I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 58320

CR1.3 Se obtienen las masas y las pastas:
- Aplicando las técnicas básicas de manipulación o tratamiento de alimentos
en crudo.
- Dosificando los ingredientes de acuerdo con la formulación y conforme al
orden establecido.
- Aplicando, en cada caso, técnicas de tamizado, dosificación, mezclado,
amasado, refinado, batido, montado o emulsionado, laminado, hojaldrado y
otras que fueren necesarias.
- Controlando los parámetros de tiempo y velocidad de amasado o batido,
de temperatura de la masa, espesor y reposos de las masas laminadas y
adoptando, en caso de desviaciones las medidas correctoras necesarias.
- Verificando las características físicas y organolépticas de la masa o pasta
(color, extensibilidad, tenacidad, textura, fluidez).
CR1.4 Se utilizan los equipos y medios energéticos establecidos para el proceso
en todo momento, evitando consumos, costes y desgastes innecesarios.
CR1.5 Se participa en la mejora de la calidad durante todo el proceso.
RP2: Hacer porciones de masas y pastas para conseguir las unidades individuales
requeridas, siguiendo la secuencia de operaciones adecuada en cada caso.
CR2.1 Se realiza la preparación de útiles y equipos a partir de la ficha técnica
de fabricación, orden de trabajo o procedimientos que los sustituyan, teniendo
en cuenta las características del tipo de pieza a elaborar.
CR2.2 Se realizan los tiempos de reposo en masa adecuados para cada
producto
CR2.3 Se aplican los métodos de división, formado, volteado, reposo en pieza,
moldeado, escudillado y otros que fueren necesarios en el orden y la forma
establecidos en la ficha técnica de elaboración.
CR2.4 Se comprueba que las piezas obtenidas tienen la forma, el peso y el
volumen adecuados.
RP3: Aplicar el método de cocción, fritura, escaldado y enfriamiento requerido por
cada producto.
CR3.1 Se preparan los hornos, cocedoras, freidoras, escaldadoras, baños
maría y cualquier otro equipo necesario para la elaboración del producto,
seleccionando las condiciones de tiempo y temperatura adecuadas.
CR3.2 Se comprueba que las manipulaciones previas del producto necesarias
para la correcta cocción, se ejecutan en el momento y la forma adecuados
(cortado, pintado, volteado, incorporación de cremas, rellenos, etc).
CR3.4 Se planifica la carga del horno, cocedora, freidora, del baño maría y de
otros equipos, efectuándose en las cantidades y con la frecuencia adecuadas
para optimizar el proceso.
CR3.4 Se controla durante la cocción la temperatura, el tiempo y la humedad,
tomando, en caso de desviaciones, las medidas correctoras necesarias.
CR3.5 Se verifica que las características físicas y organolépticas de las piezas
son las establecidas en su ficha técnica y, en su caso, se ajustan las condiciones
del proceso a las especificaciones del producto.
CR3.6 Los productos se someten a enfriado en la forma establecida, hasta
que alcancen la temperatura adecuada que permita su posterior procesado.
CR3.7 Se comprueban las características físicas y organolépticas de la masa
o pasta elaborada, ajustándose a lo establecido en la ficha técnica, tomando en
caso contrario las medidas correctoras necesarias.
CR3.8 Se utilizan los equipos y medios energéticos establecidos para el proceso
en todo momento, evitando consumos, costes y desgastes innecesarios.
CR3.9 Se realiza la participación en la mejora de la calidad durante todo el
proceso.

cve: BOE-A-2011-9994

Núm. 137