I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57829

– Seleccionar entre las distintas máquinas y herramientas las más adecuadas
para la labor a efectuar.
– Seleccionar el sistema de corte de la desbrozadota en función tipo de vegetación
a eliminar.
– Identificar los elementos de accionamiento y su función.
– Determinar las variables básicas de trabajo correctas (velocidad, solicitud de
potencia, reglajes y regulaciones).
– Regular la máquina o equipo en función de las variables de trabajo requeridos.
– Comprobar el correcto funcionamiento de la desbrozadora después de haberla
montado.
C2: Realizar trabajos de desbroce con desbrozadora manual aplicando las técnicas
establecidas y respectando las medidas de seguridad.
CE2.1 Reconocer las principales especies arbóreas y arbustivas de la zona,
indicando las protegidas por la ley.
CE2.2 Describir las circunstancias que determinan la necesidad de realizar el
desbroce o la limpieza.
CE2.3 Describir las medidas de seguridad para el manejo de la desbrozadora.
CE2.4 Identificar los factores y situaciones de riesgo más comunes en el uso de
la desbrozadora.
CE2.5 Describir los elementos que componen el equipo de seguridad y su
función principal.
CE2.6 Explicar las técnicas de roza de matorrales en trabajos de desbroce a
hecho y selectivo.
CE2.7 Describir las técnicas con los distintos accesorios de desbroce para
plantas herbáceas.
CE2.8 Explicar las técnicas de corte para dirigir la caída de pequeños árboles
utilizando el disco de sierra.
CE2.9 Exponer las situaciones de riesgos laborales y medioambientales más
comunes durante la ejecución de estos trabajos y las medidas preventivas a
adoptar para evitarlas.
CE2.10 En un caso real sobre el terreno relativo al manejo de la desbrozadora:
– Seleccionar la desbrozadora y el elemento de corte o desbroce más adecuado
al trabajo que se pretende realizar.
– Planificar el trabajo determinando cual es el mejor lugar para empezar y como
realizar los trabajos con el menor esfuerzo y evitando riesgos.
– Desbrozar y acordonar plantas herbáceas aplicando la técnica adecuada.
– Desbrozar y/o triturar arbustos, desplazándolos, cuando sea necesario para
facilitar el trabajo.
– Cortar árboles pequeños aplicando las técnicas adecuadas según el diámetro
del tronco e inclinación.
– Utilizar el vestuario y protecciones adecuadas a las operaciones.
– Utilizar las máquinas y equipos cumpliendo las normas básicas de prevención
de riesgos laborales y minimizando los efectos negativos sobre el medio
ambiente.
– Aplicar en una simulación de un accidente las técnicas de primeros auxilios

1.

La desbrozadora y complementos.
– Tipos de desbrozadora
– Tipos de motores
– Partes:
▫ Elementos de corte y trituración y sus correspondientes protectores

cve: BOE-A-2011-9992

Contenidos