I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011


Sec. I. Pág. 57862

Fichas de control de los tratamientos sanitarios básicos del ganado equino:
reconocimiento e interpretación de las mismas.

5. El caballo parado y en movimiento.
– El caballo en estación o parado: posiciones de descanso y vicios.
– El caballo en movimiento: mecánica de los aires naturales (paso, trote y galope),
vicios y defectos en el desplazamiento.
– Aplomos del caballo parado y en movimiento: aplomos correctos y defectos de
aplomo.
6. Mantenimiento físico del ganado equino.
– Pautas de comportamiento de los animales que definen su carácter y disposición
al trabajo.
– Indicativos de la condición física y nivel de entrenamiento de los animales.
– Factores que denotan la aptitud de un animal para un determinado tipo de
trabajo.
– Conductas anormales y vicios que afectan negativamente al entrenamiento de
los animales.
7. Técnicas y métodos empleados para el entrenamiento dirigido al
mantenimiento físico del ganado equino.
– Tipos de entrenamiento: Fases, duración y particularidades de cada uno de
ellos.
– Principales materiales y equipos empleados para el entrenamiento de los
animales: características fundamentales y modos de uso.
– Espacios dedicados al entrenamiento de los animales: características y
dimensiones mínimas en cada caso.
– Fichas de control y seguimiento del entrenamiento: reconocimiento e
interpretación de las mismas.
8. Normativa reguladora relacionada con la higiene, cuidados y mantenimiento
físico del ganado equino.
– Protección ambiental.
– Prevención de riesgos laborales.
– Bienestar animal.
Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:

Módulo formativo

Número de horas totales
del módulo

N.º de horas máximas
susceptibles de formación
a distancia

Módulo formativo - MF0720_2

90

30

Criterios de acceso para los alumnos

cve: BOE-A-2011-9992

Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.