I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57786
Riego a pie.
Riego localizado en superficie y enterrado.
Eficiencia del riego.
Uniformidad del riego.
Cultivos hidropónicos:
Funcionamiento de los sistemas hidropónicos.
Substratos.
Sistemas de manejo.
Instalaciones de riego:
Estación de bombeo y filtrado.
Sistemas de inyección de soluciones nutritivas y sanitarias.
Sistema de distribución del agua.
Emisores de agua.
Manejo y primer mantenimiento de la instalación de riego.
Regulación y comprobación de caudal y presión.
Limpieza del sistema.
Medida de la uniformidad del riego.
Medida de la humedad del suelo.
3.
Fertilización de cultivos hortícolas y florales:
Cinco. Se modifica el certificado de profesionalidad establecido como «Anexo VII
Producción cunícola intensiva», sustituyendo en el apartado V Requisitos mínimos de
espacios, instalaciones y equipamiento en la primera tabla la denominación de «alojamientos
ganaderos» por la de «Otras instalaciones» y modificando los metros cuadrados de 250 a
30, y eliminando de la segunda tabla la fila de alojamientos ganaderos.
Seis. Se modifica el certificado de profesionalidad establecido como «Anexo VIII
Producción avícola intensiva», sustituyendo en el apartado V Requisitos mínimos de
espacios, instalaciones y equipamiento en la primera tabla la denominación de alojamientos
ganaderos por la de otras instalaciones, y eliminando de la segunda tabla la fila de
alojamientos ganaderos.
cve: BOE-A-2011-9992
La fertilidad del suelo.
Variables que definen la fertilidad del suelo.
Los elementos esenciales.
Necesidades nutritivas de los cultivos hortícolas y de flor cortada.
Análisis foliar: toma de muestras foliares, interpretación, corrección y consecuencias
prácticas del análisis.
Extracciones de las cosechas.
Elaboración de una recomendación de fertilización.
Aplicación de los nutrientes necesarios.
Aplicación al suelo.
Aplicación por vía foliar.
Selección de abonos que se van a emplear.
Identificación de la época y el apero con el que se va a realizar la aplicación de
abono.
Soluciones nutritivas:
Cálculo de soluciones nutritivas.
Ejemplo de cálculos.
Factores que afectan a la solución nutritiva.
Medidas de control.
Aportación de soluciones nutritivas.
Selección, manejo y mantenimiento básico de equipos y herramientas para la aplicación
del abonado.
Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales en la aplicación del
abono.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57786
Riego a pie.
Riego localizado en superficie y enterrado.
Eficiencia del riego.
Uniformidad del riego.
Cultivos hidropónicos:
Funcionamiento de los sistemas hidropónicos.
Substratos.
Sistemas de manejo.
Instalaciones de riego:
Estación de bombeo y filtrado.
Sistemas de inyección de soluciones nutritivas y sanitarias.
Sistema de distribución del agua.
Emisores de agua.
Manejo y primer mantenimiento de la instalación de riego.
Regulación y comprobación de caudal y presión.
Limpieza del sistema.
Medida de la uniformidad del riego.
Medida de la humedad del suelo.
3.
Fertilización de cultivos hortícolas y florales:
Cinco. Se modifica el certificado de profesionalidad establecido como «Anexo VII
Producción cunícola intensiva», sustituyendo en el apartado V Requisitos mínimos de
espacios, instalaciones y equipamiento en la primera tabla la denominación de «alojamientos
ganaderos» por la de «Otras instalaciones» y modificando los metros cuadrados de 250 a
30, y eliminando de la segunda tabla la fila de alojamientos ganaderos.
Seis. Se modifica el certificado de profesionalidad establecido como «Anexo VIII
Producción avícola intensiva», sustituyendo en el apartado V Requisitos mínimos de
espacios, instalaciones y equipamiento en la primera tabla la denominación de alojamientos
ganaderos por la de otras instalaciones, y eliminando de la segunda tabla la fila de
alojamientos ganaderos.
cve: BOE-A-2011-9992
La fertilidad del suelo.
Variables que definen la fertilidad del suelo.
Los elementos esenciales.
Necesidades nutritivas de los cultivos hortícolas y de flor cortada.
Análisis foliar: toma de muestras foliares, interpretación, corrección y consecuencias
prácticas del análisis.
Extracciones de las cosechas.
Elaboración de una recomendación de fertilización.
Aplicación de los nutrientes necesarios.
Aplicación al suelo.
Aplicación por vía foliar.
Selección de abonos que se van a emplear.
Identificación de la época y el apero con el que se va a realizar la aplicación de
abono.
Soluciones nutritivas:
Cálculo de soluciones nutritivas.
Ejemplo de cálculos.
Factores que afectan a la solución nutritiva.
Medidas de control.
Aportación de soluciones nutritivas.
Selección, manejo y mantenimiento básico de equipos y herramientas para la aplicación
del abonado.
Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales en la aplicación del
abono.