de acuerdo a unas especificaciones técnicas y funcionales.
CE1.4 Configurar las opciones del entorno de trabajo utilizando las herramientas
y aplicaciones que proporciona el sistema operativo, siguiendo especificaciones
recibidas y necesidades de uso.
CE1.5 Describir las aplicaciones proporcionadas por el sistema operativo para la
explotación de las funcionalidades de los periféricos conectados al sistema, de
acuerdo a las necesidades de uso.
CE1.6 Clasificar los mensajes y avisos proporcionados por el sistema microinformático
para discriminar su importancia y criticidad, y aplicar procedimientos de respuesta
de acuerdo a unas instrucciones dadas.
CE1.7 Interpretar la documentación técnica asociada, incluso si está editada en la
lengua extranjera de uso más frecuente en el sector, utilizándola de ayuda en el
manejo del sistema operativo.
Contenidos
2. Organización del disco y sistema de archivos.
El sistema de archivos.
FAT.
NTFS.
Unidades lógicas de almacenamiento.
Estructuración de los datos.
Carpetas o directorios.
Ficheros.
cve: BOE-A-2011-10055
1. Utilidades del sistema operativo.
Características y funciones.
Configuración del entorno de trabajo.
Administración y gestión de los sistemas de archivo.
Gestión de procesos y recursos.
Gestión y edición de archivos.