I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57855
equipos de engrase, compresor, depósitos para el almacenamiento de combustibles y
lubricantes. Máquinas, equipos e instalaciones ganaderas.
Productos y resultados
Operaciones de acondicionamiento, mantenimiento y regulación de maquinaria,
equipos, útiles y herramientas realizadas de acuerdo con las necesidades de los
animales y el manejo de la explotación. Montaje de pequeñas instalaciones y equipos.
Mantenimiento de instalaciones y equipos.
Información utilizada o generada
Manuales de servicio. Manuales de máquinas y equipos. Información técnica sobre
prestaciones de trabajo. Información técnica sobre posibilidades y limitaciones de las
máquinas a utilizar. Manuales técnicos de mantenimiento de máquinas e instalaciones
ganaderas. Normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Normativa sobre
transporte. Normativa sobre producción ecológica.
III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
MÓDULO FORMATIVO 1
Denominación: ALIMENTACIÓN, MANEJO GENERAL Y PRIMEROS AUXILIOS AL
GANADO EQUINO
Código: MF0719_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0719_2: Alimentar y realizar el manejo general y los primeros auxilios al ganado
equino.
Duración: 90 horas
C1: Enumerar los procedimientos a emplear para realizar una correcta alimentación
del ganado equino en cada fase de la vida del animal.
CE1.1 Describir las particularidades más importantes del aparato digestivo del
ganado equino que condicionan los tipos y cantidades de alimentos a suministrar.
CE1.2 Distinguir los diferentes tipos de alimentos para el ganado equino, así
como sus modos de transporte, almacenaje y conservación.
CE1.3 Diferenciar los distintos tipos de complementos y aditivos utilizados en la
alimentación del ganado equino y los casos preceptivos de su suministro.
CE1.4 Identificar los diferentes métodos de distribución de las raciones,
complementos y aditivos para el ganado equino y los lugares de suministro de
cada una de ellas.
CE1.5 Describir signos y síntomas que denotan alteración en los piensos, forrajes,
complementos y aditivos utilizados para la alimentación del ganado equino.
CE1.6 Diferenciar las cantidades y características esenciales de cada tipo
de ración a suministrar a los diferentes animales, en función de su peso, edad,
actividad y situación fisiológica.
CE1.7 Definir las técnicas, productos y cantidades adecuados para realizar la
lactancia artificial de un potro.
cve: BOE-A-2011-9992
Capacidades y criterios de evaluación
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57855
equipos de engrase, compresor, depósitos para el almacenamiento de combustibles y
lubricantes. Máquinas, equipos e instalaciones ganaderas.
Productos y resultados
Operaciones de acondicionamiento, mantenimiento y regulación de maquinaria,
equipos, útiles y herramientas realizadas de acuerdo con las necesidades de los
animales y el manejo de la explotación. Montaje de pequeñas instalaciones y equipos.
Mantenimiento de instalaciones y equipos.
Información utilizada o generada
Manuales de servicio. Manuales de máquinas y equipos. Información técnica sobre
prestaciones de trabajo. Información técnica sobre posibilidades y limitaciones de las
máquinas a utilizar. Manuales técnicos de mantenimiento de máquinas e instalaciones
ganaderas. Normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Normativa sobre
transporte. Normativa sobre producción ecológica.
III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
MÓDULO FORMATIVO 1
Denominación: ALIMENTACIÓN, MANEJO GENERAL Y PRIMEROS AUXILIOS AL
GANADO EQUINO
Código: MF0719_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0719_2: Alimentar y realizar el manejo general y los primeros auxilios al ganado
equino.
Duración: 90 horas
C1: Enumerar los procedimientos a emplear para realizar una correcta alimentación
del ganado equino en cada fase de la vida del animal.
CE1.1 Describir las particularidades más importantes del aparato digestivo del
ganado equino que condicionan los tipos y cantidades de alimentos a suministrar.
CE1.2 Distinguir los diferentes tipos de alimentos para el ganado equino, así
como sus modos de transporte, almacenaje y conservación.
CE1.3 Diferenciar los distintos tipos de complementos y aditivos utilizados en la
alimentación del ganado equino y los casos preceptivos de su suministro.
CE1.4 Identificar los diferentes métodos de distribución de las raciones,
complementos y aditivos para el ganado equino y los lugares de suministro de
cada una de ellas.
CE1.5 Describir signos y síntomas que denotan alteración en los piensos, forrajes,
complementos y aditivos utilizados para la alimentación del ganado equino.
CE1.6 Diferenciar las cantidades y características esenciales de cada tipo
de ración a suministrar a los diferentes animales, en función de su peso, edad,
actividad y situación fisiológica.
CE1.7 Definir las técnicas, productos y cantidades adecuados para realizar la
lactancia artificial de un potro.
cve: BOE-A-2011-9992
Capacidades y criterios de evaluación