I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10052)
Orden EDU/1562/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59024
Turbina de vapor. Sistemas de lubricación. Sistemas de control y protecciones. Circuito
de vapor y servicios auxiliares. Vapor principal y recalentado.
Sistemas para depuración de emisiones. Precipitador electrostático.
Sistemas de condensado y agua de alimentación. Funciones. Diagramas de flujo.
Componentes. Sistemas auxiliares. Agua de servicios. Aire comprimido. Aire de
instrumentación.
Planta de desulfuración. Reducción de emisiones de NOx. Procesos de captura de CO2.
Precipitador electrostático.
f)
Distinción de sistemas utilizados en centrales de ciclo combinado:
Procesos básicos de centrales de ciclo combinado. Características y diferencias con
otras centrales.
Sistema de combustibles y sus componentes. Estación de regulación y medida (ERM)
de gas natural en centrales termoeléctricas de ciclo combinado. Gasificación del carbón.
Proceso y equipos utilizados.
Componentes de los sistemas de distribución. Conducciones. Bombas.
Elementos de las centrales. Caldera y sistemas auxiliares.
Sistemas para depuración de emisiones. Planta de desulfuración y reducción de
emisiones de NOx.
Configuración de centrales de ciclo combinado. Sistemas de condensado y agua de
alimentación. Funciones. Diagramas de flujo. Componentes. Circuito de vapor y servicios
auxiliares. Vapor principal y recalentado.
Turbina de gas: tipología y componentes. Control y protecciones.
g) Particularización de sistemas y equipos de producción eléctrica con motores de
combustión interna:
Generación de energía con motores de combustión interna. Viabilidad. Características.
Utilización.
Tipología y características de los motores de combustión interna. Clases.
Tipos de combustibles utilizados en motores. Características. Fundamentos.
Acondicionamiento.
Componentes de los motores de combustión interna. Diferencias sustanciales con
motores industriales.
Regulación de motores térmicos. Elementos de control de velocidad. Elementos de
control de par.
Lubricantes para motores. Características. Tipos. Utilización. Almacenamiento. Reciclado.
Sistemas de refrigeración. Radiadores. Refrigerantes. Intercambiadores de calor.
Torres de enfriamiento.
6. Módulo Profesional: Operación en centrales eléctricas
Código: 0673
Contenidos:
Caracterización de las operaciones en centrales eléctricas:
Organización general de las centrales y funciones básicas de las diferentes áreas de
responsabilidad.
Departamentos en centrales eléctricas. Departamentos de operación, mantenimiento,
control de calidad, control medioambiental, prevención de riesgos, servicios químicos,
combustibles, vigilancia y auscultación de presas. Interrelaciones entre las distintas áreas
de centrales eléctricas.
Coordinación de la actuación de las distintas áreas de centrales eléctricas.
cve: BOE-A-2011-10052
a)
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59024
Turbina de vapor. Sistemas de lubricación. Sistemas de control y protecciones. Circuito
de vapor y servicios auxiliares. Vapor principal y recalentado.
Sistemas para depuración de emisiones. Precipitador electrostático.
Sistemas de condensado y agua de alimentación. Funciones. Diagramas de flujo.
Componentes. Sistemas auxiliares. Agua de servicios. Aire comprimido. Aire de
instrumentación.
Planta de desulfuración. Reducción de emisiones de NOx. Procesos de captura de CO2.
Precipitador electrostático.
f)
Distinción de sistemas utilizados en centrales de ciclo combinado:
Procesos básicos de centrales de ciclo combinado. Características y diferencias con
otras centrales.
Sistema de combustibles y sus componentes. Estación de regulación y medida (ERM)
de gas natural en centrales termoeléctricas de ciclo combinado. Gasificación del carbón.
Proceso y equipos utilizados.
Componentes de los sistemas de distribución. Conducciones. Bombas.
Elementos de las centrales. Caldera y sistemas auxiliares.
Sistemas para depuración de emisiones. Planta de desulfuración y reducción de
emisiones de NOx.
Configuración de centrales de ciclo combinado. Sistemas de condensado y agua de
alimentación. Funciones. Diagramas de flujo. Componentes. Circuito de vapor y servicios
auxiliares. Vapor principal y recalentado.
Turbina de gas: tipología y componentes. Control y protecciones.
g) Particularización de sistemas y equipos de producción eléctrica con motores de
combustión interna:
Generación de energía con motores de combustión interna. Viabilidad. Características.
Utilización.
Tipología y características de los motores de combustión interna. Clases.
Tipos de combustibles utilizados en motores. Características. Fundamentos.
Acondicionamiento.
Componentes de los motores de combustión interna. Diferencias sustanciales con
motores industriales.
Regulación de motores térmicos. Elementos de control de velocidad. Elementos de
control de par.
Lubricantes para motores. Características. Tipos. Utilización. Almacenamiento. Reciclado.
Sistemas de refrigeración. Radiadores. Refrigerantes. Intercambiadores de calor.
Torres de enfriamiento.
6. Módulo Profesional: Operación en centrales eléctricas
Código: 0673
Contenidos:
Caracterización de las operaciones en centrales eléctricas:
Organización general de las centrales y funciones básicas de las diferentes áreas de
responsabilidad.
Departamentos en centrales eléctricas. Departamentos de operación, mantenimiento,
control de calidad, control medioambiental, prevención de riesgos, servicios químicos,
combustibles, vigilancia y auscultación de presas. Interrelaciones entre las distintas áreas
de centrales eléctricas.
Coordinación de la actuación de las distintas áreas de centrales eléctricas.
cve: BOE-A-2011-10052
a)