I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9993)
Real Decreto 683/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Electricidad y electrónica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como Anexo III en el Real Decreto 1214/2009, de 17 de julio.
274 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58035
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Instalar canalizaciones, soportes y armarios en una instalación de telecomunicaciones,
bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados.
CE1.1 Describir las técnicas empleadas en el curvado de tubos de PVC,
metálicos, entre otros, indicando las herramientas empleadas en cada caso y su
aplicación.
CE1.2 Describir las técnicas y elementos empleadas en las uniones de tubos y
canalizaciones.
CE1.3 Describir las técnicas de sujeción y fijación de tubos, canalizaciones,
equipos y elementos de las instalaciones (mediante tacos y tornillos, abrazaderas,
grapas, fijaciones químicas, entre otras.).
CE1.4 Describir las fases típicas de montaje de un «rack».
CE1.5 En el montaje de una instalación de telecomunicaciones en un edificio:
- Seleccionar adecuadamente las herramientas en función de los procedimientos
aplicados.
- Identificar y señalar en un croquis del edificio o parte del edificio los lugares de
ubicación de los elementos de la instalación.
- Marcar la ubicación de las canalizaciones y cajas.
- Preparar los huecos y cajeados para la ubicación de cajas y canalizaciones.
- Preparar y/o mecanizar las canalizaciones y cajas.
- Montar los armarios (racks).
- Taladrar con la técnica y accesorios adecuados los huecos de fijación de los
elementos bajo normas de seguridad.
- Montar los elementos, cajas y tubos, entre otros, asegurando su adecuada
fijación mecánica.
- Aplicar las normas de seguridad.
C2: Tender el cableado para el montaje de las instalaciones de infraestructuras
de telecomunicaciones de un edificio bajo normas de seguridad personal y de los
materiales utilizados.
CE2.1 Describir los conductores empleados en las distintas instalaciones de
telecomunicaciones (cables de pares, cable coaxial, fibra óptica, entre otros).
CE2.2 Enumerar los tipos de guías pasacables mas habituales, indicando la
forma óptima de sujetar los cables a la guía.
CE2.3 En el tendido de cables a través de tubo, convenientemente
caracterizado:
- Identificar el tubo y sus extremos.
- Introducir la guía pasacables en el tubo.
- Sujetar adecuadamente el cable a la guía pasacables de forma escalonada.
- Tirar de la guía pasacables evitando que se suelte el cable o se dañe.
- Cortar el cable dejando una «coca» en cada extremo.
- Etiquetar el cable siguiendo el procedimiento establecido.
- Aplicar las normas de seguridad.
C3: Instalar los elementos y equipos de las instalaciones de infraestructuras de
telecomunicaciones en edificios.
CE3.1 En el montaje de una instalación de recepción y distribución de radio y
televisión en un edificio:
- Ensamblar los elementos que consten de varias piezas.
- Identificar el cableado en función de su etiquetado.
- Colocar y fijar los equipos o elementos (antenas, amplificadores, entre otros)
en su lugar de ubicación.
- Conexionar el cableado con los equipos y elementos.
- Colocar los embellecedores o tapas si es necesario.
cve: BOE-A-2011-9993
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58035
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Instalar canalizaciones, soportes y armarios en una instalación de telecomunicaciones,
bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados.
CE1.1 Describir las técnicas empleadas en el curvado de tubos de PVC,
metálicos, entre otros, indicando las herramientas empleadas en cada caso y su
aplicación.
CE1.2 Describir las técnicas y elementos empleadas en las uniones de tubos y
canalizaciones.
CE1.3 Describir las técnicas de sujeción y fijación de tubos, canalizaciones,
equipos y elementos de las instalaciones (mediante tacos y tornillos, abrazaderas,
grapas, fijaciones químicas, entre otras.).
CE1.4 Describir las fases típicas de montaje de un «rack».
CE1.5 En el montaje de una instalación de telecomunicaciones en un edificio:
- Seleccionar adecuadamente las herramientas en función de los procedimientos
aplicados.
- Identificar y señalar en un croquis del edificio o parte del edificio los lugares de
ubicación de los elementos de la instalación.
- Marcar la ubicación de las canalizaciones y cajas.
- Preparar los huecos y cajeados para la ubicación de cajas y canalizaciones.
- Preparar y/o mecanizar las canalizaciones y cajas.
- Montar los armarios (racks).
- Taladrar con la técnica y accesorios adecuados los huecos de fijación de los
elementos bajo normas de seguridad.
- Montar los elementos, cajas y tubos, entre otros, asegurando su adecuada
fijación mecánica.
- Aplicar las normas de seguridad.
C2: Tender el cableado para el montaje de las instalaciones de infraestructuras
de telecomunicaciones de un edificio bajo normas de seguridad personal y de los
materiales utilizados.
CE2.1 Describir los conductores empleados en las distintas instalaciones de
telecomunicaciones (cables de pares, cable coaxial, fibra óptica, entre otros).
CE2.2 Enumerar los tipos de guías pasacables mas habituales, indicando la
forma óptima de sujetar los cables a la guía.
CE2.3 En el tendido de cables a través de tubo, convenientemente
caracterizado:
- Identificar el tubo y sus extremos.
- Introducir la guía pasacables en el tubo.
- Sujetar adecuadamente el cable a la guía pasacables de forma escalonada.
- Tirar de la guía pasacables evitando que se suelte el cable o se dañe.
- Cortar el cable dejando una «coca» en cada extremo.
- Etiquetar el cable siguiendo el procedimiento establecido.
- Aplicar las normas de seguridad.
C3: Instalar los elementos y equipos de las instalaciones de infraestructuras de
telecomunicaciones en edificios.
CE3.1 En el montaje de una instalación de recepción y distribución de radio y
televisión en un edificio:
- Ensamblar los elementos que consten de varias piezas.
- Identificar el cableado en función de su etiquetado.
- Colocar y fijar los equipos o elementos (antenas, amplificadores, entre otros)
en su lugar de ubicación.
- Conexionar el cableado con los equipos y elementos.
- Colocar los embellecedores o tapas si es necesario.
cve: BOE-A-2011-9993
Núm. 137