I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57828
MÓDULO FORMATIVO 2
Denominación: OPERACIONES AUXILIARES EN TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS
Código: MF1294_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1294_1: Realizar actividades auxiliares en tratamientos selvícolas
Duración: 100 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: OPERACIONES DE DESBROCE
Código: UF1043
Duración: 40 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP1, RP2
y RP3 en lo referente al desbroce.
C1: Realizar la preparación y el mantenimiento básico de la desbrozadora.
CE1.1 Describir las características principales de diferentes desbrozadoras.
CE1.2 Relacionar las partes fundamentales del motor.
CE1.3 Describir los elementos de corte y desbroce que se le pueden acoplar a
la desbrozadora.
CE1.4 Describir los procedimientos de regulación y ajuste de los equipos de
seguridad en función de las condiciones de trabajo.
CE1.5 Interpretar el manual de mantenimiento de la máquina y accesorios,
describiendo las operaciones de mantenimiento periódico
CE1.6 Determinar el tipo de combustible y aceite adecuado a la máquina así
como las proporciones idóneas
CE 1.7 En el mantenimiento de una desbrozadora:
– Comprobar que todos los tornillos están bien apretados y que no existen piezas
dañadas o rotas.
– Seleccionar las herramientas y medios necesarios para realizar las operaciones
de mantenimiento.
– Engrasar el cabezal.
– Afilar y triscar los elementos de corte que lo requieran.
– Limpiar el filtro del aire, aletas de refrigeración, bujía y resto de elementos con
la periodicidad requerida.
– Preparar el combustible para la máquina en las proporciones adecuadas de
gasolina y aceite
– Realizar reparaciones sencillas y sustituciones de piezas dañadas.
– Repostar y arrancar la máquina comprobando que todo funciona
correctamente.
– Eliminar los residuos o subproductos del mantenimiento cumpliendo las normas
de higiene y preservación del medio ambiente.
CE1.8 En la preparación de la desbrozadora:
cve: BOE-A-2011-9992
Capacidades y criterios de evaluación
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57828
MÓDULO FORMATIVO 2
Denominación: OPERACIONES AUXILIARES EN TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS
Código: MF1294_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1294_1: Realizar actividades auxiliares en tratamientos selvícolas
Duración: 100 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: OPERACIONES DE DESBROCE
Código: UF1043
Duración: 40 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP1, RP2
y RP3 en lo referente al desbroce.
C1: Realizar la preparación y el mantenimiento básico de la desbrozadora.
CE1.1 Describir las características principales de diferentes desbrozadoras.
CE1.2 Relacionar las partes fundamentales del motor.
CE1.3 Describir los elementos de corte y desbroce que se le pueden acoplar a
la desbrozadora.
CE1.4 Describir los procedimientos de regulación y ajuste de los equipos de
seguridad en función de las condiciones de trabajo.
CE1.5 Interpretar el manual de mantenimiento de la máquina y accesorios,
describiendo las operaciones de mantenimiento periódico
CE1.6 Determinar el tipo de combustible y aceite adecuado a la máquina así
como las proporciones idóneas
CE 1.7 En el mantenimiento de una desbrozadora:
– Comprobar que todos los tornillos están bien apretados y que no existen piezas
dañadas o rotas.
– Seleccionar las herramientas y medios necesarios para realizar las operaciones
de mantenimiento.
– Engrasar el cabezal.
– Afilar y triscar los elementos de corte que lo requieran.
– Limpiar el filtro del aire, aletas de refrigeración, bujía y resto de elementos con
la periodicidad requerida.
– Preparar el combustible para la máquina en las proporciones adecuadas de
gasolina y aceite
– Realizar reparaciones sencillas y sustituciones de piezas dañadas.
– Repostar y arrancar la máquina comprobando que todo funciona
correctamente.
– Eliminar los residuos o subproductos del mantenimiento cumpliendo las normas
de higiene y preservación del medio ambiente.
CE1.8 En la preparación de la desbrozadora:
cve: BOE-A-2011-9992
Capacidades y criterios de evaluación