I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57807

Contenidos
1. Recolección de frutos y semillas forestales.
– Características botánicas y biología de las principales especies forestales.
– Zonas y época de recogida.
– Sistemas de recogida:
▫ Manual.
▫ Mecánica.

Extracción, limpieza y almacenamiento de semillas:
▫ Métodos de extracción o separación del fruto.
▫ Medios y productos de limpieza y métodos utilizados.
▫ Embasado y conservación de las semillas.

Usos y destinos de los frutos y semillas forestales:
▫ Industriales.
▫ Artesanales.
▫ Agrícolas.
– Herramientas, materiales, equipos, maquinaria y medios utilizados y su
mantenimiento básico.
– Normativa relacionada con el aprovechamiento de frutos y semillas
forestales
– Normativa de prevención de riesgos laborales.
2. Aprovechamiento de la piña del pino piñonero.
– Biología y ecología básicas del pino piñonero y sus montes.

La piña: Maduración.
– Técnicas de recolección de piñas:
▫ Manual.
▫ Mecánica.
– Manipulación de las piñas recogidas.
– Procedimiento de extracción del piñón:
▫ Sequeros.
▫ Extracción del piñón.
▫ Limpieza.
– Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios
utilizados.
– Usos y aplicaciones de las piñas y el piñón.

Normativa de prevención de riesgos laborales y ambiental relacionada con el
aprovechamiento de la piña.

cve: BOE-A-2011-9992

3. Aprovechamiento de plantas y otros productos forestales comercializables.
– Biología básica de las plantas forestales comercializables.
– Ecología de de las plantas forestales comercializables.
– Técnicas de recolección y manipulación de plantas aromáticas, condimentarías
y medicinales.
– Usos y destinos industriales o artesanales.
– Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios
utilizados en los trabajos de aprovechamiento de dichos recursos forestales.
– Normativa relacionada con estos aprovechamientos.
– Normativa de prevención de riesgos laborales y medidas preventivas.