I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10054)
Orden EDU/1564/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Energías Renovables.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59084

Detección de averías. Procedimientos de diagnóstico. Medidas directas e indirectas de
tensión, intensidad y temperatura. Métodos directos e indirectos. Históricos de averías.
Equipos de medida eléctricos, mecánicos y térmicos.
Mantenimiento preventivo. Plan de seguridad. Puesta en descargo de instalaciones.
Equipos de protección individual. Mantenimiento predictivo.
h)

Operaciones de mantenimiento en subestaciones:

Normativa aplicable al mantenimiento de subestaciones eléctricas. Ley de prevención
de riesgos laborales. Normas propias de la compañía suministradora. Reglas de oro en
trabajos de alta tensión.
Equipos de una subestación eléctrica susceptibles de mantenimiento de primer nivel.
Transformadores, baterías, condensadores e interruptores, entre otros.
Procedimientos de descargo en las instalaciones y equipos de las subestaciones.
Seguridad en el mantenimiento. Descargo de instalaciones. Secuencia de operaciones
para realizar un descargo.
Fases de operaciones de mantenimiento específico en sistemas eléctricos y electrónicos
de control. Mantenimiento de interruptores, seccionador y sistemas de control.
Necesidades del mantenimiento correctivo. Técnicas de diagnóstico. Procedimientos
de operación.
Restitución del servicio en una subestación. Proceso que hay que seguir para la
energización de instalaciones descargadas.
i) Realización de las operaciones fundamentales de los sistemas, equipos e
instrumentos de subestaciones eléctricas:
Técnicas de operación en sistemas. Técnicas de operación en equipos. Operaciones
específicas en equipos de potencia. Operaciones específicas en sistemas de control.
Requisitos de seguridad para operar sobre los diferentes equipos. Técnicas específicas
de seguridad y prevención en los procesos de operación. Seguridad en elementos con
tensión. Seguridad en equipos a la intemperie.
Secuencias de actuaciones en los sistemas de subestaciones eléctricas. Procedimientos
en equipos de protección de subestaciones. Procedimientos en equipos de control.
Secuencias de actuación en equipos.
Instrumentos empleados en las operaciones de sistemas. Instrumentos y equipos
usuales en operaciones de subestaciones, equipos de medidas y equipos de gestión.
Documentación propia de equipo o sistemas. Documentos técnicos.
Normas específicas de riesgos profesionales y seguridad en los procesos de operación
de subestaciones.
Operaciones sobre interruptores. Operaciones sobre seccionadores. Operaciones en
tomas de tierra. Operaciones mecánicas de instalaciones y equipos. Operaciones eléctricas
de circuitos. Maniobras específicas en interruptores. Tipos de tomas de tierra. Características
y precauciones.
3. Módulo Profesional: Telecontrol y automatismos
Código: 0670

a) Caracterización de los elementos de instrumentación y medida utilizados en
instalaciones de generación de energía eléctrica:
Transductores de variables físicas y eléctricas de tensión e intensidad continua y
alterna. Clasificación. Clasificación atendiendo a criterios de tensión, intensidad alterna,
intensidad continua, temperatura, presión, caudal, nivel, velocidad de giro, velocidad del
viento, posición lineal y angular, vibraciones, deformación estructural, pH y otros.

cve: BOE-A-2011-10054

Contenidos: