I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10052)
Orden EDU/1562/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59033
Riesgos específicos en el sector de producción eléctrica.
Determinación de los posibles daños a la salud del trabajador que pueden derivarse de
las situaciones de riesgo detectadas.
f)
Planificación de la prevención de riesgos en la empresa:
Derechos y deberes en materia de prevención de riesgos laborales.
Responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales.
Gestión de la prevención en la empresa.
Representación de los trabajadores en materia preventiva.
Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales.
Planificación de la prevención en la empresa.
Planes de emergencia y de evacuación en entornos de trabajo.
Elaboración de un plan de emergencia en una pequeña o mediana empresa del sector.
g) Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa:
Determinación de las medidas de prevención y protección individual y colectiva.
Protocolo de actuación ante una situación de emergencia.
Primeros auxilios. Urgencia médica. Conceptos básicos.
Aplicación de técnicas de primeros auxilios.
Formación a los trabajadores en materia de planes de emergencia.
Vigilancia de la salud de los trabajadores.
11. Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora
Código: 0678
Contenidos:
a)
Iniciativa emprendedora:
Innovación y desarrollo económico. Principales características de la innovación en la
actividad de producción eléctrica (materiales, tecnología y organización de la producción,
entre otros).
La cultura emprendedora como necesidad social.
El carácter emprendedor.
Factores claves de los emprendedores: iniciativa, creatividad y formación.
La colaboración entre emprendedores.
La actuación de los emprendedores como empleados de una empresa relacionada
con la producción eléctrica.
La actuación de los emprendedores como empresarios en el sector de la producción
eléctrica.
El riesgo en la actividad emprendedora.
Concepto de empresario. Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarial.
Objetivos personales versus objetivos empresariales.
Plan de empresa: la idea de negocio en el ámbito de la producción eléctrica.
Buenas prácticas de cultura emprendedora en la actividad de producción eléctrica en
el ámbito local.
La empresa y su entorno:
Funciones básicas de la empresa.
La empresa como sistema.
El entorno general de la empresa.
Análisis del entorno general de una empresa relacionada con la producción eléctrica.
El entorno específico de la empresa.
Análisis del entorno específico de una empresa relacionada con la producción eléctrica.
Relaciones de una empresa de producción eléctrica con su entorno.
cve: BOE-A-2011-10052
b)
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59033
Riesgos específicos en el sector de producción eléctrica.
Determinación de los posibles daños a la salud del trabajador que pueden derivarse de
las situaciones de riesgo detectadas.
f)
Planificación de la prevención de riesgos en la empresa:
Derechos y deberes en materia de prevención de riesgos laborales.
Responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales.
Gestión de la prevención en la empresa.
Representación de los trabajadores en materia preventiva.
Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales.
Planificación de la prevención en la empresa.
Planes de emergencia y de evacuación en entornos de trabajo.
Elaboración de un plan de emergencia en una pequeña o mediana empresa del sector.
g) Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa:
Determinación de las medidas de prevención y protección individual y colectiva.
Protocolo de actuación ante una situación de emergencia.
Primeros auxilios. Urgencia médica. Conceptos básicos.
Aplicación de técnicas de primeros auxilios.
Formación a los trabajadores en materia de planes de emergencia.
Vigilancia de la salud de los trabajadores.
11. Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora
Código: 0678
Contenidos:
a)
Iniciativa emprendedora:
Innovación y desarrollo económico. Principales características de la innovación en la
actividad de producción eléctrica (materiales, tecnología y organización de la producción,
entre otros).
La cultura emprendedora como necesidad social.
El carácter emprendedor.
Factores claves de los emprendedores: iniciativa, creatividad y formación.
La colaboración entre emprendedores.
La actuación de los emprendedores como empleados de una empresa relacionada
con la producción eléctrica.
La actuación de los emprendedores como empresarios en el sector de la producción
eléctrica.
El riesgo en la actividad emprendedora.
Concepto de empresario. Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarial.
Objetivos personales versus objetivos empresariales.
Plan de empresa: la idea de negocio en el ámbito de la producción eléctrica.
Buenas prácticas de cultura emprendedora en la actividad de producción eléctrica en
el ámbito local.
La empresa y su entorno:
Funciones básicas de la empresa.
La empresa como sistema.
El entorno general de la empresa.
Análisis del entorno general de una empresa relacionada con la producción eléctrica.
El entorno específico de la empresa.
Análisis del entorno específico de una empresa relacionada con la producción eléctrica.
Relaciones de una empresa de producción eléctrica con su entorno.
cve: BOE-A-2011-10052
b)